Conexio consulting

Anuncian Expo Turquía en México para octubre

La Cámara de Comercio de Estambul (ICOC Istanbul Chamber of Commerce) y la embajada de Turquía, en coordinación con E.J. Krause de México, realizarán la primera edición de Expo Turquía del 3 al 6 de octubre en el World Trade Center en el Distrito Federal.

El objetivo primordial es presentar por primera vez en México la gran diversidad de productos y servicios de los sectores más importantes de Turquía y establecer una plataforma para tener mayores exportaciones e impulsar el comercio bilateral, comentó el embajador de Turquía en México, Ahmet Acet.

Al invitar a empresarios mexicanos a participar en las reuniones de negocio que tendrán lugar en la Expo Turquía, explicó que se trata del foro comercial, industrial, cultural y de negocios más completo de ese país a nivel internacional que llegará a México el mes próximo.

En un comunicado, refirió que Turquía ha logrado un excelente ambiente para las oportunidades de negocio. Es miembro fundador de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y forma parte del grupo G-20 por ser una de las principales economías que muestra un rápido crecimiento a nivel mundial.

De acuerdo con su Producto Interno Bruto (PIB), ocupa la posición 17 pues en 2011 las exportaciones de Turquía hacia México sumaron 145 millones de dólares, y a nivel mundial exporta más de 13 mil productos diferentes a 215 países, señaló.

“En el contexto internacional, empresarios turcos vienen a México con el propósito de establecer una plataforma para las exportaciones a través de representantes, distribuidores, importadores, compradores, socios y clientes de nuestro país”.

Por ello, “Expo Turquía brinda excelentes oportunidades para crear relaciones de negocios”, comentó el director general de E. J. Krause de México, José Navarro Meneses.

Los visitantes, dijo, podrán admirarse de la tecnología y calidad de productos y servicios que Expo Turquía ofrece.

Vendrán a México más de 80 empresas de sectores tales como manufactura, ingeniería automotriz, textil, mobiliario, electrónicos de consumo, químico y materiales de construcción que conforman la columna vertebral de la economía de Turquía, expuso.

También participarán compañías de las industrias de energía, joyería, minería, empaque, servicios y equipos para el cuidado de la salud, accesorios y decoración para el hogar, entre otros, añadió.

La exhibición, abundó, es una gran celebración de la rica diversidad turca. Las actividades culturales y artísticas difundirán la identidad, tradición, sabor y estilo de Turquía en México.

“Expo Turquía es un evento exitoso que ha sido presentado en países como Qatar, Siria, Argelia, Omán, Nigeria, Kosovo, Jordania, Kuwait, Senegal, Costa de Marfil, Bosnia Herzegovina, Malasia, India y Brasil”, detalló.

“Ahora es el turno de México como sede para recibir por primera vez esta muestra comercial, para construir un puente económico y cultural entre dos grandes naciones. Turquía nunca ha estado tan cerca de México como ahora”, destacó José Navarro.

Link a la noticia:La Cámara de Comercio de Estambul (ICOC Istanbul Chamber of Commerce) y la embajada de Turquía, en coordinación con E.J. Krause de México, realizarán la primera edición de Expo Turquía del 3 al 6 de octubre en el World Trade Center en el Distrito Federal.

El objetivo primordial es presentar por primera vez en México la gran diversidad de productos y servicios de los sectores más importantes de Turquía y establecer una plataforma para tener mayores exportaciones e impulsar el comercio bilateral, comentó el embajador de Turquía en México, Ahmet Acet.

Al invitar a empresarios mexicanos a participar en las reuniones de negocio que tendrán lugar en la Expo Turquía, explicó que se trata del foro comercial, industrial, cultural y de negocios más completo de ese país a nivel internacional que llegará a México el mes próximo.

En un comunicado, refirió que Turquía ha logrado un excelente ambiente para las oportunidades de negocio. Es miembro fundador de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y forma parte del grupo G-20 por ser una de las principales economías que muestra un rápido crecimiento a nivel mundial.

De acuerdo con su Producto Interno Bruto (PIB), ocupa la posición 17 pues en 2011 las exportaciones de Turquía hacia México sumaron 145 millones de dólares, y a nivel mundial exporta más de 13 mil productos diferentes a 215 países, señaló.

“En el contexto internacional, empresarios turcos vienen a México con el propósito de establecer una plataforma para las exportaciones a través de representantes, distribuidores, importadores, compradores, socios y clientes de nuestro país”.

