La Administración de Privatizaciones de Turquía ha publicado las nuevas fechas para la privatización de la red de transmisión eléctrica de la zona del Mediterráneo Akdeniz, la red de Estambul Boğazici y la red de la región del Egeo denominada Gediz, que tendrán lugar en Noviembre de 2012.
Turquía se está enfrentando a importantes dificultades debido a los problemas de financiación de las compañías interesadas en las adquisiciones. Por ello, tras las dificultades sufridas en la formalización de las adjudicaciones, ha sido indicado por el Ministerio de Energía que se reducirá la complejidad de los procedimientos de pago para los próximos concursos. Tal es el caso del ganador del concurso inicial de la red de Boğazici en 2010 – la Joint Venture MMEKA – que perdió la garantía de 55 millones de dólares al no cumplir con sus deberes de formalización a tiempo. Igualmente sucedió con las empresas que presentaron la segunda y tercera mejores ofertas y que tampoco pudieron cumplimentar los requisitos a tiempo.
Para la presentación de ofertas, las compañías deben presentar unos avales de garantía de las siguientes cantidades: la red Boğazici en 30 millones de dólares, 23 millones para Gediz y 15 millones para Akdeniz. Además, cabe destacar la privatización de la distribuidora de gas de Ankara Baskent Dogalgaz que ha sido retrasada y cancelada en varias ocasiones. En este caso, se ha decidido privatizar al 100% a través de la Administración de Privatizaciones, a diferencia de las ocasiones anteriores en las que se realizó en dos tramos, del 80% y 20% de la compañía.
Link a la noticia : La Administración de Privatizaciones de Turquía ha publicado las nuevas fechas para la privatización de la red de transmisión eléctrica de la zona del Mediterráneo Akdeniz, la red de Estambul Boğazici y la red de la región del Egeo denominada Gediz, que tendrán lugar en Noviembre de 2012.
Turquía se está enfrentando a importantes dificultades debido a los problemas de financiación de las compañías interesadas en las adquisiciones. Por ello, tras las dificultades sufridas en la formalización de las adjudicaciones, ha sido indicado por el Ministerio de Energía que se reducirá la complejidad de los procedimientos de pago para los próximos concursos. Tal es el caso del ganador del concurso inicial de la red de Boğazici en 2010 – la Joint Venture MMEKA – que perdió la garantía de 55 millones de dólares al no cumplir con sus deberes de formalización a tiempo. Igualmente sucedió con las empresas que presentaron la segunda y tercera mejores ofertas y que tampoco pudieron cumplimentar los requisitos a tiempo.
Para la presentación de ofertas, las compañías deben presentar unos avales de garantía de las siguientes cantidades: la red Boğazici en 30 millones de dólares, 23 millones para Gediz y 15 millones para Akdeniz. Además, cabe destacar la privatización de la distribuidora de gas de Ankara Baskent Dogalgaz que ha sido retrasada y cancelada en varias ocasiones. En este caso, se ha decidido privatizar al 100% a través de la Administración de Privatizaciones, a diferencia de las ocasiones anteriores en las que se realizó en dos tramos, del 80% y 20% de la compañía.
Link a la noticia : La Administración de Privatizaciones de Turquía ha publicado las nuevas fechas para la privatización de la red de transmisión eléctrica de la zona del Mediterráneo Akdeniz, la red de Estambul Boğazici y la red de la región del Egeo denominada Gediz, que tendrán lugar en Noviembre de 2012.
Turquía se está enfrentando a importantes dificultades debido a los problemas de financiación de las compañías interesadas en las adquisiciones. Por ello, tras las dificultades sufridas en la formalización de las adjudicaciones, ha sido indicado por el Ministerio de Energía que se reducirá la complejidad de los procedimientos de pago para los próximos concursos. Tal es el caso del ganador del concurso inicial de la red de Boğazici en 2010 – la Joint Venture MMEKA – que perdió la garantía de 55 millones de dólares al no cumplir con sus deberes de formalización a tiempo. Igualmente sucedió con las empresas que presentaron la segunda y tercera mejores ofertas y que tampoco pudieron cumplimentar los requisitos a tiempo.
Para la presentación de ofertas, las compañías deben presentar unos avales de garantía de las siguientes cantidades: la red Boğazici en 30 millones de dólares, 23 millones para Gediz y 15 millones para Akdeniz. Además, cabe destacar la privatización de la distribuidora de gas de Ankara Baskent Dogalgaz que ha sido retrasada y cancelada en varias ocasiones. En este caso, se ha decidido privatizar al 100% a través de la Administración de Privatizaciones, a diferencia de las ocasiones anteriores en las que se realizó en dos tramos, del 80% y 20% de la compañía.