Conexio consulting

La inversión extranjera directa neta en Turquía crece un 25 por ciento en dos meses

Según los datos publicados por el Ministerio de Economía, el neto de la inversión extranjera directa en Turquía aumentó en un 25 por ciento durante enero y febrero de 2012, alcanzando casi los 1,7 mil millones de dólares. Esta cifra fue de 1,35 mil millones de dólares durante el mismo período del año pasado. Entre los sectores más atractivos se encuentran las manufacturas, la salud y el trabajo social, y alquiler de bienes inmuebles.

Las inversiones netas de capital extranjero directas ascendieron a 1,28 mil millones de dólares, con un incremento del 14,7 por ciento respecto a los 1,1 mil millones del mismo período de 2011, mientras que las inversiones extranjeras en bienes inmuebles locales se situaron en 305 millones durante los dos primeros meses del año.

La inversión extranjera es un asunto crucial para la economía turca, puesto que el creciente déficit por cuenta corriente se ha convertido en un factor importante que proyecta una sombra sobre el impresionante crecimiento de los últimos dos años.

El gobierno turco ha puesto sus esperanzas en el recientemente anunciado esquema de incentivos integral para atraer más inversión directa del extranjero, mientras que las agencias internacionales de calificación aún no se deciden a elevar la calificación de Turquía al grado de inversión.

Las inversiones extranjeras en la industria manufacturera de Turquía aumentaron en un sorprendente 97,7 por ciento, hasta los 352 millones de dólares en el período enero-febrero de 2012, respecto a los 178 millones en el mismo período del año pasado.

Alimentos, bebidas y tabaco atrajeron un total de 56 millones de dólares este año, respecto a la tímida cifra de 5 millones del año anterior. La industria de fabricación de productos químicos es otra de las estrellas entre los subsectores manufactureros ya que acaparó 45 millones de dólares en concepto de inversiones extranjeras directas, casi cuadruplicando los 12 millones que obtuvo en el período enero-febrero del año pasado.

Las actividades inmobiliarias y de alquiler así como los negocios también se expandieron en casi un 120 por ciento, alcanzando los 202 millones de dólares desde los 92 millones de año anterior.

Las inversiones en la industria de “trabajo social y salud” eclipsaron a cualquier otra industria o subsector con un total de 273 millones durante los primeros dos meses de este año. No hubo inversiones en esta sub-industria durante el mismo período del año pasado.

Las inversiones extranjeras en servicios personales, comunitarios y sociales aumentaron de 3 millones a 45 millones de dólares y en la industria minera y extractiva la IED pasó de 5 millones a 22 millones de dólares.

Las industrias de suministro de electricidad, gas y agua en conjunto registraron una caída del 73 por ciento de la inversión extranjera directa, pasando de 267 millones en el período enero-febrero de 2011 a 72 millones este año.

Las actividades de intermediación financiera tampoco resultaron muy bien paradas debido a una reducción del 42 por ciento en la IED, desde los 366 millones hasta los 213 millones de dólares. También el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones en conjunto se contrajeron en un 80 por ciento desde 76 millones hasta 15 millones. La inversión extranjera en la industria de la construcción local fue de 24 millones este año, retrocediendo un 60 por ciento respecto al año anterior.

Hay un total de 29.579 empresas extranjeras activas en Turquía, de acuerdo con los datos oficiales provisionales. Más de 18.000 empresas europeas dominan este tipo de empresas, mientras que las empresas de los países de Oriente Próximo y Oriente Medio siguen con más de 6.000 empresas.

Link a la noticia: Según los datos publicados por el Ministerio de Economía, el neto de la inversión extranjera directa en Turquía aumentó en un 25 por ciento durante enero y febrero de 2012, alcanzando casi los 1,7 mil millones de dólares. Esta cifra fue de 1,35 mil millones de dólares durante el mismo período del año pasado. Entre los sectores más atractivos se encuentran las manufacturas, la salud y el trabajo social, y alquiler de bienes inmuebles.

Las inversiones netas de capital extranjero directas ascendieron a 1,28 mil millones de dólares, con un incremento del 14,7 por ciento respecto a los 1,1 mil millones del mismo período de 2011, mientras que las inversiones extranjeras en bienes inmuebles locales se situaron en 305 millones durante los dos primeros meses del año.

La inversión extranjera es un asunto crucial para la economía turca, puesto que el creciente déficit por cuenta corriente se ha convertido en un factor importante que proyecta una sombra sobre el impresionante crecimiento de los últimos dos años.

El gobierno turco ha puesto sus esperanzas en el recientemente anunciado esquema de incentivos integral para atraer más inversión directa del extranjero, mientras que las agencias internacionales de calificación aún no se deciden a elevar la calificación de Turquía al grado de inversión.

Las inversiones extranjeras en la industria manufacturera de Turquía aumentaron en un sorprendente 97,7 por ciento, hasta los 352 millones de dólares en el período enero-febrero de 2012, respecto a los 178 millones en el mismo período del año pasado.

Alimentos, bebidas y tabaco atrajeron un total de 56 millones de dólares este año, respecto a la tímida cifra de 5 millones del año anterior. La industria de fabricación de productos químicos es otra de las estrellas entre los subsectores manufactureros ya que acaparó 45 millones de dólares en concepto de inversiones extranjeras directas, casi cuadruplicando los 12 millones que obtuvo en el período enero-febrero del año pasado.

