Moscú, 3 dic (PL) Rusia financiará al ciento por ciento la construcción de la primera central electronuclear turca en Akkuyu con más de 20 mil millones de dólares, aseguró hoy el presidente Vladimir Putin en Estambul.
La cuarta parte de esa suma estará destinada a crear puestos de trabajo en territorio turco, afirmó el mandatario a la televisión captada aquí tras asistir en aquella ciudad al Tercer Consejo de Colaboración Bilateral.
El acuerdo para la edificación de esta electronuclear de cuatro bloques que generarán cuatro mil 800 megawatts fue rubricado en mayo de 2010.
Serguei Kirienko, jefe de la Corporación Nuclear rusa (Rosatom), dijo a ITAR-TASS que el inicio de la construcción de la primera de estas unidades está señalado para 2013 y debe concluir en 2019, con lo cual se iniciará un ciclo de arrancadas anuales que concluirá en 2022.
Rosatom firmó otro convenio con el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Turquía sobre Akkuyu, mediante el cual Moscú se compromete a financiar totalmente la obra con más de 20 mil millones de dólares.
Cientos de estudiantes turcos se preparan en Rusia para trabajar en esta esfera, se informó.
Moscú y Ankara, por otra parte, analizaron la posibilidad de ampliar los servicios del gasoducto Torrente del Sur para suministrar combustible a terceros países.
Rusia enviará a Turquía 16 mil millones de metros cúbicos de gas por esa tubería y Putin no descartó que esa cifra se incremente.
Por lo pronto, en 2012 las compras turcas ascenderán a 25-26 mil millones de metros cúbicos, según reportes de la compañía Gazprom.
Los dos países se proponen llegar en sus operaciones mercantiles a l00 mil millones de dólares hacia 2015 y ya en este año incrementarán los intercambios hasta los 30 mil millones.
La visita del jefe del Kremlin a Turquía culminó con la firma de 11 documentos entre acuerdos, memorandos, programas de colaboración y comunicados conjuntos.
Abarcan los sectores energético y bancario-financiero, la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo, y la cooperación económico-comercial y científico-técnica.
Rusia es el segundo socio comercial de Turquía y este país representa el séptimo mercado para la nación más extensa del planeta.
Empresas turcas participan de manera notable en los proyectos de las obras de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 y en las de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, comentó Radio Turquía Internacional.
Las costas del Mediterráneo turco acogieron en 2011 a 3,5 millones de turistas rusos, para un crecimiento del tres por ciento.
Link a la noticia:Moscú, 3 dic (PL) Rusia financiará al ciento por ciento la construcción de la primera central electronuclear turca en Akkuyu con más de 20 mil millones de dólares, aseguró hoy el presidente Vladimir Putin en Estambul.
La cuarta parte de esa suma estará destinada a crear puestos de trabajo en territorio turco, afirmó el mandatario a la televisión captada aquí tras asistir en aquella ciudad al Tercer Consejo de Colaboración Bilateral.
El acuerdo para la edificación de esta electronuclear de cuatro bloques que generarán cuatro mil 800 megawatts fue rubricado en mayo de 2010.
Serguei Kirienko, jefe de la Corporación Nuclear rusa (Rosatom), dijo a ITAR-TASS que el inicio de la construcción de la primera de estas unidades está señalado para 2013 y debe concluir en 2019, con lo cual se iniciará un ciclo de arrancadas anuales que concluirá en 2022.
Rosatom firmó otro convenio con el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Turquía sobre Akkuyu, mediante el cual Moscú se compromete a financiar totalmente la obra con más de 20 mil millones de dólares.
Cientos de estudiantes turcos se preparan en Rusia para trabajar en esta esfera, se informó.
Moscú y Ankara, por otra parte, analizaron la posibilidad de ampliar los servicios del gasoducto Torrente del Sur para suministrar combustible a terceros países.
Rusia enviará a Turquía 16 mil millones de metros cúbicos de gas por esa tubería y Putin no descartó que esa cifra se incremente.
Por lo pronto, en 2012 las compras turcas ascenderán a 25-26 mil millones de metros cúbicos, según reportes de la compañía Gazprom.
Los dos países se proponen llegar en sus operaciones mercantiles a l00 mil millones de dólares hacia 2015 y ya en este año incrementarán los intercambios hasta los 30 mil millones.
La visita del jefe del Kremlin a Turquía culminó con la firma de 11 documentos entre acuerdos, memorandos, programas de colaboración y comunicados conjuntos.
Abarcan los sectores energético y bancario-financiero, la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo, y la cooperación económico-comercial y científico-técnica.
Rusia es el segundo socio comercial de Turquía y este país representa el séptimo mercado para la nación más extensa del planeta.
Empresas turcas participan de manera notable en los proyectos de las obras de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 y en las de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, comentó Radio Turquía Internacional.
Las costas del Mediterráneo turco acogieron en 2011 a 3,5 millones de turistas rusos, para un crecimiento del tres por ciento.
Link a la noticia:Moscú, 3 dic (PL) Rusia financiará al ciento por ciento la construcción de la primera central electronuclear turca en Akkuyu con más de 20 mil millones de dólares, aseguró hoy el presidente Vladimir Putin en Estambul.
La cuarta parte de esa suma estará destinada a crear puestos de trabajo en territorio turco, afirmó el mandatario a la televisión captada aquí tras asistir en aquella ciudad al Tercer Consejo de Colaboración Bilateral.
El acuerdo para la edificación de esta electronuclear de cuatro bloques que generarán cuatro mil 800 megawatts fue rubricado en mayo de 2010.
Serguei Kirienko, jefe de la Corporación Nuclear rusa (Rosatom), dijo a ITAR-TASS que el inicio de la construcción de la primera de estas unidades está señalado para 2013 y debe concluir en 2019, con lo cual se iniciará un ciclo de arrancadas anuales que concluirá en 2022.
Rosatom firmó otro convenio con el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Turquía sobre Akkuyu, mediante el cual Moscú se compromete a financiar totalmente la obra con más de 20 mil millones de dólares.
Cientos de estudiantes turcos se preparan en Rusia para trabajar en esta esfera, se informó.
Moscú y Ankara, por otra parte, analizaron la posibilidad de ampliar los servicios del gasoducto Torrente del Sur para suministrar combustible a terceros países.
Rusia enviará a Turquía 16 mil millones de metros cúbicos de gas por esa tubería y Putin no descartó que esa cifra se incremente.
Por lo pronto, en 2012 las compras turcas ascenderán a 25-26 mil millones de metros cúbicos, según reportes de la compañía Gazprom.
Los dos países se proponen llegar en sus operaciones mercantiles a l00 mil millones de dólares hacia 2015 y ya en este año incrementarán los intercambios hasta los 30 mil millones.
La visita del jefe del Kremlin a Turquía culminó con la firma de 11 documentos entre acuerdos, memorandos, programas de colaboración y comunicados conjuntos.
Abarcan los sectores energético y bancario-financiero, la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo, y la cooperación económico-comercial y científico-técnica.
Rusia es el segundo socio comercial de Turquía y este país representa el séptimo mercado para la nación más extensa del planeta.
Empresas turcas participan de manera notable en los proyectos de las obras de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 y en las de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, comentó Radio Turquía Internacional.
Las costas del Mediterráneo turco acogieron en 2011 a 3,5 millones de turistas rusos, para un crecimiento del tres por ciento.