La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios se ha propuesto impulsar las exportaciones de tecnología ferroviaria española y servicios asociados a dos países emergentes donde se prevén importantes inversiones en la modernización de las redes de transporte.
Con el objetivo definido MAFEX, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), coordina una misión comercial a Egipto y Turquía del 7 al 11 de mayo.
La industria ferroviaria española se desplaza a Egipto para mostrar su interés por colaborar en el desarrollo de la red de transporte del país.
Entre los planes de la empresa nacional de ferrocarriles ENR (Egyptian National Railways) se incluyen proyectos de modernización de los sistemas de señalización para mejorar la seguridad en la circulación en líneas como Bani Suef-Asiut. Estas iniciativas se engloban en el proyecto de Reestructuración de la Red Ferroviaria Nacional ENRRP (Egyptian National Railways Restructuring Project).
Entre los planes de futuro, se plantea una posible línea de alta velocidad que una las zonas turísticas y la construcción de un túnel por debajo del Sinaí.
La participación de las empresas españolas en estos proyectos contribuiría a afianzar su presencia en el país, un mercado donde ya se cuenta con la experiencia de compañías como Corporación Albatros, Alte Transportation, Amurrio Ferrocarril y Equipos, Arcelormittal España, Colway Ferroviaria, Fainsa-Fabricación Asientos Vehículos Industriales, Ikusi-Ángel Iglesias, Indra Sistemas, Jez Sistemas Ferroviarios, Manusa Door Systems, Revenga Ingenieros y Teknorail Systems.
Por lo que toca a Turquía, en los últimos años, las empresas del sector ferroviario español han desempeñado un papel muy relevante en proyectos como el primer tren de alta velocidad del país que une Ankara y Estambul o los metros de Antalya, y Estambul.
Link a la noticia:La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios se ha propuesto impulsar las exportaciones de tecnología ferroviaria española y servicios asociados a dos países emergentes donde se prevén importantes inversiones en la modernización de las redes de transporte.
Con el objetivo definido MAFEX, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), coordina una misión comercial a Egipto y Turquía del 7 al 11 de mayo.
La industria ferroviaria española se desplaza a Egipto para mostrar su interés por colaborar en el desarrollo de la red de transporte del país.
Entre los planes de la empresa nacional de ferrocarriles ENR (Egyptian National Railways) se incluyen proyectos de modernización de los sistemas de señalización para mejorar la seguridad en la circulación en líneas como Bani Suef-Asiut. Estas iniciativas se engloban en el proyecto de Reestructuración de la Red Ferroviaria Nacional ENRRP (Egyptian National Railways Restructuring Project).
Entre los planes de futuro, se plantea una posible línea de alta velocidad que una las zonas turísticas y la construcción de un túnel por debajo del Sinaí.
La participación de las empresas españolas en estos proyectos contribuiría a afianzar su presencia en el país, un mercado donde ya se cuenta con la experiencia de compañías como Corporación Albatros, Alte Transportation, Amurrio Ferrocarril y Equipos, Arcelormittal España, Colway Ferroviaria, Fainsa-Fabricación Asientos Vehículos Industriales, Ikusi-Ángel Iglesias, Indra Sistemas, Jez Sistemas Ferroviarios, Manusa Door Systems, Revenga Ingenieros y Teknorail Systems.
Por lo que toca a Turquía, en los últimos años, las empresas del sector ferroviario español han desempeñado un papel muy relevante en proyectos como el primer tren de alta velocidad del país que une Ankara y Estambul o los metros de Antalya, y Estambul.
Link a la noticia:La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios se ha propuesto impulsar las exportaciones de tecnología ferroviaria española y servicios asociados a dos países emergentes donde se prevén importantes inversiones en la modernización de las redes de transporte.
Con el objetivo definido MAFEX, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), coordina una misión comercial a Egipto y Turquía del 7 al 11 de mayo.
La industria ferroviaria española se desplaza a Egipto para mostrar su interés por colaborar en el desarrollo de la red de transporte del país.
Entre los planes de la empresa nacional de ferrocarriles ENR (Egyptian National Railways) se incluyen proyectos de modernización de los sistemas de señalización para mejorar la seguridad en la circulación en líneas como Bani Suef-Asiut. Estas iniciativas se engloban en el proyecto de Reestructuración de la Red Ferroviaria Nacional ENRRP (Egyptian National Railways Restructuring Project).
Entre los planes de futuro, se plantea una posible línea de alta velocidad que una las zonas turísticas y la construcción de un túnel por debajo del Sinaí.
La participación de las empresas españolas en estos proyectos contribuiría a afianzar su presencia en el país, un mercado donde ya se cuenta con la experiencia de compañías como Corporación Albatros, Alte Transportation, Amurrio Ferrocarril y Equipos, Arcelormittal España, Colway Ferroviaria, Fainsa-Fabricación Asientos Vehículos Industriales, Ikusi-Ángel Iglesias, Indra Sistemas, Jez Sistemas Ferroviarios, Manusa Door Systems, Revenga Ingenieros y Teknorail Systems.
Por lo que toca a Turquía, en los últimos años, las empresas del sector ferroviario español han desempeñado un papel muy relevante en proyectos como el primer tren de alta velocidad del país que une Ankara y Estambul o los metros de Antalya, y Estambul.