Conexio consulting

41 millones de viajeros pasaron por el aeropuerto Atatürk de Estambul en 2012

El ya finalizado año 2012 registró un récord histórico en el número de viajeros que pasaron por el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el más importante de la ciudad, que acogió a 41 millones de pasajeros durante el año pasado, 4 millones más que en 2011.

Una de las principales causas para este notable incremento ha estado en el gran número de nuevas rutas abiertas por la aerolínea nacional turca Turkish Airlines a lo largo del pasado año, que ha contribuido a que el número de vuelos total registrados en Atatürk durante 2012 alcanzara los 334.000, frente a los 323.000 registrados en 2011.

Un total de 125 compañías aéreas utilizaron el aeropuerto Atatürk en 2012, con una media de 100.000 pasajeros diarios para vuelos tanto nacionales como internacionales. Según los datos publicados en la prensa turca, los días de mayor ocupación durante el pasado año fueron los lunes, miércoles, viernes y sábados, mientras que el mes que registró una mayor actividad fue septiembre, cuando el número de llegadas y salidas de vuelos sumó un total de 132.000; a su vez el día que registró una mayor afluencia de pasajeros en todo el año fue el 2 de septiembre, con 138.587 viajeros.

Estambul cuenta actualmente con dos aeropuertos principales: el aeropuerto internacional Atatürk, ubicado al suroeste del lado europeo de la ciudad y considerado como uno de los más transitados del mundo, y el aeropuerto internacional Sabiha Gökçen, construido en el lado asiático de Estambul para descongestionar Atatürk y con un tráfico anual de pasajeros prácticamente diez veces menor. Sus nombres los reciben del fundador de la moderna República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, y de Sabiha Gökçen, la primera mujer en pilotar un avión de combate en la historia e hija adoptiva de Atatürk.

El pasado mes de noviembre el ministro de transporte y comunicaciones turco Binali Yıldırım presentaba los planes para la construcción del que será el tercer aeropuerto de la metrópolis de 15 millones de habitantes, que estará ubicado entre las localidades de Yeniköy y Akpınar, al norte del lado europeo de Estambul y cerca de la costa del Mar Negro.

Su objetivo es nuevamente descongestionar el enorme tráfico de vuelos y pasajeros que soporta Atatürk, que además con el paso de los años se ha visto rodeado por la ciudad a medida que esta crecía; cuando el tercer aeropuerto esté finalizado en 2016 está previsto que parte del actual Aeropuerto Internacional Atatürk se convierta en una sala de congresos, mientras que el resto de las instalaciones seguirán cumpliendo funciones aeroportuarias pero con un volumen menor de viajeros.

Link a la noticia:El ya finalizado año 2012 registró un récord histórico en el número de viajeros que pasaron por el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el más importante de la ciudad, que acogió a 41 millones de pasajeros durante el año pasado, 4 millones más que en 2011.

Una de las principales causas para este notable incremento ha estado en el gran número de nuevas rutas abiertas por la aerolínea nacional turca Turkish Airlines a lo largo del pasado año, que ha contribuido a que el número de vuelos total registrados en Atatürk durante 2012 alcanzara los 334.000, frente a los 323.000 registrados en 2011.

Un total de 125 compañías aéreas utilizaron el aeropuerto Atatürk en 2012, con una media de 100.000 pasajeros diarios para vuelos tanto nacionales como internacionales. Según los datos publicados en la prensa turca, los días de mayor ocupación durante el pasado año fueron los lunes, miércoles, viernes y sábados, mientras que el mes que registró una mayor actividad fue septiembre, cuando el número de llegadas y salidas de vuelos sumó un total de 132.000; a su vez el día que registró una mayor afluencia de pasajeros en todo el año fue el 2 de septiembre, con 138.587 viajeros.

