Conexio consulting

Agentes comerciales en Turquía

El uso de agentes comerciales es uno de los métodos estratégicos más utilizados por las pequeñas y medianas empresas para desarrollarse rápidamente en un país. Uno de los principales atractivos de esta figura es el bajo riesgo económico de la inversión siempre y cuando se encuentre un socio de confianza. En este caso, Conexio cuenta con un responsable de venta y de producto, Hakan Öztuna, con una amplia experiencia como agente comercial.

El contrato de agencia está regulado en el Código de Comercio Turco, a diferencia de lo que ocurre con el contrato de franquicia y el contrato exclusivo de agencia. Tras la reforma de dicho código en el año 2012, el contrato de agencia presenta las siguientes características:

  • Si el principal no aprueba el contrato inmediatamente, éste no será responsable de dicho contrato. En caso que el principal no se pronuncie, el agente asumirá la responsabilidad derivada del contrato. De esta manera, el Nuevo Código de Comercio Turco protege al principal más que a terceros de buena fe.
  • Además de las operaciones realizadas directamente por el agente, éste tendrá derecho a una comisión por las transacciones realizadas con los nuevos clientes del principal obtenidos como resultado de sus esfuerzos. Por lo tanto, el agente no tiene la obligación de celebrar un contrato con el fin de recibir una comisión. Por ejemplo, si el agente negocia y convence a un cliente para firmar un contrato directamente con el principal deberá recibir una comisión pese a no ser parte del contrato.
  • Respecto a la exclusividad, ésta puede estar limitada a un grupo de clientes en lugar de a una área geográfica.
  • Un contrato de agencia de duración determinada que sigue siendo ejecutado por ambas partes después de vencido el plazo, se considerará por tiempo indefinido.
  • El agente tendrá derecho a indemnización por terminación del contrato por parte del principal en los siguientes casos:
    • Si el principal sigue obteniendo beneficios derivados de los clientes conseguidos por el agente.
    • Si el agente, debido a la terminación del contrato de agencia, ha perdido su derecho a solicitar su comisión derivada de las operaciones realizadas o por realizar dentro de un corto período de tiempo con los nuevos clientes adquiridos por el agente a los que tendría derecho si el contrato de agencia no se hubiera terminado.
    • El pago de esta indemnización debe ser equitativo teniendo en cuenta todas las circunstancias, con un máximo de un año calculado a partir de la remuneración media anual del agente durante los últimos cinco años.
  • El agente no tendrá derecho a la indemnización cuando el empresario haya puesto fin al contrato por un incumplimiento imputable al agente, o cuando el agente ha puesto fin al contrato, salvo que tal conclusión esté justificada por circunstancias atribuibles al empresario.
  • El “Non competitive clause” debe estar por escrito y no podrá exceder de los dos años a partir de la terminación de la relación contractual y debe referirse únicamente a la zona geográfica o grupo de clientes asignados al agente y al tipo o mercancías respecto de las cuales el agente se va a obtener o concluir negocios para el principal.

El uso de agentes comerciales es uno de los métodos estratégicos más utilizados por las pequeñas y medianas empresas para desarrollarse rápidamente en un país. Uno de los principales atractivos de esta figura es el bajo riesgo económico de la inversión siempre y cuando se encuentre un socio de confianza. En este caso, Conexio cuenta con un responsable de venta y de producto, Hakan Öztuna, con una amplia experiencia como agente comercial.

El contrato de agencia está regulado en el Código de Comercio Turco, a diferencia de lo que ocurre con el contrato de franquicia y el contrato exclusivo de agencia. Tras la reforma de dicho código en el año 2012, el contrato de agencia presenta las siguientes características:

