La tensión política mostrada hasta ahora entre Francia y Turquía no ha tenido hasta ahora efecto significativo en el plano económico. Las empresas francesas siguen buscando nuevas formas de invertís en la robusta economía turca. El operador de aeropuertos francés ha adquirido acciones de una empresa turca, mientras otra empresa se prepara para finalizar una compra de acciones minoritarias de un puerto del este de Turquia.
El operador aeroportuario francés Aéroports de Paris (ADP) anunció que había adquirido el 38% del principal operador turco TAV, operador que lleva el aeropuerto de Ataturk de Estambul. La empresa turca, con un valor de 2300 millones de $, venderá el 38% a ADP por 874 millones de $.
La compra de parte de TAV por el operador francés colaborará en las ganancias de ADP para el año 2013, dijo la compañía francesa. TAV entre otros, opera el aeropuerto de Ataturk en Estambul, octavo aeropuerto con mayor actividad de Europa, así como aeropuertos en Georgia, Túnez, Letonia y Macedonia. Además tiene un contrato para construir y operar el aeropuerto de la ciudad de Medina en Arabia Saudita.
“Estamos planeando hacer más inversiones en los países de la OCDE a través de TAV, especialmente en oriente Medio” dijo Pierre Graff, Director Ejecutivo de la empresa francesa, en una conversación con el diario turco Hurriyet Daily News mantenida tras una rueda de prensa en Estambul.
“Hemos penetrado nuevo mercados a través de TAV y nos mantendremos apartados de los países en los que TAV ya está” dijo Pierre Graff, quien considera que ambas compañías han eliminado a su mayor competidor internacional gracias a esta venta.
El acuerdo también incluye la adquisición del 49% de la compañía constructora TAV Yatırım Holding A.Ş. por 49 millones de $, declaró Sani Şener, director ejecutivo de TAV.
Ahora los dos operadores llevaran directa o indirectamente un total de 37 aeropuertos en todo el mundo, que dan servicio a un total de 180 millones de pasajeros al año.
Las recientes tensiones entre Francia y Turquía hicieron que Turquía congelase toda relación con Francia, llamando a su embajador en Paris a cancelar todos los encuentros comerciales, políticos y militares en respuesta a la aprobación en el parlamento francés de la ley que penalizaba la negación del genocidio armenio en 1915.
“Estas compras son el mejor indicador de que los inversores franceses creen que las decisiones y cambios políticos no tendrán consecuencias a largo plazo” dijo Yılmaz Argüden, miembro de la junta del consejo empresarial turco francés, en la junta de relaciones económicas extranjeras (DEIK) hablando con el Daily News.
Además de las inversiones francesas en Turquía, el holding Inframinervois con sede en Luxemburgo ha acordado comprar una participación del 20% del holding turco Limak informó Serdar Bacaksız en conversaciones con el diario turco.
Entre los principales accionistas de Limak se encuentran la empresa estatale italiana Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y la francesa Caisse des Depots et Consignations (CDC). El holding invertirá cerca de 250 millones de $ en el puerto oriental del Mediterráneo en los próximos meses. De acuerdo con Bacaksız el holding Limak planea invertir a largo plazo 500 millones de $ más.La tensión política mostrada hasta ahora entre Francia y Turquía no ha tenido hasta ahora efecto significativo en el plano económico. Las empresas francesas siguen buscando nuevas formas de invertís en la robusta economía turca. El operador de aeropuertos francés ha adquirido acciones de una empresa turca, mientras otra empresa se prepara para finalizar una compra de acciones minoritarias de un puerto del este de Turquia.
El operador aeroportuario francés Aéroports de Paris (ADP) anunció que había adquirido el 38% del principal operador turco TAV, operador que lleva el aeropuerto de Ataturk de Estambul. La empresa turca, con un valor de 2300 millones de $, venderá el 38% a ADP por 874 millones de $.
La compra de parte de TAV por el operador francés colaborará en las ganancias de ADP para el año 2013, dijo la compañía francesa. TAV entre otros, opera el aeropuerto de Ataturk en Estambul, octavo aeropuerto con mayor actividad de Europa, así como aeropuertos en Georgia, Túnez, Letonia y Macedonia. Además tiene un contrato para construir y operar el aeropuerto de la ciudad de Medina en Arabia Saudita.
“Estamos planeando hacer más inversiones en los países de la OCDE a través de TAV, especialmente en oriente Medio” dijo Pierre Graff, Director Ejecutivo de la empresa francesa, en una conversación con el diario turco Hurriyet Daily News mantenida tras una rueda de prensa en Estambul.
“Hemos penetrado nuevo mercados a través de TAV y nos mantendremos apartados de los países en los que TAV ya está” dijo Pierre Graff, quien considera que ambas compañías han eliminado a su mayor competidor internacional gracias a esta venta.
