Conexio consulting

España y Turquía firman en Ankara un acuerdo de cooperación

El ministro español Arias Cañete y su homólogo turco Mehmet Mehdi Eker firmaron el miércoles en Ankara un convenio de colaboración entre los dos países en materia de agricultura, ganadería y alimentación.

El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete firmó el miércoles en la capital de Turquía un memorándum de entendimiento con su homólogo turco Mehmet Mehdi Eker en materia de agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural.

Cañete subrayó la voluntad de cooperación entre los dos países de ambos lados del Mediterráneo, que persiguen con este nuevo acuerdo intensificar la colaboración y la asistencia técnica mutua así como mejorar los intercambios comerciales bilaterales, “buscando el crecimiento económico, la cohesión social y la protección del medio ambiente”, según declaró el ministro español.

El titular de la cartera de agricultura destacó que “aunque situados en ambos extremos del mar Mediterráneo, los dos países guardan muchas similitudes (…) para el desarrollo de la actividad agraria y el aprovechamiento de los recursos naturales, y tienen mucha experiencia acumulada que debe ser objeto de intercambio en beneficio mutuo”.

El memorándum establece la cooperación en diversos ámbitos que incluyen entre otros la legislación reguladora de la actividad agraria, las políticas de modernización de las explotaciones, las políticas de transformación en regadío, y la diversificación de las producciones y su fase de industrialización.

El acuerdo incluye además la colaboración en materia de políticas de producciones y mercados así como de seguros agrarios “para garantizar los ingresos a los agricultores cuando las cosechas no llegan a buen fin, a causa de adversidades climáticas”, según indicó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente en un comunicado de prensa.

También se recogen las políticas de control de sanidad animal y vegetal, especialmente las relacionadas con el control fronterizo y las redes de alerta, así como las actuaciones del ámbito de la alimentación y el bienestar animal y los sistemas de trazabilidad, muy importantes para el control de la calidad de los alimentos.

Arias Cañete se refirió también en la capital turca a las posibilidades que ofrecen las energías renovables basadas en el aprovechamiento de la biomasa y los biocarburantes, otro de los ámbitos en los que se desarrollará la cooperación entre Turquía y España, que también se extenderá al intercambio de experiencias en materia de Desarrollo Rural.

El ministro, que agradeció a las autoridades turcas la cálida acogida ofrecida a la delegación española, se mostró convencido de haber sentado las bases de “unas relaciones que van a rendir cuantiosos frutos para ambas partes”, y explicó que la cooperación se realizará mediante fórmulas como el intercambio de información y documentación técnica, el desarrollo de programas conjuntos para la formación y capacitación de técnicos y especialistas, y el intercambio de expertos y personal en prácticas.

Link a la noticia:El ministro español Arias Cañete y su homólogo turco Mehmet Mehdi Eker firmaron el miércoles en Ankara un convenio de colaboración entre los dos países en materia de agricultura, ganadería y alimentación.

El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete firmó el miércoles en la capital de Turquía un memorándum de entendimiento con su homólogo turco Mehmet Mehdi Eker en materia de agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural.

Cañete subrayó la voluntad de cooperación entre los dos países de ambos lados del Mediterráneo, que persiguen con este nuevo acuerdo intensificar la colaboración y la asistencia técnica mutua así como mejorar los intercambios comerciales bilaterales, “buscando el crecimiento económico, la cohesión social y la protección del medio ambiente”, según declaró el ministro español.

El titular de la cartera de agricultura destacó que “aunque situados en ambos extremos del mar Mediterráneo, los dos países guardan muchas similitudes (…) para el desarrollo de la actividad agraria y el aprovechamiento de los recursos naturales, y tienen mucha experiencia acumulada que debe ser objeto de intercambio en beneficio mutuo”.

El memorándum establece la cooperación en diversos ámbitos que incluyen entre otros la legislación reguladora de la actividad agraria, las políticas de modernización de las explotaciones, las políticas de transformación en regadío, y la diversificación de las producciones y su fase de industrialización.

