Conexio consulting

Los países del Golfo decididos a invertir en Turquía

“Estamos interesados en el sector bancario turco”, comentó Abdullatif Mohamed Janahi, director ejecutivo de Venture Capital Bank, en el marco del primer Foro de Cooperación Empresarial de Turquía y los países del Golfo, celebrado en Estambul.

“Buscamos oportunidades para invertir en el robusto sector bancario turco, así como en agricultura y en industria,” dijo Janahi”. Hay una tendencia creciente entre los inversores del Golfo a invertir en Turquía, la cual continuará mientras Europa no se recupere de la crisis económica. “

Venture Capital, y su subsidiaria en Turquía, Banco Alkhair, anunció  la adquisición del 65% de Göknur Gida, una empresa turca dedicada a la fabricación de zumo y puré de fruta, que fabrica estos productos para las multinacionales Coca-cola, Pepsi, Sun Top, Hero y Smuckers.

“Turquía sigue siendo el modelo más exitosos entre los países islámicos”, afirmó Saleh Kamel, presidente de la Federación de Cámaras del Consejo de Cooperación del Golfo (FGCCC) en una reunión organizada por FGCCC y por la Unión Turca de Cámaras de Comercio (TOBB).

“Los países del Golfo y de oriente medio deberían beneficiarse de la riqueza de Turquía, una riqueza que no está basada en recursos naturales sino en esfuerzo y trabajo duro,” dijo Kamel.

No obstante, aún existen ciertos problemas que afectan directamente a los empresarios y dificultan los negocios entre ambas regiones, sobre todo los relacionados con los visados y las aduanas.“Estamos interesados en el sector bancario turco”, comentó Abdullatif Mohamed Janahi, director ejecutivo de Venture Capital Bank, en el marco del primer Foro de Cooperación Empresarial de Turquía y los países del Golfo, celebrado en Estambul.

“Buscamos oportunidades para invertir en el robusto sector bancario turco, así como en agricultura y en industria,” dijo Janahi”. Hay una tendencia creciente entre los inversores del Golfo a invertir en Turquía, la cual continuará mientras Europa no se recupere de la crisis económica. “

Venture Capital, y su subsidiaria en Turquía, Banco Alkhair, anunció la adquisición del 65% de Göknur Gida, una empresa turca dedicada a la fabricación de zumo y puré de fruta, que fabrica estos productos para las multinacionales Coca-cola, Pepsi, Sun Top, Hero y Smuckers.

“Turquía sigue siendo el modelo más exitosos entre los países islámicos”, afirmó Saleh Kamel, presidente de la Federación de Cámaras del Consejo de Cooperación del Golfo (FGCCC) en una reunión organizada por FGCCC y por la Unión Turca de Cámaras de Comercio (TOBB).

“Los países del Golfo y de oriente medio deberían beneficiarse de la riqueza de Turquía, una riqueza que no está basada en recursos naturales sino en esfuerzo y trabajo duro,” dijo Kamel.

No obstante, aún existen ciertos problemas que afectan directamente a los empresarios y dificultan los negocios entre ambas regiones, sobre todo los relacionados con los visados y las aduanas.“Estamos interesados en el sector bancario turco”, comentó Abdullatif Mohamed Janahi, director ejecutivo de Venture Capital Bank, en el marco del primer Foro de Cooperación Empresarial de Turquía y los países del Golfo, celebrado en Estambul.

“Buscamos oportunidades para invertir en el robusto sector bancario turco, así como en agricultura y en industria,” dijo Janahi”. Hay una tendencia creciente entre los inversores del Golfo a invertir en Turquía, la cual continuará mientras Europa no se recupere de la crisis económica. “

Venture Capital, y su subsidiaria en Turquía, Banco Alkhair, anunció  la adquisición del 65% de Göknur Gida, una empresa turca dedicada a la fabricación de zumo y puré de fruta, que fabrica estos productos para las multinacionales Coca-cola, Pepsi, Sun Top, Hero y Smuckers.

“Turquía sigue siendo el modelo más exitosos entre los países islámicos”, afirmó Saleh Kamel, presidente de la Federación de Cámaras del Consejo de Cooperación del Golfo (FGCCC) en una reunión organizada por FGCCC y por la Unión Turca de Cámaras de Comercio (TOBB).

“Los países del Golfo y de oriente medio deberían beneficiarse de la riqueza de Turquía, una riqueza que no está basada en recursos naturales sino en esfuerzo y trabajo duro,” dijo Kamel.

No obstante, aún existen ciertos problemas que afectan directamente a los empresarios y dificultan los negocios entre ambas regiones, sobre todo los relacionados con los visados y las aduanas.

LinkedIn