Conexio consulting

Los estudiantes de Turquía, ganadores de la tercera edición Indra Future Minds

Los tres estudiantes de la universidad de Turquía Yildiz Technical University, Vildan Nurdag, Necati Cihan Camgoz y Suha Boncukçu, han sido los ganadores de la tercera edición del concurso universitario internacional Indra Future Minds Competition, lanzado por la multinacional y basado en la multiculturalidad y las nuevas formas de trabajar que permiten las tecnologías de la información.

Los ganadores tuvieron que competir en la semifinal con el equipo de la Universidad Politécnica de Madrid y con la Universidad de Sao Paulo, sede del concurso este año. La final les enfrentó a los clasificados de la Universidad de Filipinas Diliman, que finalmente se conformaron con el segundo puesto. Los españoles y los brasileños empataron en el tercer puesto.

Durante la semifinal los estudiantes de Turquía y Filipinas destacaron por sus propuestas de soluciones en el ámbito de la movilidad y las ciudades inteligentes. En la final, los universitarios trabajaron en un caso para uno de los cinco mayores grupos energéticos del mundo, Petrobras, ya que tuvieron que resolver un enigma sobre la implantación en el gigante energético de la solución de Indra para la gestión de plantas de generación de energía, inGen.

El premio final para los tres estudiantes ganadores consiste en la incorporación a la multinacional de consultoría y tecnología en la filial del país que cada miembro del equipo ganador elija, una vez que haya finalizado sus estudios. Edenilson Fleischmann, director general Corporativo de Indra en Brasil, destacó durante la entrega de premios que “la innovación procede del talento de las personas y nosotros tenemos el desafío de captar el mejor talento en cualquier lugar del mundo”. “Este concurso internacional nos da la oportunidad de tener relación con jóvenes talentosos que comparten nuestros valores”.

 

EDICIÓN INTERNACIONAL

Indra Future Minds Competition comenzó con 16 equipos formados por estudiantes de último curso de carreras técnicas, como Ingeniería de Telecomunicaciones, Industriales o Informática, procedentes de 11 países. En una primera fase tuvieron que resolver varios enigmas propuestos por Indra y basados en proyectos reales, como el diseño del nuevo sistema sanitario completo de un país o una solución avanzada de telepeaje free-flow, hasta proyectos de edificación sostenible, Business Analytics o comunicación de eventos a la ciudadanía.

Esa primera fase fue virtual y multicultural, es decir, los alumnos formaban equipos y tenían que colaborar a través de la tecnología con estudiantes de otros países. De los 16 equipos, sólo cuatro fueron elegidos para presentar sus soluciones presencialmente en la final de Brasil, entre ellos los madrileños. El concurso atrajo un gran diversidad cultural por los países participantes: Brasil, Colombia, Chile, España. Filipinas, Italia, México, Perú, Portugal, República Checa y Turquía.

Indra destaca la importancia de este tipo de iniciativas que no sólo contribuyen a mejorar las relaciones interculturales, sino que permite descubrir nuevos talentos en el mundo de las nuevas tecnologías y formar a jóvenes de cara al desarrollo de planes de sostenibilidad.

Link a la noticia:Los tres estudiantes de la universidad de Turquía Yildiz Technical University, Vildan Nurdag, Necati Cihan Camgoz y Suha Boncukçu, han sido los ganadores de la tercera edición del concurso universitario internacional Indra Future Minds Competition, lanzado por la multinacional y basado en la multiculturalidad y las nuevas formas de trabajar que permiten las tecnologías de la información.

Los ganadores tuvieron que competir en la semifinal con el equipo de la Universidad Politécnica de Madrid y con la Universidad de Sao Paulo, sede del concurso este año. La final les enfrentó a los clasificados de la Universidad de Filipinas Diliman, que finalmente se conformaron con el segundo puesto. Los españoles y los brasileños empataron en el tercer puesto.

Durante la semifinal los estudiantes de Turquía y Filipinas destacaron por sus propuestas de soluciones en el ámbito de la movilidad y las ciudades inteligentes. En la final, los universitarios trabajaron en un caso para uno de los cinco mayores grupos energéticos del mundo, Petrobras, ya que tuvieron que resolver un enigma sobre la implantación en el gigante energético de la solución de Indra para la gestión de plantas de generación de energía, inGen.

El premio final para los tres estudiantes ganadores consiste en la incorporación a la multinacional de consultoría y tecnología en la filial del país que cada miembro del equipo ganador elija, una vez que haya finalizado sus estudios. Edenilson Fleischmann, director general Corporativo de Indra en Brasil, destacó durante la entrega de premios que “la innovación procede del talento de las personas y nosotros tenemos el desafío de captar el mejor talento en cualquier lugar del mundo”. “Este concurso internacional nos da la oportunidad de tener relación con jóvenes talentosos que comparten nuestros valores”.

