El primer mes de 2013 registró una cifra récord en el número de vehículos registrados en las carreteras de Turquía, que superó los 17 millones de unidades.
El pasado mes de enero registró un incremento de las ventas de vehículos del 70,4% con respecto al anterior mes de diciembre de 2012, según datos publicados el martes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Al mismo tiempo que se experimentó este gran incremento de ventas, la agencia estadística turca indicó en su último informe que durante enero el número de vehículos registrados en las carreteras de Turquía aumentó hasta alcanzar los 17,1 millones de unidades.
De ellas, el 61,3% correspondían a turismos y todoterrenos, mientras que las furgonetas de pequeño tamaño suponían el 24% del tráfico total, las motocicletas el 5,8%, y los camiones el 3,7% del conjunto. Autobuses, minibuses y vehículos agrícolas (tractores) representaban el 5,2% del tráfico registrado en ese mes, según TÜİK.
No obstante y pese al récord registrado en enero tanto en el número de vehículos como en las ventas con respecto al mes anterior, los datos estadísticos señalan que las ventas de coches en ese mes fueron un 2,3% inferiores a las del mismo mes del año anterior.
Encabezando ese descenso en las ventas sobre una base anual se situaron los autobuses, con una caída en las ventas del 15,4% con respecto a enero de 2012, seguidos de los minibuses (13,1%) y motocicletas (11,5%). No obstante el informe subraya que la demanda podría estar en pleno auge tras la importante caída experimentada en las ventas de vehículos tanto en Turquía como en Europa durante la segunda mitad del pasado año.
En cuanto a las marcas más vendidas, el fabricante francés Renault encabezó las ventas de vehículos nuevos en enero en Turquía con el 14,9% del total, seguido de la alemana Volkswagen con el 10,3%, la también alemana Opel (9,5%), la italiana Fiat (7,5%) y la empresa surcoreana Hyundai (7,3%).El primer mes de 2013 registró una cifra récord en el número de vehículos registrados en las carreteras de Turquía, que superó los 17 millones de unidades.
El pasado mes de enero registró un incremento de las ventas de vehículos del 70,4% con respecto al anterior mes de diciembre de 2012, según datos publicados el martes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Al mismo tiempo que se experimentó este gran incremento de ventas, la agencia estadística turca indicó en su último informe que durante enero el número de vehículos registrados en las carreteras de Turquía aumentó hasta alcanzar los 17,1 millones de unidades.
De ellas, el 61,3% correspondían a turismos y todoterrenos, mientras que las furgonetas de pequeño tamaño suponían el 24% del tráfico total, las motocicletas el 5,8%, y los camiones el 3,7% del conjunto. Autobuses, minibuses y vehículos agrícolas (tractores) representaban el 5,2% del tráfico registrado en ese mes, según TÜİK.
No obstante y pese al récord registrado en enero tanto en el número de vehículos como en las ventas con respecto al mes anterior, los datos estadísticos señalan que las ventas de coches en ese mes fueron un 2,3% inferiores a las del mismo mes del año anterior.
Encabezando ese descenso en las ventas sobre una base anual se situaron los autobuses, con una caída en las ventas del 15,4% con respecto a enero de 2012, seguidos de los minibuses (13,1%) y motocicletas (11,5%). No obstante el informe subraya que la demanda podría estar en pleno auge tras la importante caída experimentada en las ventas de vehículos tanto en Turquía como en Europa durante la segunda mitad del pasado año.
En cuanto a las marcas más vendidas, el fabricante francés Renault encabezó las ventas de vehículos nuevos en enero en Turquía con el 14,9% del total, seguido de la alemana Volkswagen con el 10,3%, la también alemana Opel (9,5%), la italiana Fiat (7,5%) y la empresa surcoreana Hyundai (7,3%).El primer mes de 2013 registró una cifra récord en el número de vehículos registrados en las carreteras de Turquía, que superó los 17 millones de unidades.
El pasado mes de enero registró un incremento de las ventas de vehículos del 70,4% con respecto al anterior mes de diciembre de 2012, según datos publicados el martes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Al mismo tiempo que se experimentó este gran incremento de ventas, la agencia estadística turca indicó en su último informe que durante enero el número de vehículos registrados en las carreteras de Turquía aumentó hasta alcanzar los 17,1 millones de unidades.
De ellas, el 61,3% correspondían a turismos y todoterrenos, mientras que las furgonetas de pequeño tamaño suponían el 24% del tráfico total, las motocicletas el 5,8%, y los camiones el 3,7% del conjunto. Autobuses, minibuses y vehículos agrícolas (tractores) representaban el 5,2% del tráfico registrado en ese mes, según TÜİK.
No obstante y pese al récord registrado en enero tanto en el número de vehículos como en las ventas con respecto al mes anterior, los datos estadísticos señalan que las ventas de coches en ese mes fueron un 2,3% inferiores a las del mismo mes del año anterior.
Encabezando ese descenso en las ventas sobre una base anual se situaron los autobuses, con una caída en las ventas del 15,4% con respecto a enero de 2012, seguidos de los minibuses (13,1%) y motocicletas (11,5%). No obstante el informe subraya que la demanda podría estar en pleno auge tras la importante caída experimentada en las ventas de vehículos tanto en Turquía como en Europa durante la segunda mitad del pasado año.
En cuanto a las marcas más vendidas, el fabricante francés Renault encabezó las ventas de vehículos nuevos en enero en Turquía con el 14,9% del total, seguido de la alemana Volkswagen con el 10,3%, la también alemana Opel (9,5%), la italiana Fiat (7,5%) y la empresa surcoreana Hyundai (7,3%).