Hoy en día el sector de la energía en Turquía representa una de las más interesantes oportunidades de negocio en el país. El proceso de privatización y desregulación emprendido por el Gobierno turco en la última década, junto con un marco legal sólido y una creciente demanda interna, han hecho Turquía un país clave para los inversores.
La empresa de distribución turca TEIAS prevé un crecimiento anual de la demanda del 6% para los próximos 7 años. Este pronóstico se sustenta en el crecimiento demográfico, el desarrollo de la población en las zonas urbanas y un esperado aumento de la producción industrial.
Por otro lado, el mercado de generación de electricidad turco es uno de los de más rápido crecimiento en el mundo. En los últimos 7 años la capacidad total instalada aumentó un 25%. La generación de electricidad está formada por centrales hidroeléctricas y de gas, seguidas por plantas de carbón, eólicas y solar fotovoltaica. Mientras, el mercado sin licencia para autoconsumo ha crecido rápidamente. Debido a su idoneidad para la energía eólica y solar, Turquía ha subido posiciones en cuanto a capacidad instalada en los últimos 3 años. Según los rankings de uso de energía, energías renovables y eficiencia energética, Turquía ocupa actualmente el puesto 15º de 111 países.
Desde 2011 CONEXIO ha aportado seguridad y experiencia en Turquía al servicio de las empresas, introduciendo productos en el mercado turco, desarrollando proyectos de inversión, conectando empresas con 85 millones de clientes e impulsando su éxito.
Para más información sobre este sector no dude en contactarnos.