La agencia internacional de calificación Moody’s incrementó el pasado miércoles el rating de Turquía y mantiene estables las perspectivas positivas del país.
La calificación anterior, Ba2 ha sido sustituida por un Ba1. A pesar de haber subido un escalón, la deuda turca aún está considerada como “de grado especulativo y con riesgo crediticio”.
Este cambio, dicen los periódicos de Turquía, se debe a una sustancial mejora en las finanzas públicas.
Por contra, otra conocida agencia de calificación, Standards & Poor’s rebajó el rating crediticio turco desde positivo a estable, lo que provocó una contundente e inmediata reacción del Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan, quien amenazó con cortar relaciones con esta agencia y a la que criticó duramente por su visión de la economía turca.
Link a la noticia:La agencia internacional de calificación Moody’s incrementó el pasado miércoles el rating de Turquía y mantiene estables las perspectivas positivas del país.
La calificación anterior, Ba2 ha sido sustituida por un Ba1. A pesar de haber subido un escalón, la deuda turca aún está considerada como “de grado especulativo y con riesgo crediticio”.
Este cambio, dicen los periódicos de Turquía, se debe a una sustancial mejora en las finanzas públicas.
Por contra, otra conocida agencia de calificación, Standards & Poor’s rebajó el rating crediticio turco desde positivo a estable, lo que provocó una contundente e inmediata reacción del Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan, quien amenazó con cortar relaciones con esta agencia y a la que criticó duramente por su visión de la economía turca.
Link a la noticia:La agencia internacional de calificación Moody’s incrementó el pasado miércoles el rating de Turquía y mantiene estables las perspectivas positivas del país.
La calificación anterior, Ba2 ha sido sustituida por un Ba1. A pesar de haber subido un escalón, la deuda turca aún está considerada como “de grado especulativo y con riesgo crediticio”.
Este cambio, dicen los periódicos de Turquía, se debe a una sustancial mejora en las finanzas públicas.
Por contra, otra conocida agencia de calificación, Standards & Poor’s rebajó el rating crediticio turco desde positivo a estable, lo que provocó una contundente e inmediata reacción del Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan, quien amenazó con cortar relaciones con esta agencia y a la que criticó duramente por su visión de la economía turca.