Conexio consulting

El desempleo en Turquía se reduce hasta el 9,2% en junio

De acuerdo a los datos hechos públicos el jueves por el Instituto de Estadísticas Turco (TurkStat), el número de desempleados en Turquía volvió a caer en el sexto mes del año hasta situarse en el 9´2% de la población activa, lo que representa un descenso de 1´3 puntos con respecto al mismo mes de 2010.

Los expertos creen que el desempleo seguirá bajando durante los próximos meses en Turquía gracias al fuerte y estable crecimiento económico que mantiene desde el año pasado. El país euroasiático registró un crecimiento durante el primer trimestre de este año del 11% de su PIB, el más alto del mundo, y del 8´8% durante el segundo trimestre de 2011, lo que lo situó en segundo puesto sólo superado por China.

(Fuente: Hispanatolia) Link a la noticiaDe acuerdo a los datos hechos públicos el jueves por el Instituto de Estadísticas Turco (TurkStat), el número de desempleados en Turquía volvió a caer en el sexto mes del año hasta situarse en el 9´2% de la población activa, lo que representa un descenso de 1´3 puntos con respecto al mismo mes de 2010.

Los expertos creen que el desempleo seguirá bajando durante los próximos meses en Turquía gracias al fuerte y estable crecimiento económico que mantiene desde el año pasado. El país euroasiático registró un crecimiento durante el primer trimestre de este año del 11% de su PIB, el más alto del mundo, y del 8´8% durante el segundo trimestre de 2011, lo que lo situó en segundo puesto sólo superado por China.

(Fuente: Hispanatolia) Link a la noticia

 

 De acuerdo a los datos hechos públicos el jueves por el Instituto de Estadísticas Turco (TurkStat), el número de desempleados en Turquía volvió a caer en el sexto mes del año hasta situarse en el 9´2% de la población activa, lo que representa un descenso de 1´3 puntos con respecto al mismo mes de 2010.

Los expertos creen que el desempleo seguirá bajando durante los próximos meses en Turquía gracias al fuerte y estable crecimiento económico que mantiene desde el año pasado. El país euroasiático registró un crecimiento durante el primer trimestre de este año del 11% de su PIB, el más alto del mundo, y del 8´8% durante el segundo trimestre de 2011, lo que lo situó en segundo puesto sólo superado por China.

(Fuente: Hispanatolia) Link a la noticia

LinkedIn