El acuerdo también incluye la adquisición del 49% de la compañía constructora TAV Yatırım Holding A.Ş. por 49 millones de $, declaró Sani Şener, director ejecutivo de TAV.
Ahora los dos operadores llevaran directa o indirectamente un total de 37 aeropuertos en todo el mundo, que dan servicio a un total de 180 millones de pasajeros al año.
Las recientes tensiones entre Francia y Turquía hicieron que Turquía congelase toda relación con Francia, llamando a su embajador en Paris a cancelar todos los encuentros comerciales, políticos y militares en respuesta a la aprobación en el parlamento francés de la ley que penalizaba la negación del genocidio armenio en 1915.
“Estas compras son el mejor indicador de que los inversores franceses creen que las decisiones y cambios políticos no tendrán consecuencias a largo plazo” dijo Yılmaz Argüden, miembro de la junta del consejo empresarial turco francés, en la junta de relaciones económicas extranjeras (DEIK) hablando con el Daily News.
Además de las inversiones francesas en Turquía, el holding Inframinervois con sede en Luxemburgo ha acordado comprar una participación del 20% del holding turco Limak informó Serdar Bacaksız en conversaciones con el diario turco.
Entre los principales accionistas de Limak se encuentran la empresa estatale italiana Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y la francesa Caisse des Depots et Consignations (CDC). El holding invertirá cerca de 250 millones de $ en el puerto oriental del Mediterráneo en los próximos meses. De acuerdo con Bacaksız el holding Limak planea invertir a largo plazo 500 millones de $ más.La tensión política mostrada hasta ahora entre Francia y Turquía no ha tenido hasta ahora efecto significativo en el plano económico. Las empresas francesas siguen buscando nuevas formas de invertís en la robusta economía turca. El operador de aeropuertos francés ha adquirido acciones de una empresa turca, mientras otra empresa se prepara para finalizar una compra de acciones minoritarias de un puerto del este de Turquia.
El operador aeroportuario francés Aéroports de Paris (ADP) anunció que había adquirido el 38% del principal operador turco TAV, operador que lleva el aeropuerto de Ataturk de Estambul. La empresa turca, con un valor de 2300 millones de $, venderá el 38% a ADP por 874 millones de $.
La compra de parte de TAV por el operador francés colaborará en las ganancias de ADP para el año 2013, dijo la compañía francesa. TAV entre otros, opera el aeropuerto de Ataturk en Estambul, octavo aeropuerto con mayor actividad de Europa, así como aeropuertos en Georgia, Túnez, Letonia y Macedonia. Además tiene un contrato para construir y operar el aeropuerto de la ciudad de Medina en Arabia Saudita.
“Estamos planeando hacer más inversiones en los países de la OCDE a través de TAV, especialmente en oriente Medio” dijo Pierre Graff, Director Ejecutivo de la empresa francesa, en una conversación con el diario turco Hurriyet Daily News mantenida tras una rueda de prensa en Estambul.
“Hemos penetrado nuevo mercados a través de TAV y nos mantendremos apartados de los países en los que TAV ya está” dijo Pierre Graff, quien considera que ambas compañías han eliminado a su mayor competidor internacional gracias a esta venta.
El acuerdo también incluye la adquisición del 49% de la compañía constructora TAV Yatırım Holding A.Ş. por 49 millones de $, declaró Sani Şener, director ejecutivo de TAV.
Ahora los dos operadores llevaran directa o indirectamente un total de 37 aeropuertos en todo el mundo, que dan servicio a un total de 180 millones de pasajeros al año.
Las recientes tensiones entre Francia y Turquía hicieron que Turquía congelase toda relación con Francia, llamando a su embajador en Paris a cancelar todos los encuentros comerciales, políticos y militares en respuesta a la aprobación en el parlamento francés de la ley que penalizaba la negación del genocidio armenio en 1915.
“Estas compras son el mejor indicador de que los inversores franceses creen que las decisiones y cambios políticos no tendrán consecuencias a largo plazo” dijo Yılmaz Argüden, miembro de la junta del consejo empresarial turco francés, en la junta de relaciones económicas extranjeras (DEIK) hablando con el Daily News.
Además de las inversiones francesas en Turquía, el holding Inframinervois con sede en Luxemburgo ha acordado comprar una participación del 20% del holding turco Limak informó Serdar Bacaksız en conversaciones con el diario turco.
Entre los principales accionistas de Limak se encuentran la empresa estatale italiana Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y la francesa Caisse des Depots et Consignations (CDC). El holding invertirá cerca de 250 millones de $ en el puerto oriental del Mediterráneo en los próximos meses. De acuerdo con Bacaksız el holding Limak planea invertir a largo plazo 500 millones de $ más.