Javier Paredes Habla en La Cámara de Comercio de Oviedo

La Cámara de Comercio de Oviedo, en colaboración con CajAstur y la consultora Conexio organiza una Jornada sobre Oportunidades de Negocio en Turquía que se celebrará el próximo jueves 22 de marzo. El objetivo de la jornada es acercar al empresario de la región las posibilidades exportadoras que ofrece el mercado turco como preámbulo a la Misión Comercial que se la Cámara de Comercio de Oviedo organizará del 18 al 22 de junio. Durante la sesión se analizará la situación general que presenta el tejido productivo del país y las oportunidades de negocio e inversión desde una perspectiva multisectorial.

Con una superficie de 783 mil km2 y 73 millones de habitantes, Turquía es la tercera economía del Mediterráneo y uno de los diez mercados emergentes más importantes del mundo. Turquía cuenta, asimismo, con una potente plataforma industrial y una mano de obra cualificada, competitiva y flexible. Estos factores, junto con la Unión Aduanera con la UE, el Acuerdo Bilateral Hispano-Turco de Cooperación Económica y Financiera y una presencia empresarial española todavía comparativamente baja conforman un entorno muy adecuado como destino potencial de la inversión y de la exportación.

Las exportaciones de España en 2011 alcanzaron los 4.456 millones de euros y las importaciones fueron de 3. 368 millones, mientras que para el caso de Asturias las exportaciones llegaron a 182 millones de € mientras que las importaciones de Turquía a Asturias fueron de 29,8 millones. Durante el pasado año Turquía fue el 6º destino de las exportaciones asturianas y nuestro 2º cliente fuera de la UE después de EE.UU.

Los principales productos exportados por Asturias a Turquía: Fundición de hierro y acero, Cinc y sus manufacturas, Máquinas y aparatos mecánicos, pasta de madera, aluminio, material eléctrico, productos químicos y motocicletas, lo que nos da una situación de privilegio y un potencial enorme por desarrollar.

PROGRAMA DE LA JORNADA

09:15.- Recepción de asistentes

09:30- Apertura

Pedro Rodríguez Menéndez

Director General de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo

09:45.- Oportunidades de Negocio en Turquía para las empresas de Asturias

Javier Paredes

Socio Director de la consultora Conexio

10:30.- Experiencia de una empresa asturiana en el mercado turco: Carrocerías Ferqui, S.L. www.ferqui.com

José Faustino Quince Riestra

Administrador

11:00.- Coloquio

11:25.- Reuniones individuales entre empresas y el consultor. Solicitud a través de la inscricpión on-line. (plazas limitadas)La Cámara de Comercio de Oviedo, en colaboración con CajAstur y la consultora Conexio organiza una Jornada sobre Oportunidades de Negocio en Turquía que se celebrará el próximo jueves 22 de marzo. El objetivo de la jornada es acercar al empresario de la región las posibilidades exportadoras que ofrece el mercado turco como preámbulo a la Misión Comercial que se la Cámara de Comercio de Oviedo organizará del 18 al 22 de junio. Durante la sesión se analizará la situación general que presenta el tejido productivo del país y las oportunidades de negocio e inversión desde una perspectiva multisectorial.

Con una superficie de 783 mil km2 y 73 millones de habitantes, Turquía es la tercera economía del Mediterráneo y uno de los diez mercados emergentes más importantes del mundo. Turquía cuenta, asimismo, con una potente plataforma industrial y una mano de obra cualificada, competitiva y flexible. Estos factores, junto con la Unión Aduanera con la UE, el Acuerdo Bilateral Hispano-Turco de Cooperación Económica y Financiera y una presencia empresarial española todavía comparativamente baja conforman un entorno muy adecuado como destino potencial de la inversión y de la exportación.

Las exportaciones de España en 2011 alcanzaron los 4.456 millones de euros y las importaciones fueron de 3. 368 millones, mientras que para el caso de Asturias las exportaciones llegaron a 182 millones de € mientras que las importaciones de Turquía a Asturias fueron de 29,8 millones. Durante el pasado año Turquía fue el 6º destino de las exportaciones asturianas y nuestro 2º cliente fuera de la UE después de EE.UU.

Los principales productos exportados por Asturias a Turquía: Fundición de hierro y acero, Cinc y sus manufacturas, Máquinas y aparatos mecánicos, pasta de madera, aluminio, material eléctrico, productos químicos y motocicletas, lo que nos da una situación de privilegio y un potencial enorme por desarrollar.

PROGRAMA DE LA JORNADA

09:15.- Recepción de asistentes

09:30- Apertura

Pedro Rodríguez Menéndez

Director General de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo

09:45.- Oportunidades de Negocio en Turquía para las empresas de Asturias

Javier Paredes

Socio Director de la consultora Conexio

10:30.- Experiencia de una empresa asturiana en el mercado turco: Carrocerías Ferqui, S.L. www.ferqui.com

José Faustino Quince Riestra

Administrador

11:00.- Coloquio

11:25.- Reuniones individuales entre empresas y el consultor. Solicitud a través de la inscricpión on-line. (plazas limitadas)La Cámara de Comercio de Oviedo, en colaboración con CajAstur y la consultora Conexio organiza una Jornada sobre Oportunidades de Negocio en Turquía que se celebrará el próximo jueves 22 de marzo. El objetivo de la jornada es acercar al empresario de la región las posibilidades exportadoras que ofrece el mercado turco como preámbulo a la Misión Comercial que se la Cámara de Comercio de Oviedo organizará del 18 al 22 de junio. Durante la sesión se analizará la situación general que presenta el tejido productivo del país y las oportunidades de negocio e inversión desde una perspectiva multisectorial.

Con una superficie de 783 mil km2 y 73 millones de habitantes, Turquía es la tercera economía del Mediterráneo y uno de los diez mercados emergentes más importantes del mundo. Turquía cuenta, asimismo, con una potente plataforma industrial y una mano de obra cualificada, competitiva y flexible. Estos factores, junto con la Unión Aduanera con la UE, el Acuerdo Bilateral Hispano-Turco de Cooperación Económica y Financiera y una presencia empresarial española todavía comparativamente baja conforman un entorno muy adecuado como destino potencial de la inversión y de la exportación.

Las exportaciones de España en 2011 alcanzaron los 4.456 millones de euros y las importaciones fueron de 3. 368 millones, mientras que para el caso de Asturias las exportaciones llegaron a 182 millones de € mientras que las importaciones de Turquía a Asturias fueron de 29,8 millones. Durante el pasado año Turquía fue el 6º destino de las exportaciones asturianas y nuestro 2º cliente fuera de la UE después de EE.UU.

Los principales productos exportados por Asturias a Turquía: Fundición de hierro y acero, Cinc y sus manufacturas, Máquinas y aparatos mecánicos, pasta de madera, aluminio, material eléctrico, productos químicos y motocicletas, lo que nos da una situación de privilegio y un potencial enorme por desarrollar.

PROGRAMA DE LA JORNADA

09:15.- Recepción de asistentes

09:30- Apertura

Pedro Rodríguez Menéndez

Director General de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo

09:45.- Oportunidades de Negocio en Turquía para las empresas de Asturias

Javier Paredes

Socio Director de la consultora Conexio

10:30.- Experiencia de una empresa asturiana en el mercado turco: Carrocerías Ferqui, S.L. www.ferqui.com

José Faustino Quince Riestra

Administrador

11:00.- Coloquio

11:25.- Reuniones individuales entre empresas y el consultor. Solicitud a través de la inscricpión on-line. (plazas limitadas)

LinkedIn