El pasado día 6 de febrero se clausuró el programa de conferencias especiales para los alumnos del curso 2011-2012 del Máster en Gestión y Desarrollo de la Industria Alimentaria de la Universidad de Oviedo, con la charla impartida por Javier Paredes Nachón, socio-director de Conexio Ltd., empresa española establecida en Turquía, quien fué presentado por el Director del citado Máster, D. Mario Díaz Fernández, catedrático de nuestra Universidad. Bajo el título “La aventura de emprender en España…y en el extranjero”, el conferenciante compartió con los alumnos asistentes su experiencia profesional desde el final de su carrera hasta el momento de creación de la empresa en tiempos tan difíciles como los actuales.El pasado día 6 de febrero se clausuró el programa de conferencias especiales para los alumnos del curso 2011-2012 del Máster en Gestión y Desarrollo de la Industria Alimentaria de la Universidad de Oviedo, con la charla impartida por Javier Paredes Nachón, socio-director de Conexio Ltd., empresa española establecida en Turquía, quien fué presentado por el Director del citado Máster, D. Mario Díaz Fernández, catedrático de nuestra Universidad. Bajo el título “La aventura de emprender en España…y en el extranjero”, el conferenciante compartió con los alumnos asistentes su experiencia profesional desde el final de su carrera hasta el momento de creación de la empresa en tiempos tan difíciles como los actuales.El pasado día 6 de febrero se clausuró el programa de conferencias especiales para los alumnos del curso 2011-2012 del Máster en Gestión y Desarrollo de la Industria Alimentaria de la Universidad de Oviedo, con la charla impartida por Javier Paredes Nachón, socio-director de Conexio Ltd., empresa española establecida en Turquía, quien fué presentado por el Director del citado Máster, D. Mario Díaz Fernández, catedrático de nuestra Universidad. Bajo el título “La aventura de emprender en España…y en el extranjero”, el conferenciante compartió con los alumnos asistentes su experiencia profesional desde el final de su carrera hasta el momento de creación de la empresa en tiempos tan difíciles como los actuales.