Turquía completa la construcción de su primera central de energía solar concentrada. La planta, con una capacidad de 5 megavatios, ha sido construida por la empresa turca Greenway en la provincia mediterránea de Mersin.
La empresa turca Greenway ha completado la construcción de la primera planta de energía solar de concentración (CSP, por sus siglas en inglés) en la provincia meridional de Mersin, en la costa mediterránea del país, una de las regiones con mayor número de horas de sol del mundo.
La planta, que ha sido construida con una inversión cercana a los 40 millones de euros aportada por Greenway con la colaboración del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBITAK) y de la Fundación Turca para el Desarrollo Tecnológico (TTGV), genera 5 megavatios de energía térmica, suficientes para cubrir las necesidades energéticas de 1.500 hogares.
La energía solar de concentración –o energía térmica solar concentrada- emplea generalmente espejos con los que concentra la luz solar desde una gran superficie hacia un punto central. La energía eléctrica se genera gracias a la conversión de esta luz concentrada en calor que es transmitido a una turbina de vapor. Existen plantas similares en otros países como España, Israel o Estados Unidos.
La nueva planta construida en Mersin, además de ser la primera de su tipo en Turquía, conjuga además la última tecnología, con un sistema de comunicación inalámbrico y un diseño por módulos que permite la fácil instalación y remodelación del complejo. La central emplea únicamente agua y energía solar, mientras que los paneles reflectores están formados por cristal y todos los componentes con que está construida son respetuosos con el medioambiente, según afirma Greenway.
La producción energética de Turquía se duplicó en la última década
El ministro de energía turco, Taner Yıldız, destacó esta semana que Turquía ha casi duplicado su potencia instalada en el sector energético durante los últimos diez años, en un intento de reducir su dependencia energética del exterior y cubrir sus crecientes necesidades, que han aumentado a la par que su crecimiento económico.
El país euroasiático ha añadido, según datos aportados por el ministro, 25.00 megavatios instalados entre 2002 y 2012, pasando de 32.000 a los 57.000 actuales.
Link a la noticia:EconomíaTurquía completa la construcción de su primera central de energía solar concentradaLa planta, con una capacidad de 5 megavatios, ha sido construida por la empresa turca Greenway en la provincia mediterránea de Mersin.
La empresa turca Greenway ha completado la construcción de la primera planta de energía solar de concentración (CSP, por sus siglas en inglés) en la provincia meridional de Mersin, en la costa mediterránea del país, una de las regiones con mayor número de horas de sol del mundo.
La planta, que ha sido construida con una inversión cercana a los 40 millones de euros aportada por Greenway con la colaboración del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBITAK) y de la Fundación Turca para el Desarrollo Tecnológico (TTGV), genera 5 megavatios de energía térmica, suficientes para cubrir las necesidades energéticas de 1.500 hogares.
La energía solar de concentración –o energía térmica solar concentrada- emplea generalmente espejos con los que concentra la luz solar desde una gran superficie hacia un punto central. La energía eléctrica se genera gracias a la conversión de esta luz concentrada en calor que es transmitido a una turbina de vapor. Existen plantas similares en otros países como España, Israel o Estados Unidos.
La nueva planta construida en Mersin, además de ser la primera de su tipo en Turquía, conjuga además la última tecnología, con un sistema de comunicación inalámbrico y un diseño por módulos que permite la fácil instalación y remodelación del complejo. La central emplea únicamente agua y energía solar, mientras que los paneles reflectores están formados por cristal y todos los componentes con que está construida son respetuosos con el medioambiente, según afirma Greenway.
La producción energética de Turquía se duplicó en la última década
El ministro de energía turco, Taner Yıldız, destacó esta semana que Turquía ha casi duplicado su potencia instalada en el sector energético durante los últimos diez años, en un intento de reducir su dependencia energética del exterior y cubrir sus crecientes necesidades, que han aumentado a la par que su crecimiento económico.
El país euroasiático ha añadido, según datos aportados por el ministro, 25.00 megavatios instalados entre 2002 y 2012, pasando de 32.000 a los 57.000 actuales.
Link a la noticia:EconomíaTurquía completa la construcción de su primera central de energía solar concentradaLa planta, con una capacidad de 5 megavatios, ha sido construida por la empresa turca Greenway en la provincia mediterránea de Mersin.
La empresa turca Greenway ha completado la construcción de la primera planta de energía solar de concentración (CSP, por sus siglas en inglés) en la provincia meridional de Mersin, en la costa mediterránea del país, una de las regiones con mayor número de horas de sol del mundo.
La planta, que ha sido construida con una inversión cercana a los 40 millones de euros aportada por Greenway con la colaboración del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBITAK) y de la Fundación Turca para el Desarrollo Tecnológico (TTGV), genera 5 megavatios de energía térmica, suficientes para cubrir las necesidades energéticas de 1.500 hogares.
La energía solar de concentración –o energía térmica solar concentrada- emplea generalmente espejos con los que concentra la luz solar desde una gran superficie hacia un punto central. La energía eléctrica se genera gracias a la conversión de esta luz concentrada en calor que es transmitido a una turbina de vapor. Existen plantas similares en otros países como España, Israel o Estados Unidos.
La nueva planta construida en Mersin, además de ser la primera de su tipo en Turquía, conjuga además la última tecnología, con un sistema de comunicación inalámbrico y un diseño por módulos que permite la fácil instalación y remodelación del complejo. La central emplea únicamente agua y energía solar, mientras que los paneles reflectores están formados por cristal y todos los componentes con que está construida son respetuosos con el medioambiente, según afirma Greenway.
La producción energética de Turquía se duplicó en la última década
El ministro de energía turco, Taner Yıldız, destacó esta semana que Turquía ha casi duplicado su potencia instalada en el sector energético durante los últimos diez años, en un intento de reducir su dependencia energética del exterior y cubrir sus crecientes necesidades, que han aumentado a la par que su crecimiento económico.
El país euroasiático ha añadido, según datos aportados por el ministro, 25.00 megavatios instalados entre 2002 y 2012, pasando de 32.000 a los 57.000 actuales.