Turquía, país invitado en ARCOmadrid 2013

El programa, comisariado por Vasif Kortun, ofrecerá una visión de la actual producción artística turca de la mano de diez galerías y numerosos artistas de todo el país.

La 32ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, que se celebrará del 13 al 17 de febrero, tendrá a Turquía como país invitado de honor. El programa FOCUS Turquía, organizado con la colaboración de la Embajada de Turquía en España, estará compuesto por la presencia de diez galerías seleccionadas por el comisario, escritor y profesor, Vasif Kortun. Este programa, que reunirá a una amplia selección de artistas del país, brindará la oportunidad de aproximar a los coleccionistas y al gran público que se dará cita en Madrid, la producción artística contemporánea de este activo mercado emergente.

En palabras de la embajadora de Turquía en España, Ayşe Sinirlioğlu, “la participación de Turquía en esta prestigiosa feria de arte contemporáneo será una oportunidad muy importante para presentar el talento y creatividad de los jóvenes artistas turcos, y para acercar el dinámico y vibrante ámbito de las artes contemporáneas turcas a España y al público internacional”.

Las galerías elegidas por el comisario Vasif Kortun son DIRIMART, ELIPSIS GALLERY, MAÇKA SANAT GALERISI (MSG), MANA, NEV ISTANBUL, NON, PILOT, RAMPA, RODEO y X-IST, todas ellas con sede en Estambul. Además, el arte contemporáneo en Turquía también se extiende a otras ciudades, como Ankara, Izmir, Eskişehir y Diyarbakır desde donde llegarán obras que serán expuestas por las galerías turcas en ARCOmadrid 2013.

Asimismo, instituciones, fundaciones y espacios non profit más importantes de la escena de arte contemporáneo turco, tendrán su participación en la Feria.

La presencia de Turquía también tendrá reflejo en la ciudad de Madrid, con muestras temáticas en varios de sus espacios expositivos y museos de arte más representativos. En este sentido, incluirán en su programación exposiciones de artistas turcos y actividades de reflexión y debate en torno a la creación contemporánea del país invitado. Es el caso del Centro de Arte 2 de Mayo, que acogerá una exposición del artista multidisciplinar Halil Altindere, comisariada por Ferrán Barenblit. Asimismo, La Casa Encendida realizará una muestra del videoartista Ali Kazma. Por su parte, el centro de arte MATADERO MADRID mostrará al público Here together now, un proyecto colectivo con los artistas Sibel Horada; Ïz Öztat; Dilek Winchester; Yasemin Nur; Özgur Erkok; Husos; Cristina Anglada; Pedagogías invisibles; Theo Firmo-, organizado en colaboración con el centro cultural multidisciplinar turco SALT.

Para ampliar las propuestas culturales, Turquía también participa en el proyecto AfterARCO, que propone, tras el cierre cada día de la Feria, actividades en diferentes espacios de la ciudad. Entre las propuestas turcas destacan las de en MATADERO MADRID, como la exposición de FOCUS TURQUÍA en la Nave 16, una programación de vídeo de arte turco, en Cineteca, y un concierto especial en Red Bull Nave de la Música.

Turquía, un mercado emergente en ebullición

El país invitado en la edición de 2013 ha adquirido una importancia creciente en la escena del arte y ha experimentado en la última década un boom con el nacimiento de nuevas galerías de arte, así como de espacios impulsados por artistas, museos públicos y privados, ferias de arte, casas de subastas e instituciones dedicadas a las artes plásticas. A este auge también contribuyó la designación de Estambul como Capital Europea de la Cultura en 2010, gracias a la cual se fortalecieron las infraestructuras culturales y artísticas.

