GUÍA DE TRÁMITES SOBRE LA ADQUISICIÓN DE BIENES INMOBILIARIOS EN TURQUÍA PARA LOS EXTRANJEROS
Esta guía ha sido preparada con el objetivo de responder a las dificultades encontradas por las personas físicas extranjeras durante la adquisición de bienes inmobiliarios en Turquía. Sin embargo, las informaciones contenidas en esta guía no sustituyen los servicios profesionales proporcionados por las agencias inmobiliarias.
1. Base legal :
Las personas físicas extranjeras pueden adquirir bienes inmobiliarios en Turquía si existe una reciprocidad de derecho de adquisición entre Turquía y el país de origen del comprador. Ustedes pueden informarse acerca de la lista de reciprocidad ante las representaciones de Turquía en su país, la embajada de Turquía y el consulado general de Turquía en su país. Recomendamos a las personas físicas extranjeras respetar las modalidades indicadas abajo para evitar prejuicios durante la adquisición.
2. Conclusión oficial de los contratos :
Conforme a la legislación en vigor en Turquía el contrato oficial cuya pretensión es la transferencia de un bien inmobiliario debe de ser concluido en el Registro de la Propiedad (Tapu Sicil Müdürlüğü) del cual depende el bien inmobiliario. Por otro lado, es posible firmar previamente a la venta oficial «una promesa de venta» en presencia de un notario.
Para que el acto de venta sea oficial, la transferencia de la propiedad del bien inmobiliario se puede hacer solamente mediante el Registro de Propiedad.
3. Las restricciones legales en materia de adquisición de bienes inmobiliarios por los extranjeros :
A. Los extranjeros pueden adquirir bienes inmobiliarios por fines comerciales o como residencia privada siempre que respeten las restricciones legales y las condiciones de reciprocidad. Sin embargo, la superficie total de los bienes adquiridos en Turquía por una persona extranjera no puede exceder los 25.000 m², aunque los bienes se encuentren en ciudades diferentes.
B. Antes de adquirir un bien inmobiliario es necesario que obtengan la autorización de las autoridades militares de las zonas correspondientes. Es primordial aclarar este aspecto antes del pago porque la venta de bienes hallados en zonas de seguridad esta prohibida.
4. Informaciones útiles :
A. Las personas físicas extranjeras deberán presentar los documentos siguientes en el momento de los trámites en el Registro de la Propiedad adecuado:
– Tarjeta de Identidad o pasaporte,
– Tarjeta de residencia otorgada por la oficina de extranjeros para las personas que necesitan un permiso de residencia antes de comprar bienes inmobiliarios.
– En el caso que la transacción esté hecha por un mandatario con un poder emitido en el extranjero, el mandatario debe presentar el original y la copia certificada conforme del poder.
B. Antes de concluir el contrato de venta, es primordial asegurarse en el Registro de la Propiedad que el bien en cuestión no es privado de la propiedad total por ser hipotecado, usufructo o toda otra situación que prohíba su venta.
C. Los extranjeros que quieren comprar bienes inmobiliarios en Turquía no deben en ningún caso:
– Firmar contratos que tengan un valor jurídico y efectuar un pago sin informarse antes sobre el bien inmobiliario ante el Registro de la Propiedad (se puede hacer si el interesado muestra interés por el bien en cuestión).
– Emprender el procedimiento de compra antes de informarse sobre la empresa o la persona que realiza la venta y efectuar transacciones con personas o empresas que no puedan aportar la prueba de credibilidad y respetabilidad.
En caso de cualquier desacuerdo durante la venta o la adquisición, la discrepancia se debe llevar a justicia y un juicio se debe entablar en los tribunales turcos competentes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía y sus representaciones en el extranjero no puede intervenir en el proceso jurídico.
Link a la noticia:GUÍA DE TRÁMITES SOBRE LA ADQUISICIÓN DE BIENES INMOBILIARIOS EN TURQUÍA PARA LOS EXTRANJEROS
Esta guía ha sido preparada con el objetivo de responder a las dificultades encontradas por las personas físicas extranjeras durante la adquisición de bienes inmobiliarios en Turquía. Sin embargo, las informaciones contenidas en esta guía no sustituyen los servicios profesionales proporcionados por las agencias inmobiliarias.
1. Base legal :
Las personas físicas extranjeras pueden adquirir bienes inmobiliarios en Turquía si existe una reciprocidad de derecho de adquisición entre Turquía y el país de origen del comprador. Ustedes pueden informarse acerca de la lista de reciprocidad ante las representaciones de Turquía en su país, la embajada de Turquía y el consulado general de Turquía en su país. Recomendamos a las personas físicas extranjeras respetar las modalidades indicadas abajo para evitar prejuicios durante la adquisición.
2. Conclusión oficial de los contratos :
Conforme a la legislación en vigor en Turquía el contrato oficial cuya pretensión es la transferencia de un bien inmobiliario debe de ser concluido en el Registro de la Propiedad (Tapu Sicil Müdürlüğü) del cual depende el bien inmobiliario. Por otro lado, es posible firmar previamente a la venta oficial «una promesa de venta» en presencia de un notario.
Para que el acto de venta sea oficial, la transferencia de la propiedad del bien inmobiliario se puede hacer solamente mediante el Registro de Propiedad.
3. Las restricciones legales en materia de adquisición de bienes inmobiliarios por los extranjeros :
A. Los extranjeros pueden adquirir bienes inmobiliarios por fines comerciales o como residencia privada siempre que respeten las restricciones legales y las condiciones de reciprocidad. Sin embargo, la superficie total de los bienes adquiridos en Turquía por una persona extranjera no puede exceder los 25.000 m², aunque los bienes se encuentren en ciudades diferentes.
