Conexio consulting

Las ventas de propiedades turcas a extranjeros crecieron un 7,6%

La adquisición de bienes inmuebles y terrenos por parte de extranjeros experimentó un auge gracias a la nueva legislación que elimina muchas de las restricciones que existían para los no nacionales.

Las ventas de propiedades inmobiliarias en Turquía han experimentando un notable incremento en los últimos meses gracias a las nuevas leyes que desde este año facilitan las condiciones y requisitos para que los ciudadanos extranjeros puedan comprar bienes inmuebles y terrenos en el país euroasiático.

Según los últimos datos del Ministerio de Economía de Turquía, las ventas de propiedades entre enero y julio de este año se incrementaron en un 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que supuso una inversión de más de mil millones de euros durante ese tiempo.

Según una reforma de la legislación aprobada el pasado mes de mayo por la Asamblea Nacional de Turquía, la ley de títulos de propiedad que exigía reciprocidad con sus países de origen para que un ciudadano extranjero pudiese adquirir tierras en Turquía quedó anulada y se modificaron los requisitos para la venta de propiedades a extranjeros, que ahora pueden adquirir además hasta 12 veces más terrenos que antes.

Actualmente son 183 los países cuyos ciudadanos pueden comprar propiedades en Turquía -incluyendo tanto terrenos como edificios- quedando excluidos algunos países como Armenia, con el que Ankara no mantiene relaciones diplomáticas. Las nuevas leyes elevan hasta el 10% el total de propiedades que los ciudadanos extranjeros pueden comprar en una misma población, e incrementa también el tamaño máximo de las tierras a adquirir, que pasa a ser de 30 hectáreas frente a las 2,5 anteriores.

Link a la noticia:La adquisición de bienes inmuebles y terrenos por parte de extranjeros experimentó un auge gracias a la nueva legislación que elimina muchas de las restricciones que existían para los no nacionales.

Las ventas de propiedades inmobiliarias en Turquía han experimentando un notable incremento en los últimos meses gracias a las nuevas leyes que desde este año facilitan las condiciones y requisitos para que los ciudadanos extranjeros puedan comprar bienes inmuebles y terrenos en el país euroasiático.

Según los últimos datos del Ministerio de Economía de Turquía, las ventas de propiedades entre enero y julio de este año se incrementaron en un 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que supuso una inversión de más de mil millones de euros durante ese tiempo.

Según una reforma de la legislación aprobada el pasado mes de mayo por la Asamblea Nacional de Turquía, la ley de títulos de propiedad que exigía reciprocidad con sus países de origen para que un ciudadano extranjero pudiese adquirir tierras en Turquía quedó anulada y se modificaron los requisitos para la venta de propiedades a extranjeros, que ahora pueden adquirir además hasta 12 veces más terrenos que antes.

Actualmente son 183 los países cuyos ciudadanos pueden comprar propiedades en Turquía -incluyendo tanto terrenos como edificios- quedando excluidos algunos países como Armenia, con el que Ankara no mantiene relaciones diplomáticas. Las nuevas leyes elevan hasta el 10% el total de propiedades que los ciudadanos extranjeros pueden comprar en una misma población, e incrementa también el tamaño máximo de las tierras a adquirir, que pasa a ser de 30 hectáreas frente a las 2,5 anteriores.

Link a la noticia:La adquisición de bienes inmuebles y terrenos por parte de extranjeros experimentó un auge gracias a la nueva legislación que elimina muchas de las restricciones que existían para los no nacionales.

Las ventas de propiedades inmobiliarias en Turquía han experimentando un notable incremento en los últimos meses gracias a las nuevas leyes que desde este año facilitan las condiciones y requisitos para que los ciudadanos extranjeros puedan comprar bienes inmuebles y terrenos en el país euroasiático.

Según los últimos datos del Ministerio de Economía de Turquía, las ventas de propiedades entre enero y julio de este año se incrementaron en un 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que supuso una inversión de más de mil millones de euros durante ese tiempo.

Según una reforma de la legislación aprobada el pasado mes de mayo por la Asamblea Nacional de Turquía, la ley de títulos de propiedad que exigía reciprocidad con sus países de origen para que un ciudadano extranjero pudiese adquirir tierras en Turquía quedó anulada y se modificaron los requisitos para la venta de propiedades a extranjeros, que ahora pueden adquirir además hasta 12 veces más terrenos que antes.

Actualmente son 183 los países cuyos ciudadanos pueden comprar propiedades en Turquía -incluyendo tanto terrenos como edificios- quedando excluidos algunos países como Armenia, con el que Ankara no mantiene relaciones diplomáticas. Las nuevas leyes elevan hasta el 10% el total de propiedades que los ciudadanos extranjeros pueden comprar en una misma población, e incrementa también el tamaño máximo de las tierras a adquirir, que pasa a ser de 30 hectáreas frente a las 2,5 anteriores.

Link a la noticia:

LinkedIn