Centros culturales como el multidisciplinar SALT, puesto en marcha por el Garanti Bank; Akbank Sanat, institución dedicada a la promoción de las artes desde 1993; privados como el Sakip Sabanci Museum, fundado en 2002,y el Istanbul Museum of Modern Art, fundado en 2004 por la familia de empresarios y coleccionistas Eczacıbası, son algunos ejemplos de estas nuevas instituciones. Asimismo, la Bienal de Estambul, que celebrará en 2013 su decimotercera edición, se ha consolidado entre las bienales más prestigiosas del mundo. Al igual que la feria Contemporary Istanbul (CI), cuya séptima edición tiene lugar entre el 22 y el 25 de noviembre y que cuenta con un centenar de expositores, la mitad de los cuales son galerías internacionales.

Vasıf Kortun, comisario de Focus Turquía en ARCOmadrid

Vasif Kortun es comisario, escritor y profesor en el campo del arte visual contemporáneo, sus instituciones y prácticas de exposición. Es director de Investigación y Programas de la institución SALT y da clases de arte contemporáneo, instituciones culturales y prácticas de exposición en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán (NABA) y en la Universidad İstanbul Bilgi.

Fue el director fundador del centro de arte contemporáneo Platform Garanti (Estambul), que inauguró en 2001. También fundó y dirigió el Project4L del Museo de Arte Contemporáneo de Estambul entre 2001 y 2003. De 1994 a 1997, Kortun trabajó como director fundador del Museo del Centro de Estudios de Comisariado del Bard College y recibió el 9º premio anual a la Excelencia de Comisariado del Centro de Estudios de Comisariado del Bard College en 2006.

Kortun ha trabajado en una serie de importantes proyectos bienales, como por ejemplo: la Bienal de Taipéi (2008), cocomisariada con Manray Hsu, la 9ª Bienal Internacional de Estambul (2005), cocomisariada con Charles Esche, cocomisario de la Bienal de Tirana y de la 2ª Bienal Internacional de Cerámica en el Arte Contemporáneo, Albisola (2003), y director y comisario jefe de la 3ª Bienal Internacional de Estambul (1992). Kortun también comisarió el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos en la Bienal de Venecia (2011) y el Pabellón de Turquía en la Bienal de São Paulo (1994 y 1998) y en la de Venecia (2007).

Vasif Kortun cuenta con la colaboración de Lara Fresko, comisaria adjunta de Focus Turquía en ARCOmadrid 2013.

FOCUS, una mirada al mundo desde ARCOmadrid

Desde hace varias décadas, ARCOmadrid dedica especial atención a distintos países y ciudades con interesante presencia en la escena artística internacional. Su participación, organizada en colaboración con las instituciones del país seleccionado, constituye una oportunidad para acercar al mercado español y europeo a distintos núcleos del circuito del arte, ya sean emergentes o consolidados.

En las últimas ediciones han sido varios los mercados emergentes que han contado con presencia en ARCOmadrid, como Rusia (2011), India (2009), Brasil (2008), Corea del Sur (2007) o México (2005). Otros países que han participado como invitados de honor en las últimas ediciones han sido Países Bajos (2012), la ciudad de Los Ángeles (2010), Austria (2006) o Grecia (2004).

GALERÍAS PARTICIPANTES EN FOCUS TURQUÍA

GALERÍA CIUDAD ARTISTA DESTACADO

DIRIMART Estambul Ramazan Bayrakoğlu

ELIPSIS GALLERY Estambul Özant Kamaci

MAÇKA SANAT GALERISI (MSG) Estambul Serhat Kiraz

MANA Estambul Kutluğ Ataman

NEV ISTANBUL Estambul Ali Kazma

NON Estambul A determinar por la galería

PILOT Estambul Bashir Borlakov

RAMPA Estambul Servet Koçyiğit

RODEO Estambul Banu Cennetoglu

X-IST Estambul Canan

Link a la noticia:

 El programa, comisariado por Vasif Kortun, ofrecerá una visión de la actual producción artística turca de la mano de diez galerías y numerosos artistas de todo el país.

