El sector del automóvil en Turquía ha cerrado 2011 con ventas récord, que se disparan un 13 % respecto al año anterior, según la Asociación de Distribuidores del Automóvil turca.
Durante 2011 se vendieron 864.439 unidades de turismos y vehículos comerciales ligeros, precisó el presidente de dicha Asociación, Mustafa Bayraktar, según la emisora CNNTürk.
Se trata de un aumento del 13,61 % frente a las ventas de 2010, lo que constituye un récord histórico en ventas de automóviles para Turquía, aseguró Bayraktar.
El empresario detalló que del total de coches vendidos, 593.519 eran turismos y 270.920 vehículos comerciales ligeros.
Estimó que en 2012, el mercado del automóvil volverá a caer alrededor del 10 % y que la reducción de las ventas será especialmente llamativa en la primera mitad del año.
La mayoría de los coches vendidos en 2011 -un 89 %- tenían una cilindrada menor de 1.600 centímetros cúbicos, añade CNNTürk.
El 9 % tenía cilindradas entre los 1.600 y los 2.000 cc y sólo un 2 % por encima de este valor, añade la emisora.
Las ventas de los coches con cilindrada modesta se incrementaron más -un 17 %- que las de los vehículos medianos – un 11 % – o las de los más potentes – un 7 %-.
Desde hace semanas, los medios turcos destacan las intenciones de Turquía de hacerse con una marca propia de automóviles, pero hasta la fecha no ha habido ningún paso concreto en esa dirección.El sector del automóvil en Turquía ha cerrado 2011 con ventas récord, que se disparan un 13 % respecto al año anterior, según la Asociación de Distribuidores del Automóvil turca.
Durante 2011 se vendieron 864.439 unidades de turismos y vehículos comerciales ligeros, precisó el presidente de dicha Asociación, Mustafa Bayraktar, según la emisora CNNTürk.
Se trata de un aumento del 13,61 % frente a las ventas de 2010, lo que constituye un récord histórico en ventas de automóviles para Turquía, aseguró Bayraktar.
El empresario detalló que del total de coches vendidos, 593.519 eran turismos y 270.920 vehículos comerciales ligeros.
Estimó que en 2012, el mercado del automóvil volverá a caer alrededor del 10 % y que la reducción de las ventas será especialmente llamativa en la primera mitad del año.
La mayoría de los coches vendidos en 2011 -un 89 %- tenían una cilindrada menor de 1.600 centímetros cúbicos, añade CNNTürk.
El 9 % tenía cilindradas entre los 1.600 y los 2.000 cc y sólo un 2 % por encima de este valor, añade la emisora.
Las ventas de los coches con cilindrada modesta se incrementaron más -un 17 %- que las de los vehículos medianos – un 11 % – o las de los más potentes – un 7 %-.
Desde hace semanas, los medios turcos destacan las intenciones de Turquía de hacerse con una marca propia de automóviles, pero hasta la fecha no ha habido ningún paso concreto en esa dirección.El sector del automóvil en Turquía ha cerrado 2011 con ventas récord, que se disparan un 13 % respecto al año anterior, según la Asociación de Distribuidores del Automóvil turca.
Durante 2011 se vendieron 864.439 unidades de turismos y vehículos comerciales ligeros, precisó el presidente de dicha Asociación, Mustafa Bayraktar, según la emisora CNNTürk.
Se trata de un aumento del 13,61 % frente a las ventas de 2010, lo que constituye un récord histórico en ventas de automóviles para Turquía, aseguró Bayraktar.
El empresario detalló que del total de coches vendidos, 593.519 eran turismos y 270.920 vehículos comerciales ligeros.
Estimó que en 2012, el mercado del automóvil volverá a caer alrededor del 10 % y que la reducción de las ventas será especialmente llamativa en la primera mitad del año.
La mayoría de los coches vendidos en 2011 -un 89 %- tenían una cilindrada menor de 1.600 centímetros cúbicos, añade CNNTürk.
El 9 % tenía cilindradas entre los 1.600 y los 2.000 cc y sólo un 2 % por encima de este valor, añade la emisora.
Las ventas de los coches con cilindrada modesta se incrementaron más -un 17 %- que las de los vehículos medianos – un 11 % – o las de los más potentes – un 7 %-.
Desde hace semanas, los medios turcos destacan las intenciones de Turquía de hacerse con una marca propia de automóviles, pero hasta la fecha no ha habido ningún paso concreto en esa dirección.