Turquía busca vías para aumentar el volumen comercial con EEUU

En la IX reunión de la Comisión Económica Turquía-EEUU se efectuaron negociaciones sobre la eventual inversión en los sectores de salud, agricultura, información y energía.

Turquía, la décima sexta gran economía del mundo, está en busca de nuevos campos para el desarrollo de su volumen comercial con los Estados Unidos.

En este sentido, se ha celebrado la novena edición de las reuniones de la Comisión de Asociación Económica Turquía-EEUU que se realizan desde 2002.

En la concentración que pretende el aumento de las áreas de inversión entre los dos países, tuvieron lugar negociaciones respecto a la eventual inversión en los sectores de salud, agricultura, información y energía.

La energía renovable fue el foco de las reuniones

El subsecretario adjunto para Asuntos Económicos del Ministerio de Exteriores turco, Mehmet Göcük, dijo que coincidieron en formar en los próximos días subgrupos de trabajo en el ámbito de energía y hacer consultas destinadas a estos (arriba mencionados) campos”.

En el transcurso de las conversaciones se han evaluado los proyectos para Estambul.

Las partes acordaron que las empresas multinacionales estadounidenses realizaran a través de Estambul sus actividades financieras en Turquía y en la región.

Balance comercial, otro tema que gira en torno a la cita

En el encuentro se comprometió que la participación de Turquía en el volumen comercial entre ambos países, que llega a 20 mil millones de dólares, se lleve a niveles más superiores. En este concepto, se han desarrollado los proyectos destinados a promocionar las compañías turcas en EE UU.

”Se celebrará una cumbre de inversión dentro de los primeros tres meses el próximo año. Además se pondrá en marcha ferias comerciales en 13 ciudades estadounidenses”, informó Göcük.

Link a la noticia:En la IX reunión de la Comisión Económica Turquía-EEUU se efectuaron negociaciones sobre la eventual inversión en los sectores de salud, agricultura, información y energía.

Turquía, la décima sexta gran economía del mundo, está en busca de nuevos campos para el desarrollo de su volumen comercial con los Estados Unidos.

En este sentido, se ha celebrado la novena edición de las reuniones de la Comisión de Asociación Económica Turquía-EEUU que se realizan desde 2002.

En la concentración que pretende el aumento de las áreas de inversión entre los dos países, tuvieron lugar negociaciones respecto a la eventual inversión en los sectores de salud, agricultura, información y energía.

La energía renovable fue el foco de las reuniones

El subsecretario adjunto para Asuntos Económicos del Ministerio de Exteriores turco, Mehmet Göcük, dijo que coincidieron en formar en los próximos días subgrupos de trabajo en el ámbito de energía y hacer consultas destinadas a estos (arriba mencionados) campos”.

En el transcurso de las conversaciones se han evaluado los proyectos para Estambul.

Las partes acordaron que las empresas multinacionales estadounidenses realizaran a través de Estambul sus actividades financieras en Turquía y en la región.

Balance comercial, otro tema que gira en torno a la cita

En el encuentro se comprometió que la participación de Turquía en el volumen comercial entre ambos países, que llega a 20 mil millones de dólares, se lleve a niveles más superiores. En este concepto, se han desarrollado los proyectos destinados a promocionar las compañías turcas en EE UU.

”Se celebrará una cumbre de inversión dentro de los primeros tres meses el próximo año. Además se pondrá en marcha ferias comerciales en 13 ciudades estadounidenses”, informó Göcük.

Link a la noticia:En la IX reunión de la Comisión Económica Turquía-EEUU se efectuaron negociaciones sobre la eventual inversión en los sectores de salud, agricultura, información y energía.

Turquía, la décima sexta gran economía del mundo, está en busca de nuevos campos para el desarrollo de su volumen comercial con los Estados Unidos.

En este sentido, se ha celebrado la novena edición de las reuniones de la Comisión de Asociación Económica Turquía-EEUU que se realizan desde 2002.

En la concentración que pretende el aumento de las áreas de inversión entre los dos países, tuvieron lugar negociaciones respecto a la eventual inversión en los sectores de salud, agricultura, información y energía.

La energía renovable fue el foco de las reuniones

El subsecretario adjunto para Asuntos Económicos del Ministerio de Exteriores turco, Mehmet Göcük, dijo que coincidieron en formar en los próximos días subgrupos de trabajo en el ámbito de energía y hacer consultas destinadas a estos (arriba mencionados) campos”.

En el transcurso de las conversaciones se han evaluado los proyectos para Estambul.

Las partes acordaron que las empresas multinacionales estadounidenses realizaran a través de Estambul sus actividades financieras en Turquía y en la región.

Balance comercial, otro tema que gira en torno a la cita

En el encuentro se comprometió que la participación de Turquía en el volumen comercial entre ambos países, que llega a 20 mil millones de dólares, se lleve a niveles más superiores. En este concepto, se han desarrollado los proyectos destinados a promocionar las compañías turcas en EE UU.

”Se celebrará una cumbre de inversión dentro de los primeros tres meses el próximo año. Además se pondrá en marcha ferias comerciales en 13 ciudades estadounidenses”, informó Göcük.

Link a la noticia:

LinkedIn