La 32ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, que se celebrará del 13 al 17 de febrero, tendrá a Turquía como país invitado de honor. El programa FOCUS Turquía, organizado con la colaboración de la Embajada de Turquía en España, estará compuesto por la presencia de diez galerías seleccionadas por el comisario, escritor y profesor, Vasif Kortun. Este programa, que reunirá a una amplia selección de artistas del país, brindará la oportunidad de aproximar a los coleccionistas y al gran público que se dará cita en Madrid, la producción artística contemporánea de este activo mercado emergente.

En palabras de la embajadora de Turquía en España, Ayşe Sinirlioğlu, “la participación de Turquía en esta prestigiosa feria de arte contemporáneo será una oportunidad muy importante para presentar el talento y creatividad de los jóvenes artistas turcos, y para acercar el dinámico y vibrante ámbito de las artes contemporáneas turcas a España y al público internacional”.

Las galerías elegidas por el comisario Vasif Kortun son DIRIMART, ELIPSIS GALLERY, MAÇKA SANAT GALERISI (MSG), MANA, NEV ISTANBUL, NON, PILOT, RAMPA, RODEO y X-IST, todas ellas con sede en Estambul. Además, el arte contemporáneo en Turquía también se extiende a otras ciudades, como Ankara, Izmir, Eskişehir y Diyarbakır desde donde llegarán obras que serán expuestas por las galerías turcas en ARCOmadrid 2013.

Asimismo, instituciones, fundaciones y espacios non profit más importantes de la escena de arte contemporáneo turco, tendrán su participación en la Feria.

La presencia de Turquía también tendrá reflejo en la ciudad de Madrid, con muestras temáticas en varios de sus espacios expositivos y museos de arte más representativos. En este sentido, incluirán en su programación exposiciones de artistas turcos y actividades de reflexión y debate en torno a la creación contemporánea del país invitado. Es el caso del Centro de Arte 2 de Mayo, que acogerá una exposición del artista multidisciplinar Halil Altindere, comisariada por Ferrán Barenblit. Asimismo, La Casa Encendida realizará una muestra del videoartista Ali Kazma. Por su parte, el centro de arte MATADERO MADRID mostrará al público Here together now, un proyecto colectivo con los artistas Sibel Horada; Ïz Öztat; Dilek Winchester; Yasemin Nur; Özgur Erkok; Husos; Cristina Anglada; Pedagogías invisibles; Theo Firmo-, organizado en colaboración con el centro cultural multidisciplinar turco SALT.

Para ampliar las propuestas culturales, Turquía también participa en el proyecto AfterARCO, que propone, tras el cierre cada día de la Feria, actividades en diferentes espacios de la ciudad. Entre las propuestas turcas destacan las de en MATADERO MADRID, como la exposición de FOCUS TURQUÍA en la Nave 16, una programación de vídeo de arte turco, en Cineteca, y un concierto especial en Red Bull Nave de la Música.

Turquía, un mercado emergente en ebullición

El país invitado en la edición de 2013 ha adquirido una importancia creciente en la escena del arte y ha experimentado en la última década un boom con el nacimiento de nuevas galerías de arte, así como de espacios impulsados por artistas, museos públicos y privados, ferias de arte, casas de subastas e instituciones dedicadas a las artes plásticas. A este auge también contribuyó la designación de Estambul como Capital Europea de la Cultura en 2010, gracias a la cual se fortalecieron las infraestructuras culturales y artísticas.

Centros culturales como el multidisciplinar SALT, puesto en marcha por el Garanti Bank; Akbank Sanat, institución dedicada a la promoción de las artes desde 1993; privados como el Sakip Sabanci Museum, fundado en 2002,y el Istanbul Museum of Modern Art, fundado en 2004 por la familia de empresarios y coleccionistas Eczacıbası, son algunos ejemplos de estas nuevas instituciones. Asimismo, la Bienal de Estambul, que celebrará en 2013 su decimotercera edición, se ha consolidado entre las bienales más prestigiosas del mundo. Al igual que la feria Contemporary Istanbul (CI), cuya séptima edición tiene lugar entre el 22 y el 25 de noviembre y que cuenta con un centenar de expositores, la mitad de los cuales son galerías internacionales.