Las actividades inmobiliarias y de alquiler así como los negocios también se expandieron en casi un 120 por ciento, alcanzando los 202 millones de dólares desde los 92 millones de año anterior.

Las inversiones en la industria de “trabajo social y salud” eclipsaron a cualquier otra industria o subsector con un total de 273 millones durante los primeros dos meses de este año. No hubo inversiones en esta sub-industria durante el mismo período del año pasado.

Las inversiones extranjeras en servicios personales, comunitarios y sociales aumentaron de 3 millones a 45 millones de dólares y en la industria minera y extractiva la IED pasó de 5 millones a 22 millones de dólares.

Las industrias de suministro de electricidad, gas y agua en conjunto registraron una caída del 73 por ciento de la inversión extranjera directa, pasando de 267 millones en el período enero-febrero de 2011 a 72 millones este año.

Las actividades de intermediación financiera tampoco resultaron muy bien paradas debido a una reducción del 42 por ciento en la IED, desde los 366 millones hasta los 213 millones de dólares. También el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones en conjunto se contrajeron en un 80 por ciento desde 76 millones hasta 15 millones. La inversión extranjera en la industria de la construcción local fue de 24 millones este año, retrocediendo un 60 por ciento respecto al año anterior.

Hay un total de 29.579 empresas extranjeras activas en Turquía, de acuerdo con los datos oficiales provisionales. Más de 18.000 empresas europeas dominan este tipo de empresas, mientras que las empresas de los países de Oriente Próximo y Oriente Medio siguen con más de 6.000 empresas.

Link a la noticia: Según los datos publicados por el Ministerio de Economía, el neto de la inversión extranjera directa en Turquía aumentó en un 25 por ciento durante enero y febrero de 2012, alcanzando casi los 1,7 mil millones de dólares. Esta cifra fue de 1,35 mil millones de dólares durante el mismo período del año pasado. Entre los sectores más atractivos se encuentran las manufacturas, la salud y el trabajo social, y alquiler de bienes inmuebles.

Las inversiones netas de capital extranjero directas ascendieron a 1,28 mil millones de dólares, con un incremento del 14,7 por ciento respecto a los 1,1 mil millones del mismo período de 2011, mientras que las inversiones extranjeras en bienes inmuebles locales se situaron en 305 millones durante los dos primeros meses del año.

La inversión extranjera es un asunto crucial para la economía turca, puesto que el creciente déficit por cuenta corriente se ha convertido en un factor importante que proyecta una sombra sobre el impresionante crecimiento de los últimos dos años.

El gobierno turco ha puesto sus esperanzas en el recientemente anunciado esquema de incentivos integral para atraer más inversión directa del extranjero, mientras que las agencias internacionales de calificación aún no se deciden a elevar la calificación de Turquía al grado de inversión.

Las inversiones extranjeras en la industria manufacturera de Turquía aumentaron en un sorprendente 97,7 por ciento, hasta los 352 millones de dólares en el período enero-febrero de 2012, respecto a los 178 millones en el mismo período del año pasado.

Alimentos, bebidas y tabaco atrajeron un total de 56 millones de dólares este año, respecto a la tímida cifra de 5 millones del año anterior. La industria de fabricación de productos químicos es otra de las estrellas entre los subsectores manufactureros ya que acaparó 45 millones de dólares en concepto de inversiones extranjeras directas, casi cuadruplicando los 12 millones que obtuvo en el período enero-febrero del año pasado.

Las actividades inmobiliarias y de alquiler así como los negocios también se expandieron en casi un 120 por ciento, alcanzando los 202 millones de dólares desde los 92 millones de año anterior.

Las inversiones en la industria de “trabajo social y salud” eclipsaron a cualquier otra industria o subsector con un total de 273 millones durante los primeros dos meses de este año. No hubo inversiones en esta sub-industria durante el mismo período del año pasado.

Las inversiones extranjeras en servicios personales, comunitarios y sociales aumentaron de 3 millones a 45 millones de dólares y en la industria minera y extractiva la IED pasó de 5 millones a 22 millones de dólares.

Las industrias de suministro de electricidad, gas y agua en conjunto registraron una caída del 73 por ciento de la inversión extranjera directa, pasando de 267 millones en el período enero-febrero de 2011 a 72 millones este año.

Las actividades de intermediación financiera tampoco resultaron muy bien paradas debido a una reducción del 42 por ciento en la IED, desde los 366 millones hasta los 213 millones de dólares. También el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones en conjunto se contrajeron en un 80 por ciento desde 76 millones hasta 15 millones. La inversión extranjera en la industria de la construcción local fue de 24 millones este año, retrocediendo un 60 por ciento respecto al año anterior.

Hay un total de 29.579 empresas extranjeras activas en Turquía, de acuerdo con los datos oficiales provisionales. Más de 18.000 empresas europeas dominan este tipo de empresas, mientras que las empresas de los países de Oriente Próximo y Oriente Medio siguen con más de 6.000 empresas.

Link a la noticia: 

LinkedIn