Conexio consulting

“Turquía llegará a ser un actor significativo en la economía global hasta 2030”

Según el informe ‘Tendencias Globales 2030: Mundos Alternativos’, Turquía vendrá a ser más importante como un actor regional para la economía global hasta 2030, por lo que tendrá afluencias más amplias en el sistema internacional.

El reporte ‘Tendencias Globales 2030: Mundos Alternativos’, elaborado en cada cinco años por la Dirección Nacional de Inteligencia de EEUU, que reúne en su seno todas las instituciones de inteligencia, y que refleja escenarios respecto al futuro del mundo, Turquía llegará a ser un actor significativo en la economía global hasta 2030.

En palabras de Mathew Burrows, asesor del Consejo Nacional de Inteligencia y editor en jefe del informe, no se trata de un eventual escenario, pero no se debe estar seguro de su incumplimiento.

Mientras en el informe se espera Turquía llegue a ser más importante como un actor regional para la economía global hasta 2030, en opinión de Burrows, en este sentido Turquía tendrá un efecto más amplio en el sistema internacional.

El reporte apunta que se ha registrado una baja aguda en el índice de natalidad en Turquía y advierte que se tratará de un descenso ligero en la tasa de población joven en 2030, por lo que Turquía, según indica, atraerá a inmigrantes jóvenes de las regiones como África Subsahariana y Asia Sudoriental.

Se pronostica que China se convertirá en la economía más grande del mundo en 2030 dejando atrás a los Estados Unidos.

La Dirección Nacional de Inteligencia sugirió a EE UU que actuara en conjunto con China y haga cooperación con la misma para superar los problemas globales.

Se supone que la necesidad de alimentación, agua y energía aumentará entre el 35 y 50% en 2030, lo cual desataría conflictos especialmente en las regiones tales como África y Oriente Medio.

Link a la noticia:Según el informe ‘Tendencias Globales 2030: Mundos Alternativos’, Turquía vendrá a ser más importante como un actor regional para la economía global hasta 2030, por lo que tendrá afluencias más amplias en el sistema internacional.

El reporte ‘Tendencias Globales 2030: Mundos Alternativos’, elaborado en cada cinco años por la Dirección Nacional de Inteligencia de EEUU, que reúne en su seno todas las instituciones de inteligencia, y que refleja escenarios respecto al futuro del mundo, Turquía llegará a ser un actor significativo en la economía global hasta 2030.

En palabras de Mathew Burrows, asesor del Consejo Nacional de Inteligencia y editor en jefe del informe, no se trata de un eventual escenario, pero no se debe estar seguro de su incumplimiento.

Mientras en el informe se espera Turquía llegue a ser más importante como un actor regional para la economía global hasta 2030, en opinión de Burrows, en este sentido Turquía tendrá un efecto más amplio en el sistema internacional.

El reporte apunta que se ha registrado una baja aguda en el índice de natalidad en Turquía y advierte que se tratará de un descenso ligero en la tasa de población joven en 2030, por lo que Turquía, según indica, atraerá a inmigrantes jóvenes de las regiones como África Subsahariana y Asia Sudoriental.

Se pronostica que China se convertirá en la economía más grande del mundo en 2030 dejando atrás a los Estados Unidos.

La Dirección Nacional de Inteligencia sugirió a EE UU que actuara en conjunto con China y haga cooperación con la misma para superar los problemas globales.

Se supone que la necesidad de alimentación, agua y energía aumentará entre el 35 y 50% en 2030, lo cual desataría conflictos especialmente en las regiones tales como África y Oriente Medio.

Link a la noticia:Según el informe ‘Tendencias Globales 2030: Mundos Alternativos’, Turquía vendrá a ser más importante como un actor regional para la economía global hasta 2030, por lo que tendrá afluencias más amplias en el sistema internacional.

El reporte ‘Tendencias Globales 2030: Mundos Alternativos’, elaborado en cada cinco años por la Dirección Nacional de Inteligencia de EEUU, que reúne en su seno todas las instituciones de inteligencia, y que refleja escenarios respecto al futuro del mundo, Turquía llegará a ser un actor significativo en la economía global hasta 2030.

En palabras de Mathew Burrows, asesor del Consejo Nacional de Inteligencia y editor en jefe del informe, no se trata de un eventual escenario, pero no se debe estar seguro de su incumplimiento.

Mientras en el informe se espera Turquía llegue a ser más importante como un actor regional para la economía global hasta 2030, en opinión de Burrows, en este sentido Turquía tendrá un efecto más amplio en el sistema internacional.

El reporte apunta que se ha registrado una baja aguda en el índice de natalidad en Turquía y advierte que se tratará de un descenso ligero en la tasa de población joven en 2030, por lo que Turquía, según indica, atraerá a inmigrantes jóvenes de las regiones como África Subsahariana y Asia Sudoriental.

Se pronostica que China se convertirá en la economía más grande del mundo en 2030 dejando atrás a los Estados Unidos.

La Dirección Nacional de Inteligencia sugirió a EE UU que actuara en conjunto con China y haga cooperación con la misma para superar los problemas globales.

Se supone que la necesidad de alimentación, agua y energía aumentará entre el 35 y 50% en 2030, lo cual desataría conflictos especialmente en las regiones tales como África y Oriente Medio.

Link a la noticia:

LinkedIn