En un artículo publicado en una de las revistas estadounidenses de la política exterior, Foreign Policy, se indicó que “Turquía es el ganador del 2011” y que dentro de poco se convertirá en una potencia importante.
El ex Ministro de Hacienda afgano y el Director de la organización Institute for State Effectiveness Asraf Gani escribió el artículo en que ofrece evaluaciones sobre Turquía.
Gani que empezó expresando que Turquía se encuentra fuera de la euro zona y que su economía se triplicó desde que Recep Tayyip Erdoğan es el Primer Ministro, vinculó el éxito de Turquía a los siguientes puntos: “El fuerte liderazgo del gobierno, la fidelidad a las reformas y aprovechar las oportunidades causadas por la crisis.”
Asraf Gani señaló que el gobierno actúa con seguridad a la hora de tomar difíciles decisiones políticas, escribió: “Mientras el gobierno de Erdoğan aumenta las reformas tanto financieras como monetarias, además se ocupa de una iniciativa muy difícil con la revisión de la constitución a través de un intenso proceso en relación con la opinión pública.”
La autoconfianza del gobierno del Partido de Justicia y Desarrollo se basa en el “equipo impresionante que formó Erdoğan,” precisó Gani.
Este equipo en el gabinete revela un punto de vista común ante las dificultades que enfrenta Turquía y abordan con un acercamiento común las políticas que hay que poner en marcha, agregó.
El gobierno de Erdoğan abrió el camino a cambios radicales en la forma y en funcionamiento de la economía y se dirigió a una asociación orgánica con el sector privado.
Turquía desempeña un papel cuya importancia va creciendo en la plataforma global y Ankara eleva su voz ante los conflictos internacionales, según Gani.
“Para el centenario de la República de Turquía no puede haber una mejor celebración del hecho de que Turquía se convirtió en una cruz global en la cual fluyen sobre el mundo las ideas, las personas y los productos,” expresó Gani en su artículo.En un artículo publicado en una de las revistas estadounidenses de la política exterior, Foreign Policy, se indicó que “Turquía es el ganador del 2011” y que dentro de poco se convertirá en una potencia importante.
El ex Ministro de Hacienda afgano y el Director de la organización Institute for State Effectiveness Asraf Gani escribió el artículo en que ofrece evaluaciones sobre Turquía.
Gani que empezó expresando que Turquía se encuentra fuera de la euro zona y que su economía se triplicó desde que Recep Tayyip Erdoğan es el Primer Ministro, vinculó el éxito de Turquía a los siguientes puntos: “El fuerte liderazgo del gobierno, la fidelidad a las reformas y aprovechar las oportunidades causadas por la crisis.”
Asraf Gani señaló que el gobierno actúa con seguridad a la hora de tomar difíciles decisiones políticas, escribió: “Mientras el gobierno de Erdoğan aumenta las reformas tanto financieras como monetarias, además se ocupa de una iniciativa muy difícil con la revisión de la constitución a través de un intenso proceso en relación con la opinión pública.”
La autoconfianza del gobierno del Partido de Justicia y Desarrollo se basa en el “equipo impresionante que formó Erdoğan,” precisó Gani.
Este equipo en el gabinete revela un punto de vista común ante las dificultades que enfrenta Turquía y abordan con un acercamiento común las políticas que hay que poner en marcha, agregó.
El gobierno de Erdoğan abrió el camino a cambios radicales en la forma y en funcionamiento de la economía y se dirigió a una asociación orgánica con el sector privado.
Turquía desempeña un papel cuya importancia va creciendo en la plataforma global y Ankara eleva su voz ante los conflictos internacionales, según Gani.
“Para el centenario de la República de Turquía no puede haber una mejor celebración del hecho de que Turquía se convirtió en una cruz global en la cual fluyen sobre el mundo las ideas, las personas y los productos,” expresó Gani en su artículo.En un artículo publicado en una de las revistas estadounidenses de la política exterior, Foreign Policy, se indicó que “Turquía es el ganador del 2011” y que dentro de poco se convertirá en una potencia importante.
El ex Ministro de Hacienda afgano y el Director de la organización Institute for State Effectiveness Asraf Gani escribió el artículo en que ofrece evaluaciones sobre Turquía.
Gani que empezó expresando que Turquía se encuentra fuera de la euro zona y que su economía se triplicó desde que Recep Tayyip Erdoğan es el Primer Ministro, vinculó el éxito de Turquía a los siguientes puntos: “El fuerte liderazgo del gobierno, la fidelidad a las reformas y aprovechar las oportunidades causadas por la crisis.”
Asraf Gani señaló que el gobierno actúa con seguridad a la hora de tomar difíciles decisiones políticas, escribió: “Mientras el gobierno de Erdoğan aumenta las reformas tanto financieras como monetarias, además se ocupa de una iniciativa muy difícil con la revisión de la constitución a través de un intenso proceso en relación con la opinión pública.”
La autoconfianza del gobierno del Partido de Justicia y Desarrollo se basa en el “equipo impresionante que formó Erdoğan,” precisó Gani.
Este equipo en el gabinete revela un punto de vista común ante las dificultades que enfrenta Turquía y abordan con un acercamiento común las políticas que hay que poner en marcha, agregó.
El gobierno de Erdoğan abrió el camino a cambios radicales en la forma y en funcionamiento de la economía y se dirigió a una asociación orgánica con el sector privado.
Turquía desempeña un papel cuya importancia va creciendo en la plataforma global y Ankara eleva su voz ante los conflictos internacionales, según Gani.
“Para el centenario de la República de Turquía no puede haber una mejor celebración del hecho de que Turquía se convirtió en una cruz global en la cual fluyen sobre el mundo las ideas, las personas y los productos,” expresó Gani en su artículo.