Marc Feber tiene en cuenta el progreso de Turquía económicamente.
Marc Feber conocido en los mercados internacionales por sus estimaciones como El Doctor Catástrofe informó que no tiene en cuenta las agencias internacionales de crediticia en sus decisiones de inversión.
El Dr. Marc Feber el editor en jefe de The Gloom, Boom&Doom señaló: ‘No considero la nota tenga inversión como bonos turcos. Desde hace unos años realizo mis inversiones de tipo bono turco.’
Faber dijo que sigue muy de cerca muchas economía diferentes y está al tanto del déficit de corriente y comercial considerable de Turquía pero camina en la vía correcta cuando compara a Turquía con otras economías y el mercado turco obtuvo un alza muy considerable.
Faber referente a la evaluación de la nota de crédito de Turquía como invertible por solamente una de tres agencias internacionales de la clasificación crediticia, señaló:
‘No hacemos mucho caso las agencias de clasificación crediticia. Porque esas agencias echa un vistazo a la visión general de la economía de un país y tomando una posición conforme a esa situación dicen algo. Pero no miran al futuro de ese país. Hace un tiempo mientras aumentaron la nota de los países erróneos y bajaron la de otros países que se hacen favorables. No debe olvidar que muchas compañías en los EE.UU. mientras tenían la nota de AAA declararon su bancarrota. Por ello no considero las agencias internacionales. Es un asunto de polémica el alza de la nota de crédito de Turquía. Pero debo decir que yo personalmente realizo inversiones a los bonos turcos desde hace unos años y el 5% de mi portfolio de inversión es el bono turco’
Link a la noticia:Marc Feber tiene en cuenta el progreso de Turquía económicamente.
Marc Feber conocido en los mercados internacionales por sus estimaciones como El Doctor Catástrofe informó que no tiene en cuenta las agencias internacionales de crediticia en sus decisiones de inversión.
El Dr. Marc Feber el editor en jefe de The Gloom, Boom&Doom señaló: ‘No considero la nota tenga inversión como bonos turcos. Desde hace unos años realizo mis inversiones de tipo bono turco.’
Faber dijo que sigue muy de cerca muchas economía diferentes y está al tanto del déficit de corriente y comercial considerable de Turquía pero camina en la vía correcta cuando compara a Turquía con otras economías y el mercado turco obtuvo un alza muy considerable.
Faber referente a la evaluación de la nota de crédito de Turquía como invertible por solamente una de tres agencias internacionales de la clasificación crediticia, señaló:
‘No hacemos mucho caso las agencias de clasificación crediticia. Porque esas agencias echa un vistazo a la visión general de la economía de un país y tomando una posición conforme a esa situación dicen algo. Pero no miran al futuro de ese país. Hace un tiempo mientras aumentaron la nota de los países erróneos y bajaron la de otros países que se hacen favorables. No debe olvidar que muchas compañías en los EE.UU. mientras tenían la nota de AAA declararon su bancarrota. Por ello no considero las agencias internacionales. Es un asunto de polémica el alza de la nota de crédito de Turquía. Pero debo decir que yo personalmente realizo inversiones a los bonos turcos desde hace unos años y el 5% de mi portfolio de inversión es el bono turco’
Link a la noticia:Marc Feber tiene en cuenta el progreso de Turquía económicamente.
Marc Feber conocido en los mercados internacionales por sus estimaciones como El Doctor Catástrofe informó que no tiene en cuenta las agencias internacionales de crediticia en sus decisiones de inversión.
El Dr. Marc Feber el editor en jefe de The Gloom, Boom&Doom señaló: ‘No considero la nota tenga inversión como bonos turcos. Desde hace unos años realizo mis inversiones de tipo bono turco.’
Faber dijo que sigue muy de cerca muchas economía diferentes y está al tanto del déficit de corriente y comercial considerable de Turquía pero camina en la vía correcta cuando compara a Turquía con otras economías y el mercado turco obtuvo un alza muy considerable.
Faber referente a la evaluación de la nota de crédito de Turquía como invertible por solamente una de tres agencias internacionales de la clasificación crediticia, señaló:
‘No hacemos mucho caso las agencias de clasificación crediticia. Porque esas agencias echa un vistazo a la visión general de la economía de un país y tomando una posición conforme a esa situación dicen algo. Pero no miran al futuro de ese país. Hace un tiempo mientras aumentaron la nota de los países erróneos y bajaron la de otros países que se hacen favorables. No debe olvidar que muchas compañías en los EE.UU. mientras tenían la nota de AAA declararon su bancarrota. Por ello no considero las agencias internacionales. Es un asunto de polémica el alza de la nota de crédito de Turquía. Pero debo decir que yo personalmente realizo inversiones a los bonos turcos desde hace unos años y el 5% de mi portfolio de inversión es el bono turco’