El primer avión no tripulado fabricado en Turquía podría estar listo este verano

El Subsecretario de Defensa, Murat Bayar anunció recientemente que el primer prototipo de avión no tripulado turco, que actualmente se encuentra en fase de pruebas, estará disponible para el verano de 2012.

Por el momento, solo Estados Unidos e Israel tienen capacidad para producir aviones no tripulados, por lo que Turquía se convertiría en el tercer productor mundial de este tipo de aeronaves.

Turquía durante los últimos años ha aumentado considerablemente el porcentaje de producción doméstica de material de defensa. “El porcentaje de producción doméstica ha pasado del 20% por ciento a un 52% en los últimos cinco años,” declaró Bayar y añadió que “el objetivo es alcanzar el 80% en los próximos años.”

Esta industria solía atender a la demanda nacional produciendo productos extranjeros bajo licencia, pero esto ha cambiado recientemente. “Ahora nos concentramos en desarrollar nuestros propios diseños”, indicó Bayar, “hemos alcanzado un volumen de 800 millones de dólares en exportaciones de material de defensa y se espera llegar hasta los 1.000 millones durante 2012 con la realización de grandes proyectos.”

Turquía empezará a usar sus propios buques, tanques, rifles y helicópteros en 2012. En este mismo año se iniciará la producción en masa de ciertos prototipos. “Aspiramos a desarrollar la infraestructura básica para la producción de tanques, armas y aviones.”

Por ejemplo, el prototipo de rifle 100% turco se encuentra en fase de prueba y se espera que se empiece a producir a lo largo de este año. También en esta fase se encuentra el prototipo de tanque “Altay”.

Por último, cabe destacar el helicóptero “Atak”, cuya licencia pertenecía originalmente a Italia y fue comprada por Turquía con la intención de convertirse en el único productor autorizado, que se encuentra aún en fase de diseño.El Subsecretario de Defensa, Murat Bayar anunció recientemente que el primer prototipo de avión no tripulado turco, que actualmente se encuentra en fase de pruebas, estará disponible para el verano de 2012.

Por el momento, solo Estados Unidos e Israel tienen capacidad para producir aviones no tripulados, por lo que Turquía se convertiría en el tercer productor mundial de este tipo de aeronaves.

Turquía durante los últimos años ha aumentado considerablemente el porcentaje de producción doméstica de material de defensa. “El porcentaje de producción doméstica ha pasado del 20% por ciento a un 52% en los últimos cinco años,” declaró Bayar y añadió que “el objetivo es alcanzar el 80% en los próximos años.”

Esta industria solía atender a la demanda nacional produciendo productos extranjeros bajo licencia, pero esto ha cambiado recientemente. “Ahora nos concentramos en desarrollar nuestros propios diseños”, indicó Bayar, “hemos alcanzado un volumen de 800 millones de dólares en exportaciones de material de defensa y se espera llegar hasta los 1.000 millones durante 2012 con la realización de grandes proyectos.”

Turquía empezará a usar sus propios buques, tanques, rifles y helicópteros en 2012. En este mismo año se iniciará la producción en masa de ciertos prototipos. “Aspiramos a desarrollar la infraestructura básica para la producción de tanques, armas y aviones.”

Por ejemplo, el prototipo de rifle 100% turco se encuentra en fase de prueba y se espera que se empiece a producir a lo largo de este año. También en esta fase se encuentra el prototipo de tanque “Altay”.

Por último, cabe destacar el helicóptero “Atak”, cuya licencia pertenecía originalmente a Italia y fue comprada por Turquía con la intención de convertirse en el único productor autorizado, que se encuentra aún en fase de diseño.El Subsecretario de Defensa, Murat Bayar anunció recientemente que el primer prototipo de avión no tripulado turco, que actualmente se encuentra en fase de pruebas, estará disponible para el verano de 2012.

Por el momento, solo Estados Unidos e Israel tienen capacidad para producir aviones no tripulados, por lo que Turquía se convertiría en el tercer productor mundial de este tipo de aeronaves.

Turquía durante los últimos años ha aumentado considerablemente el porcentaje de producción doméstica de material de defensa. “El porcentaje de producción doméstica ha pasado del 20% por ciento a un 52% en los últimos cinco años,” declaró Bayar y añadió que “el objetivo es alcanzar el 80% en los próximos años.”

Esta industria solía atender a la demanda nacional produciendo productos extranjeros bajo licencia, pero esto ha cambiado recientemente. “Ahora nos concentramos en desarrollar nuestros propios diseños”, indicó Bayar, “hemos alcanzado un volumen de 800 millones de dólares en exportaciones de material de defensa y se espera llegar hasta los 1.000 millones durante 2012 con la realización de grandes proyectos.”

Turquía empezará a usar sus propios buques, tanques, rifles y helicópteros en 2012. En este mismo año se iniciará la producción en masa de ciertos prototipos. “Aspiramos a desarrollar la infraestructura básica para la producción de tanques, armas y aviones.”

Por ejemplo, el prototipo de rifle 100% turco se encuentra en fase de prueba y se espera que se empiece a producir a lo largo de este año. También en esta fase se encuentra el prototipo de tanque “Altay”.

Por último, cabe destacar el helicóptero “Atak”, cuya licencia pertenecía originalmente a Italia y fue comprada por Turquía con la intención de convertirse en el único productor autorizado, que se encuentra aún en fase de diseño.

LinkedIn