Conexio consulting

La Cámara de Oviedo organizará una misión comercial a Turquía en junio con el soporte de Conexio

La Cámara de Comercio de Oviedo organizará del 18 al 22 de junio próximos una misión comercial a Turquía, la tercera economía del Mediterráneo y uno de los diez mercados emergentes más importantes del mundo.

Según ha informado la entidad, como preámbulo a esta visita el próximo jueves se celebrará una jornada sobre Oportunidades de Negocio en Turquía.

Durante la sesión se analizará la situación general que presenta el tejido productivo del país y las oportunidades de negocio e inversión desde una perspectiva multisectorial.

Las exportaciones de España a Turquía en 2011 alcanzaron los 4.456 millones de euros y las importaciones fueron de 3. 368 millones de euros, mientras que para el caso de Asturias las exportaciones llegaron a 182 millones de euros, mientras que las importaciones de Turquía a Asturias fueron de 29,8 millones.

Durante el pasado año Turquía fue el 6º destino de las exportaciones asturianas y el 2º cliente fuera de la UE después de Estados Unidos.

Los principales productos exportados por Asturias a Turquía son los derivados de la fundición de hierro y acero, zinc, máquinas y aparatos mecánicos, pasta de madera, aluminio, material eléctrico, productos químicos y motocicletas.La Cámara de Comercio de Oviedo organizará del 18 al 22 de junio próximos una misión comercial a Turquía, la tercera economía del Mediterráneo y uno de los diez mercados emergentes más importantes del mundo.

Según ha informado la entidad, como preámbulo a esta visita el próximo jueves se celebrará una jornada sobre Oportunidades de Negocio en Turquía.

Durante la sesión se analizará la situación general que presenta el tejido productivo del país y las oportunidades de negocio e inversión desde una perspectiva multisectorial.

Las exportaciones de España a Turquía en 2011 alcanzaron los 4.456 millones de euros y las importaciones fueron de 3. 368 millones de euros, mientras que para el caso de Asturias las exportaciones llegaron a 182 millones de euros, mientras que las importaciones de Turquía a Asturias fueron de 29,8 millones.

Durante el pasado año Turquía fue el 6º destino de las exportaciones asturianas y el 2º cliente fuera de la UE después de Estados Unidos.

Los principales productos exportados por Asturias a Turquía son los derivados de la fundición de hierro y acero, zinc, máquinas y aparatos mecánicos, pasta de madera, aluminio, material eléctrico, productos químicos y motocicletas.La Cámara de Comercio de Oviedo organizará del 18 al 22 de junio próximos una misión comercial a Turquía, la tercera economía del Mediterráneo y uno de los diez mercados emergentes más importantes del mundo.

Según ha informado la entidad, como preámbulo a esta visita el próximo jueves se celebrará una jornada sobre Oportunidades de Negocio en Turquía.

Durante la sesión se analizará la situación general que presenta el tejido productivo del país y las oportunidades de negocio e inversión desde una perspectiva multisectorial.

Las exportaciones de España a Turquía en 2011 alcanzaron los 4.456 millones de euros y las importaciones fueron de 3. 368 millones de euros, mientras que para el caso de Asturias las exportaciones llegaron a 182 millones de euros, mientras que las importaciones de Turquía a Asturias fueron de 29,8 millones.

Durante el pasado año Turquía fue el 6º destino de las exportaciones asturianas y el 2º cliente fuera de la UE después de Estados Unidos.

Los principales productos exportados por Asturias a Turquía son los derivados de la fundición de hierro y acero, zinc, máquinas y aparatos mecánicos, pasta de madera, aluminio, material eléctrico, productos químicos y motocicletas.

LinkedIn