El ministro de exteriores Ahmet Davutoğlu evaluó los avances regionales en la segunda edición del Foro de Estambul, llevado a cabo por el Centro Estratégico de Comunicación. Ahmet Davutoğlu, afirmó que el nuevo Oriente Medio será diseñado por las nuevas generaciones. Davutoğlu declaró que en este proceso, compensar las demandas legítimas de la población y alcanzarlas sin recurrir a la violencia es fundamental para Turquía. Davutoğlu precisó que la Primavera Árabe significa una integración y una serie de libertades intelectuales y políticas.
El ministro, además, recordó que hubo enlaces en el pasado entre Anatolia, Oriente Medio y el Norte de África sobre la educación y que pueden formarse de nuevo, y un estudiante marroquí podrá estudiar en Turquía por ejemplo.El ministro de exteriores Ahmet Davutoğlu evaluó los avances regionales en la segunda edición del Foro de Estambul, llevado a cabo por el Centro Estratégico de Comunicación. Ahmet Davutoğlu, afirmó que el nuevo Oriente Medio será diseñado por las nuevas generaciones. Davutoğlu declaró que en este proceso, compensar las demandas legítimas de la población y alcanzarlas sin recurrir a la violencia es fundamental para Turquía. Davutoğlu precisó que la Primavera Árabe significa una integración y una serie de libertades intelectuales y políticas.
El ministro, además, recordó que hubo enlaces en el pasado entre Anatolia, Oriente Medio y el Norte de África sobre la educación y que pueden formarse de nuevo, y un estudiante marroquí podrá estudiar en Turquía por ejemplo.El ministro de exteriores Ahmet Davutoğlu evaluó los avances regionales en la segunda edición del Foro de Estambul, llevado a cabo por el Centro Estratégico de Comunicación. Ahmet Davutoğlu, afirmó que el nuevo Oriente Medio será diseñado por las nuevas generaciones. Davutoğlu declaró que en este proceso, compensar las demandas legítimas de la población y alcanzarlas sin recurrir a la violencia es fundamental para Turquía. Davutoğlu precisó que la Primavera Árabe significa una integración y una serie de libertades intelectuales y políticas.
El ministro, además, recordó que hubo enlaces en el pasado entre Anatolia, Oriente Medio y el Norte de África sobre la educación y que pueden formarse de nuevo, y un estudiante marroquí podrá estudiar en Turquía por ejemplo.