Turquía busca nuevos negocios en Colombia

El embajador de Turquía, Hayati Guven, junto al presidente de la Fundación Catarata de la Amistad y Educación Chileno – Turca, empresario Alih Gulmen, realizó una visita protocolar al presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes.

El diplomático señaló que el objetivo de su visita es abrir camino a nuevos negocios y a establecer relaciones duraderas en el campo de la economía y la cultura. Además, saludar directamente a sus 40 connacionales que residen actualmente en Iquique, donde desarrollan actividades comerciales. “Iquique es una ciudad clave en la necesaria conexión Asia Pacífico. Actualmente mi país compra cobre e iremos incrementando compras de ese elemento. Estamos muy contentos porque el Presidente Piñera nos visitará en noviembre próximo, estrechando lazos los lazos de Chile y Turquía, país que está en la posición número 16 de las economías más grandes del mundo, con un crecimiento de 8 por ciento anual. Para nosotros es importante establecer relaciones comerciales con Chile porque es un país seguro, con instituciones establecidas y democráticas, que es lo que nos importa. Buscamos incentivar el comercio entre ambas naciones”, destacó el embajador Guven.

TRATADO

El Tratado de Libre Comercio Chile – Turquía fue promulgado mediante Decreto Supremo Número 17 de 13 de Enero de 2011 del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial el 01 de Marzo de 2011, el cual entró en vigencia a contar de esta fecha.

El Acuerdo incluye Capítulos de Acceso a Mercado, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Normas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Medidas de Salvaguardia, Solución de Controversia y Disposiciones Legales. Asimismo, dispone de un Apéndice de Notas Explicativas relativas al concepto de productos originarios y procedimiento de cooperación administrativa.

El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Turquía, permitirá que el 98% del comercio entre ambos países quede libre de arancel a partir de la entrada en vigencia del TLC y los productos restantes, incluidos en el cronograma de desgravación, serán liberados en un plazo máximo de 6 años.

El Tratado beneficiará, especialmente, a los sectores minero, frutícola y agroalimentario, pesquero y forestal. Las principales especies frutícolas chilenas gozarán de importantes rebajas arancelarias y algo similar para los principales productos pesqueros y forestales nacionales. Por su parte, con este acuerdo entrarán libres de arancel a Chile maquinarias, automóviles y línea blanca, entre otros.

Los principales veinte productos comercializados a Turquía alcanzaron una participación de 99% del total, entre los que se destacan: Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, Nueces con cáscara y Celulosa, los que obtuvieron una participación de 80,2%, 8,3% y 3,4%, respectivamente.

Link a la noticia :El embajador de Turquía, Hayati Guven, junto al presidente de la Fundación Catarata de la Amistad y Educación Chileno – Turca, empresario Alih Gulmen, realizó una visita protocolar al presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes.

El diplomático señaló que el objetivo de su visita es abrir camino a nuevos negocios y a establecer relaciones duraderas en el campo de la economía y la cultura. Además, saludar directamente a sus 40 connacionales que residen actualmente en Iquique, donde desarrollan actividades comerciales. “Iquique es una ciudad clave en la necesaria conexión Asia Pacífico. Actualmente mi país compra cobre e iremos incrementando compras de ese elemento. Estamos muy contentos porque el Presidente Piñera nos visitará en noviembre próximo, estrechando lazos los lazos de Chile y Turquía, país que está en la posición número 16 de las economías más grandes del mundo, con un crecimiento de 8 por ciento anual. Para nosotros es importante establecer relaciones comerciales con Chile porque es un país seguro, con instituciones establecidas y democráticas, que es lo que nos importa. Buscamos incentivar el comercio entre ambas naciones”, destacó el embajador Guven.

TRATADO

El Tratado de Libre Comercio Chile – Turquía fue promulgado mediante Decreto Supremo Número 17 de 13 de Enero de 2011 del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial el 01 de Marzo de 2011, el cual entró en vigencia a contar de esta fecha.

El Acuerdo incluye Capítulos de Acceso a Mercado, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Normas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Medidas de Salvaguardia, Solución de Controversia y Disposiciones Legales. Asimismo, dispone de un Apéndice de Notas Explicativas relativas al concepto de productos originarios y procedimiento de cooperación administrativa.

El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Turquía, permitirá que el 98% del comercio entre ambos países quede libre de arancel a partir de la entrada en vigencia del TLC y los productos restantes, incluidos en el cronograma de desgravación, serán liberados en un plazo máximo de 6 años.

El Tratado beneficiará, especialmente, a los sectores minero, frutícola y agroalimentario, pesquero y forestal. Las principales especies frutícolas chilenas gozarán de importantes rebajas arancelarias y algo similar para los principales productos pesqueros y forestales nacionales. Por su parte, con este acuerdo entrarán libres de arancel a Chile maquinarias, automóviles y línea blanca, entre otros.

Los principales veinte productos comercializados a Turquía alcanzaron una participación de 99% del total, entre los que se destacan: Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, Nueces con cáscara y Celulosa, los que obtuvieron una participación de 80,2%, 8,3% y 3,4%, respectivamente.

Link a la noticia :

 El embajador de Turquía, Hayati Guven, junto al presidente de la Fundación Catarata de la Amistad y Educación Chileno – Turca, empresario Alih Gulmen, realizó una visita protocolar al presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes.

El diplomático señaló que el objetivo de su visita es abrir camino a nuevos negocios y a establecer relaciones duraderas en el campo de la economía y la cultura. Además, saludar directamente a sus 40 connacionales que residen actualmente en Iquique, donde desarrollan actividades comerciales. “Iquique es una ciudad clave en la necesaria conexión Asia Pacífico. Actualmente mi país compra cobre e iremos incrementando compras de ese elemento. Estamos muy contentos porque el Presidente Piñera nos visitará en noviembre próximo, estrechando lazos los lazos de Chile y Turquía, país que está en la posición número 16 de las economías más grandes del mundo, con un crecimiento de 8 por ciento anual. Para nosotros es importante establecer relaciones comerciales con Chile porque es un país seguro, con instituciones establecidas y democráticas, que es lo que nos importa. Buscamos incentivar el comercio entre ambas naciones”, destacó el embajador Guven.

TRATADO

El Tratado de Libre Comercio Chile – Turquía fue promulgado mediante Decreto Supremo Número 17 de 13 de Enero de 2011 del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial el 01 de Marzo de 2011, el cual entró en vigencia a contar de esta fecha.

El Acuerdo incluye Capítulos de Acceso a Mercado, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Normas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Medidas de Salvaguardia, Solución de Controversia y Disposiciones Legales. Asimismo, dispone de un Apéndice de Notas Explicativas relativas al concepto de productos originarios y procedimiento de cooperación administrativa.

El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Turquía, permitirá que el 98% del comercio entre ambos países quede libre de arancel a partir de la entrada en vigencia del TLC y los productos restantes, incluidos en el cronograma de desgravación, serán liberados en un plazo máximo de 6 años.

El Tratado beneficiará, especialmente, a los sectores minero, frutícola y agroalimentario, pesquero y forestal. Las principales especies frutícolas chilenas gozarán de importantes rebajas arancelarias y algo similar para los principales productos pesqueros y forestales nacionales. Por su parte, con este acuerdo entrarán libres de arancel a Chile maquinarias, automóviles y línea blanca, entre otros.

Los principales veinte productos comercializados a Turquía alcanzaron una participación de 99% del total, entre los que se destacan: Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, Nueces con cáscara y Celulosa, los que obtuvieron una participación de 80,2%, 8,3% y 3,4%, respectivamente.

Link a la noticia :

LinkedIn