  • Si el principal no aprueba el contrato inmediatamente, éste no será responsable de dicho contrato. En caso que el principal no se pronuncie, el agente asumirá la responsabilidad derivada del contrato. De esta manera, el Nuevo Código de Comercio Turco protege al principal más que a terceros de buena fe.
  • Además de las operaciones realizadas directamente por el agente, éste tendrá derecho a una comisión por las transacciones realizadas con los nuevos clientes del principal obtenidos como resultado de sus esfuerzos. Por lo tanto, el agente no tiene la obligación de celebrar un contrato con el fin de recibir una comisión. Por ejemplo, si el agente negocia y convence a un cliente para firmar un contrato directamente con el principal deberá recibir una comisión pese a no ser parte del contrato.
  • Respecto a la exclusividad, ésta puede estar limitada a un grupo de clientes en lugar de a una área geográfica.
  • Un contrato de agencia de duración determinada que sigue siendo ejecutado por ambas partes después de vencido el plazo, se considerará por tiempo indefinido.
  • El agente tendrá derecho a indemnización por terminación del contrato por parte del principal en los siguientes casos:
      • Si el principal sigue obteniendo beneficios derivados de los clientes conseguidos por el agente.
      • Si el agente, debido a la terminación del contrato de agencia, ha perdido su derecho a solicitar su comisión derivada de las operaciones realizadas o por realizar dentro de un corto período de tiempo con los nuevos clientes adquiridos por el agente a los que tendría derecho si el contrato de agencia no se hubiera terminado.
      • El pago de esta indemnización debe ser equitativo teniendo en cuenta todas las circunstancias, con un máximo de un año calculado a partir de la remuneración media anual del agente durante los últimos cinco años.
  • El agente no tendrá derecho a la indemnización cuando el empresario haya puesto fin al contrato por un incumplimiento imputable al agente, o cuando el agente ha puesto fin al contrato, salvo que tal conclusión esté justificada por circunstancias atribuibles al empresario.
  • El “Non competitive clause” debe estar por escrito y no podrá exceder de los dos años a partir de la terminación de la relación contractual y debe referirse únicamente a la zona geográfica o grupo de clientes asignados al agente y al tipo o mercancías respecto de las cuales el agente se va a obtener o concluir negocios para el principal.

 El uso de agentes comerciales es uno de los métodos estratégicos más utilizados por las pequeñas y medianas empresas para desarrollarse rápidamente en un país. Uno de los principales atractivos de esta figura es el bajo riesgo económico de la inversión siempre y cuando se encuentre un socio de confianza. En este caso, Conexio cuenta con un responsable de venta y de producto, Hakan Öztuna, con una amplia experiencia como agente comercial.

El contrato de agencia está regulado en el Código de Comercio Turco, a diferencia de lo que ocurre con el contrato de franquicia y el contrato exclusivo de agencia. Tras la reforma de dicho código en el año 2012, el contrato de agencia presenta las siguientes características:

  • Si el principal no aprueba el contrato inmediatamente, éste no será responsable de dicho contrato. En caso que el principal no se pronuncie, el agente asumirá la responsabilidad derivada del contrato. De esta manera, el Nuevo Código de Comercio Turco protege al principal más que a terceros de buena fe.
  • Además de las operaciones realizadas directamente por el agente, éste tendrá derecho a una comisión por las transacciones realizadas con los nuevos clientes del principal obtenidos como resultado de sus esfuerzos. Por lo tanto, el agente no tiene la obligación de celebrar un contrato con el fin de recibir una comisión. Por ejemplo, si el agente negocia y convence a un cliente para firmar un contrato directamente con el principal deberá recibir una comisión pese a no ser parte del contrato.
  • Respecto a la exclusividad, ésta puede estar limitada a un grupo de clientes en lugar de a una área geográfica.
  • Un contrato de agencia de duración determinada que sigue siendo ejecutado por ambas partes después de vencido el plazo, se considerará por tiempo indefinido.
  • El agente tendrá derecho a indemnización por terminación del contrato por parte del principal en los siguientes casos:
    • Si el principal sigue obteniendo beneficios derivados de los clientes conseguidos por el agente.
    • Si el agente, debido a la terminación del contrato de agencia, ha perdido su derecho a solicitar su comisión derivada de las operaciones realizadas o por realizar dentro de un corto período de tiempo con los nuevos clientes adquiridos por el agente a los que tendría derecho si el contrato de agencia no se hubiera terminado.
    • El pago de esta indemnización debe ser equitativo teniendo en cuenta todas las circunstancias, con un máximo de un año calculado a partir de la remuneración media anual del agente durante los últimos cinco años.
  • El agente no tendrá derecho a la indemnización cuando el empresario haya puesto fin al contrato por un incumplimiento imputable al agente, o cuando el agente ha puesto fin al contrato, salvo que tal conclusión esté justificada por circunstancias atribuibles al empresario.
  • El “Non competitive clause” debe estar por escrito y no podrá exceder de los dos años a partir de la terminación de la relación contractual y debe referirse únicamente a la zona geográfica o grupo de clientes asignados al agente y al tipo o mercancías respecto de las cuales el agente se va a obtener o concluir negocios para el principal.

 

LinkedIn