Estambul cuenta actualmente con dos aeropuertos principales: el aeropuerto internacional Atatürk, ubicado al suroeste del lado europeo de la ciudad y considerado como uno de los más transitados del mundo, y el aeropuerto internacional Sabiha Gökçen, construido en el lado asiático de Estambul para descongestionar Atatürk y con un tráfico anual de pasajeros prácticamente diez veces menor. Sus nombres los reciben del fundador de la moderna República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, y de Sabiha Gökçen, la primera mujer en pilotar un avión de combate en la historia e hija adoptiva de Atatürk.

El pasado mes de noviembre el ministro de transporte y comunicaciones turco Binali Yıldırım presentaba los planes para la construcción del que será el tercer aeropuerto de la metrópolis de 15 millones de habitantes, que estará ubicado entre las localidades de Yeniköy y Akpınar, al norte del lado europeo de Estambul y cerca de la costa del Mar Negro.

Su objetivo es nuevamente descongestionar el enorme tráfico de vuelos y pasajeros que soporta Atatürk, que además con el paso de los años se ha visto rodeado por la ciudad a medida que esta crecía; cuando el tercer aeropuerto esté finalizado en 2016 está previsto que parte del actual Aeropuerto Internacional Atatürk se convierta en una sala de congresos, mientras que el resto de las instalaciones seguirán cumpliendo funciones aeroportuarias pero con un volumen menor de viajeros.

Link a la noticia:El ya finalizado año 2012 registró un récord histórico en el número de viajeros que pasaron por el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el más importante de la ciudad, que acogió a 41 millones de pasajeros durante el año pasado, 4 millones más que en 2011.

Una de las principales causas para este notable incremento ha estado en el gran número de nuevas rutas abiertas por la aerolínea nacional turca Turkish Airlines a lo largo del pasado año, que ha contribuido a que el número de vuelos total registrados en Atatürk durante 2012 alcanzara los 334.000, frente a los 323.000 registrados en 2011.

Un total de 125 compañías aéreas utilizaron el aeropuerto Atatürk en 2012, con una media de 100.000 pasajeros diarios para vuelos tanto nacionales como internacionales. Según los datos publicados en la prensa turca, los días de mayor ocupación durante el pasado año fueron los lunes, miércoles, viernes y sábados, mientras que el mes que registró una mayor actividad fue septiembre, cuando el número de llegadas y salidas de vuelos sumó un total de 132.000; a su vez el día que registró una mayor afluencia de pasajeros en todo el año fue el 2 de septiembre, con 138.587 viajeros.

Estambul cuenta actualmente con dos aeropuertos principales: el aeropuerto internacional Atatürk, ubicado al suroeste del lado europeo de la ciudad y considerado como uno de los más transitados del mundo, y el aeropuerto internacional Sabiha Gökçen, construido en el lado asiático de Estambul para descongestionar Atatürk y con un tráfico anual de pasajeros prácticamente diez veces menor. Sus nombres los reciben del fundador de la moderna República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, y de Sabiha Gökçen, la primera mujer en pilotar un avión de combate en la historia e hija adoptiva de Atatürk.

El pasado mes de noviembre el ministro de transporte y comunicaciones turco Binali Yıldırım presentaba los planes para la construcción del que será el tercer aeropuerto de la metrópolis de 15 millones de habitantes, que estará ubicado entre las localidades de Yeniköy y Akpınar, al norte del lado europeo de Estambul y cerca de la costa del Mar Negro.

Su objetivo es nuevamente descongestionar el enorme tráfico de vuelos y pasajeros que soporta Atatürk, que además con el paso de los años se ha visto rodeado por la ciudad a medida que esta crecía; cuando el tercer aeropuerto esté finalizado en 2016 está previsto que parte del actual Aeropuerto Internacional Atatürk se convierta en una sala de congresos, mientras que el resto de las instalaciones seguirán cumpliendo funciones aeroportuarias pero con un volumen menor de viajeros.

Link a la noticia:

LinkedIn