La analista senior de crédito soberano de Moody’s afirmó que la elevación de la nota de solvencia de Turquía se debió mayoritariamente a sus reformas estructurales e institucionales.
La analista senior de crédito soberano de la agencia de calificación crediticia Moody’s, Sarah Carlson, dijo que la elevación de la nota de solvencia de Turquía se debió mayoritariamente a sus reformas estructurales e institucionales.
Carlson, al responder por primera vez las preguntas del corresponsal de la agencia de noticias ‘Anatolia’ (AA) tras la elevación del ráting de Turquía al nivel “inversión” por Moody’s, expresó que observan progresos institucionales considerables que incluyen reformas constitucionales destinadas a aminorar las fragilidades contra los posibles choques que pueden ocasionar por los flujos internacionales de capitales en Turquía.
Destacó que el rendimiento económico de Turquía es mucho mejor en algunas áreas en relación con varios países que cuentan con el ráting de “Baa3”.
“Observamos que la economía turca es mucho más fuerte en relación con muchos países con la nota de solvencia Baa3 en la diversificación económica y la financiación pública”, señaló.
Link a la noticia:La analista senior de crédito soberano de Moody’s afirmó que la elevación de la nota de solvencia de Turquía se debió mayoritariamente a sus reformas estructurales e institucionales.
La analista senior de crédito soberano de la agencia de calificación crediticia Moody’s, Sarah Carlson, dijo que la elevación de la nota de solvencia de Turquía se debió mayoritariamente a sus reformas estructurales e institucionales.
Carlson, al responder por primera vez las preguntas del corresponsal de la agencia de noticias ‘Anatolia’ (AA) tras la elevación del ráting de Turquía al nivel “inversión” por Moody’s, expresó que observan progresos institucionales considerables que incluyen reformas constitucionales destinadas a aminorar las fragilidades contra los posibles choques que pueden ocasionar por los flujos internacionales de capitales en Turquía.
Destacó que el rendimiento económico de Turquía es mucho mejor en algunas áreas en relación con varios países que cuentan con el ráting de “Baa3”.
“Observamos que la economía turca es mucho más fuerte en relación con muchos países con la nota de solvencia Baa3 en la diversificación económica y la financiación pública”, señaló.
Link a la noticia:La analista senior de crédito soberano de Moody’s afirmó que la elevación de la nota de solvencia de Turquía se debió mayoritariamente a sus reformas estructurales e institucionales.
La analista senior de crédito soberano de la agencia de calificación crediticia Moody’s, Sarah Carlson, dijo que la elevación de la nota de solvencia de Turquía se debió mayoritariamente a sus reformas estructurales e institucionales.
Carlson, al responder por primera vez las preguntas del corresponsal de la agencia de noticias ‘Anatolia’ (AA) tras la elevación del ráting de Turquía al nivel “inversión” por Moody’s, expresó que observan progresos institucionales considerables que incluyen reformas constitucionales destinadas a aminorar las fragilidades contra los posibles choques que pueden ocasionar por los flujos internacionales de capitales en Turquía.
Destacó que el rendimiento económico de Turquía es mucho mejor en algunas áreas en relación con varios países que cuentan con el ráting de “Baa3”.
“Observamos que la economía turca es mucho más fuerte en relación con muchos países con la nota de solvencia Baa3 en la diversificación económica y la financiación pública”, señaló.