Conexio consulting

Estambul acoge el comité mixto Turquía-Unión Europea

La agenda principal de la 29ª reunión es el proceso de integración y especialmente las restricciones a la circulación de personas entre Turquía y UE.

la agenda principal del comité organizado en Estambul entre el 14 y 16 de septiembre esta ocupada por el acuerdo de integración Turquía – Unión Europea y los pasos tomados en dicho proceso. Este comité se reúne 2 veces al año y cuenta con 18 miembros por parte de la UE y 18 miembros representativos de la sociedad e instituciones por parte de Turquía.

El señor Egemen Bağış, Ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal turco, tomo parte también en las discusiones. El señor Bağış declaro durante las conversaciones que el visado impuesto actualmente por la Unión Europea, uno de los puntos mas importantes del proceso, no cuenta con una base jurídica que lo soporte y que por tanto debería ser eliminado.

Dentro del largo proceso de integración entre la Unión y Turquía la libre circulación de personas ha sido uno de los puntos que ha generado mayor controversia. Recientemente se aprobó por parte de la UE una resolución que permite a los ciudadanos turcos con pasaporte verde (mayoritariamente antiguos funcionarios públicos de alto nivel) entrar en la UE sin contar con un visado por un periodo limitado.

Sin embargo Ankara presiona para la inclusión de todos los pasaportes en una decisión que podría tener importantes repercusiones tanto sociales como económicas. Por el momento Grecia está sopesando la posibilidad de permitir la entrada a todos los pasaportes Turcos por un periodo de 2 días a sus islas más próximas a Turquía. Esta decisión se tomaría con el objetivo de incrementar el turismo y comercio entre los dos países.La agenda principal de la 29ª reunión es el proceso de integración y especialmente las restricciones a la circulación de personas entre Turquía y UE.

La agenda principal del comité organizado en Estambul entre el 14 y 16 de septiembre esta ocupada por el acuerdo de integración Turquía – Unión Europea y los pasos tomados en dicho proceso. Este comité se reúne 2 veces al año y cuenta con 18 miembros por parte de la UE y 18 miembros representativos de la sociedad e instituciones por parte de Turquía.

El señor Egemen Bağış, Ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal turco, tomo parte también en las discusiones. El señor Bağış declaro durante las conversaciones que el visado impuesto actualmente por la Unión Europea, uno de los puntos mas importantes del proceso, no cuenta con una base jurídica que lo soporte y que por tanto debería ser eliminado.

Dentro del largo proceso de integración entre la Unión y Turquía la libre circulación de personas ha sido uno de los puntos que ha generado mayor controversia. Recientemente se aprobó por parte de la UE una resolución que permite a los ciudadanos turcos con pasaporte verde (mayoritariamente antiguos funcionarios públicos de alto nivel) entrar en la UE sin contar con un visado por un periodo limitado.

Sin embargo Ankara presiona para la inclusión de todos los pasaportes en una decisión que podría tener importantes repercusiones tanto sociales como económicas. Por el momento Grecia está sopesando la posibilidad de permitir la entrada a todos los pasaportes Turcos por un periodo de 2 días a sus islas más próximas a Turquía. Esta decisión se tomaría con el objetivo de incrementar el turismo y comercio entre los dos países.

La agenda principal de la 29ª reunión es el proceso de integración y especialmente las restricciones a la circulación de personas entre Turquía y UE.

la agenda principal del comité organizado en Estambul entre el 14 y 16 de septiembre esta ocupada por el acuerdo de integración Turquía – Unión Europea y los pasos tomados en dicho proceso. Este comité se reúne 2 veces al año y cuenta con 18 miembros por parte de la UE y 18 miembros representativos de la sociedad e instituciones por parte de Turquía.

El señor Egemen Bağış, Ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal turco, tomo parte también en las discusiones. El señor Bağış declaro durante las conversaciones que el visado impuesto actualmente por la Unión Europea, uno de los puntos mas importantes del proceso, no cuenta con una base jurídica que lo soporte y que por tanto debería ser eliminado.

Dentro del largo proceso de integración entre la Unión y Turquía la libre circulación de personas ha sido uno de los puntos que ha generado mayor controversia. Recientemente se aprobó por parte de la UE una resolución que permite a los ciudadanos turcos con pasaporte verde (mayoritariamente antiguos funcionarios públicos de alto nivel) entrar en la UE sin contar con un visado por un periodo limitado.

Sin embargo Ankara presiona para la inclusión de todos los pasaportes en una decisión que podría tener importantes repercusiones tanto sociales como económicas. Por el momento Grecia está sopesando la posibilidad de permitir la entrada a todos los pasaportes Turcos por un periodo de 2 días a sus islas más próximas a Turquía. Esta decisión se tomaría con el objetivo de incrementar el turismo y comercio entre los dos países.

LinkedIn