Conexio consulting

Récord en la exportación de Turquía a China

Se registró la mayor cifra mensual de todos los tiempos en la exportación a China.

Batió récord la exportación de Turquía a China.

La Asambleade Exportadores de Turquía (AET) batió el récord de exportación a China en el mes de noviembre llegando a 344,3 millones de dólares.

Esta cifra significa un aumento del 51% según la misma época del año anterior.

Esta cifra es la mayor cifra mensual registrada en todos los tiempos. Está previsto que a finales de 2012 la exportación total de Turquía a China roce los 2,8 mil millones de dólares y la importación los 21,1 mil millones de dólares.

Por la recesión en la importación de China según el año anterior (desde el mes de junio domina una tendencia bajista en la importación), está previsto que a finales del año el comercio bilateral total llegue a 23,9 mil millones de dólares.

Mientras en 2011 el volumen comercial entre Turquía y China estaba a 24,2 mil millones de dólares, la cifra de importación llegó a 21,7 mil millones de dólares.

Al considerar la estructura del sector de importación, se observa que sigue la dominancia de los minerales y metales y se registraron significativas subidas en los sectores de materiales químicos y sus productos, electricidad y electrónica, frutos secos y sus productos, climatización, productos industriales, nueces y sus productos y alfombras.

Al considerar la estructura de exportación se observa que continúa la diversidad de productos.

Link a la noticia:Se registró la mayor cifra mensual de todos los tiempos en la exportación a China.

Batió récord la exportación de Turquía a China.

La Asambleade Exportadores de Turquía (AET) batió el récord de exportación a China en el mes de noviembre llegando a 344,3 millones de dólares.

Esta cifra significa un aumento del 51% según la misma época del año anterior.

Esta cifra es la mayor cifra mensual registrada en todos los tiempos. Está previsto que a finales de 2012 la exportación total de Turquía a China roce los 2,8 mil millones de dólares y la importación los 21,1 mil millones de dólares.

Por la recesión en la importación de China según el año anterior (desde el mes de junio domina una tendencia bajista en la importación), está previsto que a finales del año el comercio bilateral total llegue a 23,9 mil millones de dólares.

Mientras en 2011 el volumen comercial entre Turquía y China estaba a 24,2 mil millones de dólares, la cifra de importación llegó a 21,7 mil millones de dólares.

Al considerar la estructura del sector de importación, se observa que sigue la dominancia de los minerales y metales y se registraron significativas subidas en los sectores de materiales químicos y sus productos, electricidad y electrónica, frutos secos y sus productos, climatización, productos industriales, nueces y sus productos y alfombras.

Al considerar la estructura de exportación se observa que continúa la diversidad de productos.

Link a la noticia:

 Se registró la mayor cifra mensual de todos los tiempos en la exportación a China.

Batió récord la exportación de Turquía a China.

La Asambleade Exportadores de Turquía (AET) batió el récord de exportación a China en el mes de noviembre llegando a 344,3 millones de dólares.

Esta cifra significa un aumento del 51% según la misma época del año anterior.

Esta cifra es la mayor cifra mensual registrada en todos los tiempos. Está previsto que a finales de 2012 la exportación total de Turquía a China roce los 2,8 mil millones de dólares y la importación los 21,1 mil millones de dólares.

Por la recesión en la importación de China según el año anterior (desde el mes de junio domina una tendencia bajista en la importación), está previsto que a finales del año el comercio bilateral total llegue a 23,9 mil millones de dólares.

Mientras en 2011 el volumen comercial entre Turquía y China estaba a 24,2 mil millones de dólares, la cifra de importación llegó a 21,7 mil millones de dólares.

Al considerar la estructura del sector de importación, se observa que sigue la dominancia de los minerales y metales y se registraron significativas subidas en los sectores de materiales químicos y sus productos, electricidad y electrónica, frutos secos y sus productos, climatización, productos industriales, nueces y sus productos y alfombras.

Al considerar la estructura de exportación se observa que continúa la diversidad de productos.

Link a la noticia:

LinkedIn