Por ello, “Expo Turquía brinda excelentes oportunidades para crear relaciones de negocios”, comentó el director general de E. J. Krause de México, José Navarro Meneses.

Los visitantes, dijo, podrán admirarse de la tecnología y calidad de productos y servicios que Expo Turquía ofrece.

Vendrán a México más de 80 empresas de sectores tales como manufactura, ingeniería automotriz, textil, mobiliario, electrónicos de consumo, químico y materiales de construcción que conforman la columna vertebral de la economía de Turquía, expuso.

También participarán compañías de las industrias de energía, joyería, minería, empaque, servicios y equipos para el cuidado de la salud, accesorios y decoración para el hogar, entre otros, añadió.

La exhibición, abundó, es una gran celebración de la rica diversidad turca. Las actividades culturales y artísticas difundirán la identidad, tradición, sabor y estilo de Turquía en México.

“Expo Turquía es un evento exitoso que ha sido presentado en países como Qatar, Siria, Argelia, Omán, Nigeria, Kosovo, Jordania, Kuwait, Senegal, Costa de Marfil, Bosnia Herzegovina, Malasia, India y Brasil”, detalló.

“Ahora es el turno de México como sede para recibir por primera vez esta muestra comercial, para construir un puente económico y cultural entre dos grandes naciones. Turquía nunca ha estado tan cerca de México como ahora”, destacó José Navarro.

Link a la noticia:La Cámara de Comercio de Estambul (ICOC Istanbul Chamber of Commerce) y la embajada de Turquía, en coordinación con E.J. Krause de México, realizarán la primera edición de Expo Turquía del 3 al 6 de octubre en el World Trade Center en el Distrito Federal.

El objetivo primordial es presentar por primera vez en México la gran diversidad de productos y servicios de los sectores más importantes de Turquía y establecer una plataforma para tener mayores exportaciones e impulsar el comercio bilateral, comentó el embajador de Turquía en México, Ahmet Acet.

Al invitar a empresarios mexicanos a participar en las reuniones de negocio que tendrán lugar en la Expo Turquía, explicó que se trata del foro comercial, industrial, cultural y de negocios más completo de ese país a nivel internacional que llegará a México el mes próximo.

En un comunicado, refirió que Turquía ha logrado un excelente ambiente para las oportunidades de negocio. Es miembro fundador de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y forma parte del grupo G-20 por ser una de las principales economías que muestra un rápido crecimiento a nivel mundial.

De acuerdo con su Producto Interno Bruto (PIB), ocupa la posición 17 pues en 2011 las exportaciones de Turquía hacia México sumaron 145 millones de dólares, y a nivel mundial exporta más de 13 mil productos diferentes a 215 países, señaló.

“En el contexto internacional, empresarios turcos vienen a México con el propósito de establecer una plataforma para las exportaciones a través de representantes, distribuidores, importadores, compradores, socios y clientes de nuestro país”.

Por ello, “Expo Turquía brinda excelentes oportunidades para crear relaciones de negocios”, comentó el director general de E. J. Krause de México, José Navarro Meneses.

Los visitantes, dijo, podrán admirarse de la tecnología y calidad de productos y servicios que Expo Turquía ofrece.

Vendrán a México más de 80 empresas de sectores tales como manufactura, ingeniería automotriz, textil, mobiliario, electrónicos de consumo, químico y materiales de construcción que conforman la columna vertebral de la economía de Turquía, expuso.

También participarán compañías de las industrias de energía, joyería, minería, empaque, servicios y equipos para el cuidado de la salud, accesorios y decoración para el hogar, entre otros, añadió.

La exhibición, abundó, es una gran celebración de la rica diversidad turca. Las actividades culturales y artísticas difundirán la identidad, tradición, sabor y estilo de Turquía en México.

“Expo Turquía es un evento exitoso que ha sido presentado en países como Qatar, Siria, Argelia, Omán, Nigeria, Kosovo, Jordania, Kuwait, Senegal, Costa de Marfil, Bosnia Herzegovina, Malasia, India y Brasil”, detalló.

“Ahora es el turno de México como sede para recibir por primera vez esta muestra comercial, para construir un puente económico y cultural entre dos grandes naciones. Turquía nunca ha estado tan cerca de México como ahora”, destacó José Navarro.

Link a la noticia:

LinkedIn