Turkmenistán estudia posibilidades del suministro de gas natural a Europa, declaró el presidente turkmeno, Gurbanguli Berdimujamédov.
La explotación de gas en la plataforma turkmena en el Caspio permitió nuevas posibilidades para los respectivos planes, dijo Berdymujamédov en una entrevista a la prensa turca.
El mandatario turkmeno agregó que “al mismo tiempo se moderniza la infraestructura del gasoducto hacia norte (a Rusia)”.
Actualmente, Turkmenistán inició también la construcción del segundo brazo del gasoducto Turkmenistán-China, y en el marco de los acuerdos bilaterales acordados el año pasado aumentará el suministro de gas a China hasta 65.000 millones de metros cúbicos.
En este sentido, Berdymujamédov recordó que las reservas del yacimiento “Galkinish”, de Eloten-Osman del Sur, albergan 26,2 billones de metros cúbicos de gas, según la auditoría realizada por la compañía internacional Gaffney, Cline & Associates, lo que lo convierte en el segundo yacimiento más importante del mundo.
El líder turkmeno destacó también las obras realizadas en el marco de la construcción del gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India.
Turkmenistán crea condiciones necesarias para garantizar el suministro de gas y contribuir a la formación de la seguridad energética global, al estudiar la rentabilidad económica de los proyectos, su seguridad ecológica y acuerdos con países transportadores y consumidores.
Turkmenistán, junto con Rusia, Irán y Qatar son cuatro países con las mayores reservas de gas natural.Turkmenistán estudia posibilidades del suministro de gas natural a Europa, declaró el presidente turkmeno, Gurbanguli Berdimujamédov.
La explotación de gas en la plataforma turkmena en el Caspio permitió nuevas posibilidades para los respectivos planes, dijo Berdymujamédov en una entrevista a la prensa turca.
El mandatario turkmeno agregó que “al mismo tiempo se moderniza la infraestructura del gasoducto hacia norte (a Rusia)”.
Actualmente, Turkmenistán inició también la construcción del segundo brazo del gasoducto Turkmenistán-China, y en el marco de los acuerdos bilaterales acordados el año pasado aumentará el suministro de gas a China hasta 65.000 millones de metros cúbicos.
En este sentido, Berdymujamédov recordó que las reservas del yacimiento “Galkinish”, de Eloten-Osman del Sur, albergan 26,2 billones de metros cúbicos de gas, según la auditoría realizada por la compañía internacional Gaffney, Cline & Associates, lo que lo convierte en el segundo yacimiento más importante del mundo.
El líder turkmeno destacó también las obras realizadas en el marco de la construcción del gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India.
Turkmenistán crea condiciones necesarias para garantizar el suministro de gas y contribuir a la formación de la seguridad energética global, al estudiar la rentabilidad económica de los proyectos, su seguridad ecológica y acuerdos con países transportadores y consumidores.
Turkmenistán, junto con Rusia, Irán y Qatar son cuatro países con las mayores reservas de gas natural.Turkmenistán estudia posibilidades del suministro de gas natural a Europa, declaró el presidente turkmeno, Gurbanguli Berdimujamédov.
La explotación de gas en la plataforma turkmena en el Caspio permitió nuevas posibilidades para los respectivos planes, dijo Berdymujamédov en una entrevista a la prensa turca.
El mandatario turkmeno agregó que “al mismo tiempo se moderniza la infraestructura del gasoducto hacia norte (a Rusia)”.
Actualmente, Turkmenistán inició también la construcción del segundo brazo del gasoducto Turkmenistán-China, y en el marco de los acuerdos bilaterales acordados el año pasado aumentará el suministro de gas a China hasta 65.000 millones de metros cúbicos.
En este sentido, Berdymujamédov recordó que las reservas del yacimiento “Galkinish”, de Eloten-Osman del Sur, albergan 26,2 billones de metros cúbicos de gas, según la auditoría realizada por la compañía internacional Gaffney, Cline & Associates, lo que lo convierte en el segundo yacimiento más importante del mundo.
El líder turkmeno destacó también las obras realizadas en el marco de la construcción del gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India.
Turkmenistán crea condiciones necesarias para garantizar el suministro de gas y contribuir a la formación de la seguridad energética global, al estudiar la rentabilidad económica de los proyectos, su seguridad ecológica y acuerdos con países transportadores y consumidores.
Turkmenistán, junto con Rusia, Irán y Qatar son cuatro países con las mayores reservas de gas natural.