B. Antes de adquirir un bien inmobiliario es necesario que obtengan la autorización de las autoridades militares de las zonas correspondientes. Es primordial aclarar este aspecto antes del pago porque la venta de bienes hallados en zonas de seguridad esta prohibida.
4. Informaciones útiles :
A. Las personas físicas extranjeras deberán presentar los documentos siguientes en el momento de los trámites en el Registro de la Propiedad adecuado:
– Tarjeta de Identidad o pasaporte,
– Tarjeta de residencia otorgada por la oficina de extranjeros para las personas que necesitan un permiso de residencia antes de comprar bienes inmobiliarios.
– En el caso que la transacción esté hecha por un mandatario con un poder emitido en el extranjero, el mandatario debe presentar el original y la copia certificada conforme del poder.
B. Antes de concluir el contrato de venta, es primordial asegurarse en el Registro de la Propiedad que el bien en cuestión no es privado de la propiedad total por ser hipotecado, usufructo o toda otra situación que prohíba su venta.
C. Los extranjeros que quieren comprar bienes inmobiliarios en Turquía no deben en ningún caso:
– Firmar contratos que tengan un valor jurídico y efectuar un pago sin informarse antes sobre el bien inmobiliario ante el Registro de la Propiedad (se puede hacer si el interesado muestra interés por el bien en cuestión).
– Emprender el procedimiento de compra antes de informarse sobre la empresa o la persona que realiza la venta y efectuar transacciones con personas o empresas que no puedan aportar la prueba de credibilidad y respetabilidad.
En caso de cualquier desacuerdo durante la venta o la adquisición, la discrepancia se debe llevar a justicia y un juicio se debe entablar en los tribunales turcos competentes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía y sus representaciones en el extranjero no puede intervenir en el proceso jurídico.
Link a la noticia:GUÍA DE TRÁMITES SOBRE LA ADQUISICIÓN DE BIENES INMOBILIARIOS EN TURQUÍA PARA LOS EXTRANJEROS
Esta guía ha sido preparada con el objetivo de responder a las dificultades encontradas por las personas físicas extranjeras durante la adquisición de bienes inmobiliarios en Turquía. Sin embargo, las informaciones contenidas en esta guía no sustituyen los servicios profesionales proporcionados por las agencias inmobiliarias.
1. Base legal :
Las personas físicas extranjeras pueden adquirir bienes inmobiliarios en Turquía si existe una reciprocidad de derecho de adquisición entre Turquía y el país de origen del comprador. Ustedes pueden informarse acerca de la lista de reciprocidad ante las representaciones de Turquía en su país, la embajada de Turquía y el consulado general de Turquía en su país. Recomendamos a las personas físicas extranjeras respetar las modalidades indicadas abajo para evitar prejuicios durante la adquisición.
2. Conclusión oficial de los contratos :
Conforme a la legislación en vigor en Turquía el contrato oficial cuya pretensión es la transferencia de un bien inmobiliario debe de ser concluido en el Registro de la Propiedad (Tapu Sicil Müdürlüğü) del cual depende el bien inmobiliario. Por otro lado, es posible firmar previamente a la venta oficial «una promesa de venta» en presencia de un notario.
Para que el acto de venta sea oficial, la transferencia de la propiedad del bien inmobiliario se puede hacer solamente mediante el Registro de Propiedad.
3. Las restricciones legales en materia de adquisición de bienes inmobiliarios por los extranjeros :
A. Los extranjeros pueden adquirir bienes inmobiliarios por fines comerciales o como residencia privada siempre que respeten las restricciones legales y las condiciones de reciprocidad. Sin embargo, la superficie total de los bienes adquiridos en Turquía por una persona extranjera no puede exceder los 25.000 m², aunque los bienes se encuentren en ciudades diferentes.
B. Antes de adquirir un bien inmobiliario es necesario que obtengan la autorización de las autoridades militares de las zonas correspondientes. Es primordial aclarar este aspecto antes del pago porque la venta de bienes hallados en zonas de seguridad esta prohibida.
4. Informaciones útiles :
A. Las personas físicas extranjeras deberán presentar los documentos siguientes en el momento de los trámites en el Registro de la Propiedad adecuado:
– Tarjeta de Identidad o pasaporte,
– Tarjeta de residencia otorgada por la oficina de extranjeros para las personas que necesitan un permiso de residencia antes de comprar bienes inmobiliarios.
– En el caso que la transacción esté hecha por un mandatario con un poder emitido en el extranjero, el mandatario debe presentar el original y la copia certificada conforme del poder.
B. Antes de concluir el contrato de venta, es primordial asegurarse en el Registro de la Propiedad que el bien en cuestión no es privado de la propiedad total por ser hipotecado, usufructo o toda otra situación que prohíba su venta.
C. Los extranjeros que quieren comprar bienes inmobiliarios en Turquía no deben en ningún caso:
– Firmar contratos que tengan un valor jurídico y efectuar un pago sin informarse antes sobre el bien inmobiliario ante el Registro de la Propiedad (se puede hacer si el interesado muestra interés por el bien en cuestión).
– Emprender el procedimiento de compra antes de informarse sobre la empresa o la persona que realiza la venta y efectuar transacciones con personas o empresas que no puedan aportar la prueba de credibilidad y respetabilidad.
En caso de cualquier desacuerdo durante la venta o la adquisición, la discrepancia se debe llevar a justicia y un juicio se debe entablar en los tribunales turcos competentes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía y sus representaciones en el extranjero no puede intervenir en el proceso jurídico.