Ferrovial pujará por un conjunto de autopistas que privatiza Turquía, que incluye dos puentes sobre el Estrecho del Bósforo, a través de un consorcio con dos compañías locales.
La compañía que preside Rafael del Pino concurrirá a este proceso a través de su filial de autopistas Cintra y en alianza con los grupos turcos IC Holding y STFA, según fuentes conocedoras del proceso de privatización.
En virtud de este proceso, el Gobierno de Turquía prevé ceder a la iniciativa privada la gestión ocho vías y dos puentes sobre el Estrecho del Bósforo por un periodo de 25 años.
La presentación de ofertas al proceso se ha fijado para el próximo 17 de mayo, según indica el departamento de privatizaciones turco.
En caso de resultar adjudicatario de la gestión de alguna de estas vías, Ferrovial reforzaría el negocio concesional con que cuenta en Europa.
En la actualidad, la compañía, a través de Cintra, gestiona una cartera de veinte autopistas repartidas entre España, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Irlanda, y Grecia, que suman unos 2.000 kilómetros.
El negocio concesional de Ferrovial se completa con la participación mayoritaria que tiene en BAA, grupo británico propietario de seis aeropuertos del país, incluido el de Londres Heathrow.
Ferrovial participó el pasado mes de febrero en el proceso por el que Brasil privatizó tres aeropuertos del país (los de Brasilia, Guarulhos y Viracopos), que finalmente se adjudicaron compañías locales por un monto total de unos 10.900 millones de euros.Ferrovial pujará por un conjunto de autopistas que privatiza Turquía, que incluye dos puentes sobre el Estrecho del Bósforo, a través de un consorcio con dos compañías locales.
La compañía que preside Rafael del Pino concurrirá a este proceso a través de su filial de autopistas Cintra y en alianza con los grupos turcos IC Holding y STFA, según fuentes conocedoras del proceso de privatización.
En virtud de este proceso, el Gobierno de Turquía prevé ceder a la iniciativa privada la gestión ocho vías y dos puentes sobre el Estrecho del Bósforo por un periodo de 25 años.
La presentación de ofertas al proceso se ha fijado para el próximo 17 de mayo, según indica el departamento de privatizaciones turco.
En caso de resultar adjudicatario de la gestión de alguna de estas vías, Ferrovial reforzaría el negocio concesional con que cuenta en Europa.
En la actualidad, la compañía, a través de Cintra, gestiona una cartera de veinte autopistas repartidas entre España, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Irlanda, y Grecia, que suman unos 2.000 kilómetros.
El negocio concesional de Ferrovial se completa con la participación mayoritaria que tiene en BAA, grupo británico propietario de seis aeropuertos del país, incluido el de Londres Heathrow.
Ferrovial participó el pasado mes de febrero en el proceso por el que Brasil privatizó tres aeropuertos del país (los de Brasilia, Guarulhos y Viracopos), que finalmente se adjudicaron compañías locales por un monto total de unos 10.900 millones de euros.Ferrovial pujará por un conjunto de autopistas que privatiza Turquía, que incluye dos puentes sobre el Estrecho del Bósforo, a través de un consorcio con dos compañías locales.
La compañía que preside Rafael del Pino concurrirá a este proceso a través de su filial de autopistas Cintra y en alianza con los grupos turcos IC Holding y STFA, según fuentes conocedoras del proceso de privatización.
En virtud de este proceso, el Gobierno de Turquía prevé ceder a la iniciativa privada la gestión ocho vías y dos puentes sobre el Estrecho del Bósforo por un periodo de 25 años.
La presentación de ofertas al proceso se ha fijado para el próximo 17 de mayo, según indica el departamento de privatizaciones turco.
En caso de resultar adjudicatario de la gestión de alguna de estas vías, Ferrovial reforzaría el negocio concesional con que cuenta en Europa.
En la actualidad, la compañía, a través de Cintra, gestiona una cartera de veinte autopistas repartidas entre España, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Irlanda, y Grecia, que suman unos 2.000 kilómetros.
El negocio concesional de Ferrovial se completa con la participación mayoritaria que tiene en BAA, grupo británico propietario de seis aeropuertos del país, incluido el de Londres Heathrow.
Ferrovial participó el pasado mes de febrero en el proceso por el que Brasil privatizó tres aeropuertos del país (los de Brasilia, Guarulhos y Viracopos), que finalmente se adjudicaron compañías locales por un monto total de unos 10.900 millones de euros.