 

EDICIÓN INTERNACIONAL

Indra Future Minds Competition comenzó con 16 equipos formados por estudiantes de último curso de carreras técnicas, como Ingeniería de Telecomunicaciones, Industriales o Informática, procedentes de 11 países. En una primera fase tuvieron que resolver varios enigmas propuestos por Indra y basados en proyectos reales, como el diseño del nuevo sistema sanitario completo de un país o una solución avanzada de telepeaje free-flow, hasta proyectos de edificación sostenible, Business Analytics o comunicación de eventos a la ciudadanía.

Esa primera fase fue virtual y multicultural, es decir, los alumnos formaban equipos y tenían que colaborar a través de la tecnología con estudiantes de otros países. De los 16 equipos, sólo cuatro fueron elegidos para presentar sus soluciones presencialmente en la final de Brasil, entre ellos los madrileños. El concurso atrajo un gran diversidad cultural por los países participantes: Brasil, Colombia, Chile, España. Filipinas, Italia, México, Perú, Portugal, República Checa y Turquía.

Indra destaca la importancia de este tipo de iniciativas que no sólo contribuyen a mejorar las relaciones interculturales, sino que permite descubrir nuevos talentos en el mundo de las nuevas tecnologías y formar a jóvenes de cara al desarrollo de planes de sostenibilidad.

Link a la noticia:Los tres estudiantes de la universidad de Turquía Yildiz Technical University, Vildan Nurdag, Necati Cihan Camgoz y Suha Boncukçu, han sido los ganadores de la tercera edición del concurso universitario internacional Indra Future Minds Competition, lanzado por la multinacional y basado en la multiculturalidad y las nuevas formas de trabajar que permiten las tecnologías de la información.

Los ganadores tuvieron que competir en la semifinal con el equipo de la Universidad Politécnica de Madrid y con la Universidad de Sao Paulo, sede del concurso este año. La final les enfrentó a los clasificados de la Universidad de Filipinas Diliman, que finalmente se conformaron con el segundo puesto. Los españoles y los brasileños empataron en el tercer puesto.

Durante la semifinal los estudiantes de Turquía y Filipinas destacaron por sus propuestas de soluciones en el ámbito de la movilidad y las ciudades inteligentes. En la final, los universitarios trabajaron en un caso para uno de los cinco mayores grupos energéticos del mundo, Petrobras, ya que tuvieron que resolver un enigma sobre la implantación en el gigante energético de la solución de Indra para la gestión de plantas de generación de energía, inGen.

El premio final para los tres estudiantes ganadores consiste en la incorporación a la multinacional de consultoría y tecnología en la filial del país que cada miembro del equipo ganador elija, una vez que haya finalizado sus estudios. Edenilson Fleischmann, director general Corporativo de Indra en Brasil, destacó durante la entrega de premios que “la innovación procede del talento de las personas y nosotros tenemos el desafío de captar el mejor talento en cualquier lugar del mundo”. “Este concurso internacional nos da la oportunidad de tener relación con jóvenes talentosos que comparten nuestros valores”.

 

EDICIÓN INTERNACIONAL

Indra Future Minds Competition comenzó con 16 equipos formados por estudiantes de último curso de carreras técnicas, como Ingeniería de Telecomunicaciones, Industriales o Informática, procedentes de 11 países. En una primera fase tuvieron que resolver varios enigmas propuestos por Indra y basados en proyectos reales, como el diseño del nuevo sistema sanitario completo de un país o una solución avanzada de telepeaje free-flow, hasta proyectos de edificación sostenible, Business Analytics o comunicación de eventos a la ciudadanía.

Esa primera fase fue virtual y multicultural, es decir, los alumnos formaban equipos y tenían que colaborar a través de la tecnología con estudiantes de otros países. De los 16 equipos, sólo cuatro fueron elegidos para presentar sus soluciones presencialmente en la final de Brasil, entre ellos los madrileños. El concurso atrajo un gran diversidad cultural por los países participantes: Brasil, Colombia, Chile, España. Filipinas, Italia, México, Perú, Portugal, República Checa y Turquía.

Indra destaca la importancia de este tipo de iniciativas que no sólo contribuyen a mejorar las relaciones interculturales, sino que permite descubrir nuevos talentos en el mundo de las nuevas tecnologías y formar a jóvenes de cara al desarrollo de planes de sostenibilidad.

Link a la noticia:

LinkedIn