El acuerdo incluye además la colaboración en materia de políticas de producciones y mercados así como de seguros agrarios “para garantizar los ingresos a los agricultores cuando las cosechas no llegan a buen fin, a causa de adversidades climáticas”, según indicó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente en un comunicado de prensa.

También se recogen las políticas de control de sanidad animal y vegetal, especialmente las relacionadas con el control fronterizo y las redes de alerta, así como las actuaciones del ámbito de la alimentación y el bienestar animal y los sistemas de trazabilidad, muy importantes para el control de la calidad de los alimentos.

Arias Cañete se refirió también en la capital turca a las posibilidades que ofrecen las energías renovables basadas en el aprovechamiento de la biomasa y los biocarburantes, otro de los ámbitos en los que se desarrollará la cooperación entre Turquía y España, que también se extenderá al intercambio de experiencias en materia de Desarrollo Rural.

El ministro, que agradeció a las autoridades turcas la cálida acogida ofrecida a la delegación española, se mostró convencido de haber sentado las bases de “unas relaciones que van a rendir cuantiosos frutos para ambas partes”, y explicó que la cooperación se realizará mediante fórmulas como el intercambio de información y documentación técnica, el desarrollo de programas conjuntos para la formación y capacitación de técnicos y especialistas, y el intercambio de expertos y personal en prácticas.

Link a la noticia:El ministro español Arias Cañete y su homólogo turco Mehmet Mehdi Eker firmaron el miércoles en Ankara un convenio de colaboración entre los dos países en materia de agricultura, ganadería y alimentación.

El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete firmó el miércoles en la capital de Turquía un memorándum de entendimiento con su homólogo turco Mehmet Mehdi Eker en materia de agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural.

Cañete subrayó la voluntad de cooperación entre los dos países de ambos lados del Mediterráneo, que persiguen con este nuevo acuerdo intensificar la colaboración y la asistencia técnica mutua así como mejorar los intercambios comerciales bilaterales, “buscando el crecimiento económico, la cohesión social y la protección del medio ambiente”, según declaró el ministro español.

El titular de la cartera de agricultura destacó que “aunque situados en ambos extremos del mar Mediterráneo, los dos países guardan muchas similitudes (…) para el desarrollo de la actividad agraria y el aprovechamiento de los recursos naturales, y tienen mucha experiencia acumulada que debe ser objeto de intercambio en beneficio mutuo”.

El memorándum establece la cooperación en diversos ámbitos que incluyen entre otros la legislación reguladora de la actividad agraria, las políticas de modernización de las explotaciones, las políticas de transformación en regadío, y la diversificación de las producciones y su fase de industrialización.

El acuerdo incluye además la colaboración en materia de políticas de producciones y mercados así como de seguros agrarios “para garantizar los ingresos a los agricultores cuando las cosechas no llegan a buen fin, a causa de adversidades climáticas”, según indicó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente en un comunicado de prensa.

También se recogen las políticas de control de sanidad animal y vegetal, especialmente las relacionadas con el control fronterizo y las redes de alerta, así como las actuaciones del ámbito de la alimentación y el bienestar animal y los sistemas de trazabilidad, muy importantes para el control de la calidad de los alimentos.

Arias Cañete se refirió también en la capital turca a las posibilidades que ofrecen las energías renovables basadas en el aprovechamiento de la biomasa y los biocarburantes, otro de los ámbitos en los que se desarrollará la cooperación entre Turquía y España, que también se extenderá al intercambio de experiencias en materia de Desarrollo Rural.

El ministro, que agradeció a las autoridades turcas la cálida acogida ofrecida a la delegación española, se mostró convencido de haber sentado las bases de “unas relaciones que van a rendir cuantiosos frutos para ambas partes”, y explicó que la cooperación se realizará mediante fórmulas como el intercambio de información y documentación técnica, el desarrollo de programas conjuntos para la formación y capacitación de técnicos y especialistas, y el intercambio de expertos y personal en prácticas.

Link a la noticia:

LinkedIn