Vasıf Kortun, comisario de Focus Turquía en ARCOmadrid

Vasif Kortun es comisario, escritor y profesor en el campo del arte visual contemporáneo, sus instituciones y prácticas de exposición. Es director de Investigación y Programas de la institución SALT y da clases de arte contemporáneo, instituciones culturales y prácticas de exposición en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán (NABA) y en la Universidad İstanbul Bilgi.

Fue el director fundador del centro de arte contemporáneo Platform Garanti (Estambul), que inauguró en 2001. También fundó y dirigió el Project4L del Museo de Arte Contemporáneo de Estambul entre 2001 y 2003. De 1994 a 1997, Kortun trabajó como director fundador del Museo del Centro de Estudios de Comisariado del Bard College y recibió el 9º premio anual a la Excelencia de Comisariado del Centro de Estudios de Comisariado del Bard College en 2006.

Kortun ha trabajado en una serie de importantes proyectos bienales, como por ejemplo: la Bienal de Taipéi (2008), cocomisariada con Manray Hsu, la 9ª Bienal Internacional de Estambul (2005), cocomisariada con Charles Esche, cocomisario de la Bienal de Tirana y de la 2ª Bienal Internacional de Cerámica en el Arte Contemporáneo, Albisola (2003), y director y comisario jefe de la 3ª Bienal Internacional de Estambul (1992). Kortun también comisarió el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos en la Bienal de Venecia (2011) y el Pabellón de Turquía en la Bienal de São Paulo (1994 y 1998) y en la de Venecia (2007).

Vasif Kortun cuenta con la colaboración de Lara Fresko, comisaria adjunta de Focus Turquía en ARCOmadrid 2013.

FOCUS, una mirada al mundo desde ARCOmadrid

Desde hace varias décadas, ARCOmadrid dedica especial atención a distintos países y ciudades con interesante presencia en la escena artística internacional. Su participación, organizada en colaboración con las instituciones del país seleccionado, constituye una oportunidad para acercar al mercado español y europeo a distintos núcleos del circuito del arte, ya sean emergentes o consolidados.

En las últimas ediciones han sido varios los mercados emergentes que han contado con presencia en ARCOmadrid, como Rusia (2011), India (2009), Brasil (2008), Corea del Sur (2007) o México (2005). Otros países que han participado como invitados de honor en las últimas ediciones han sido Países Bajos (2012), la ciudad de Los Ángeles (2010), Austria (2006) o Grecia (2004).

GALERÍAS PARTICIPANTES EN FOCUS TURQUÍA

GALERÍA CIUDAD ARTISTA DESTACADO

DIRIMART Estambul Ramazan Bayrakoğlu

ELIPSIS GALLERY Estambul Özant Kamaci

MAÇKA SANAT GALERISI (MSG) Estambul Serhat Kiraz

MANA Estambul Kutluğ Ataman

NEV ISTANBUL Estambul Ali Kazma

NON Estambul A determinar por la galería

PILOT Estambul Bashir Borlakov

RAMPA Estambul Servet Koçyiğit

RODEO Estambul Banu Cennetoglu

X-IST Estambul Canan

Link a la noticia:El programa, comisariado por Vasif Kortun, ofrecerá una visión de la actual producción artística turca de la mano de diez galerías y numerosos artistas de todo el país.

La 32ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, que se celebrará del 13 al 17 de febrero, tendrá a Turquía como país invitado de honor. El programa FOCUS Turquía, organizado con la colaboración de la Embajada de Turquía en España, estará compuesto por la presencia de diez galerías seleccionadas por el comisario, escritor y profesor, Vasif Kortun. Este programa, que reunirá a una amplia selección de artistas del país, brindará la oportunidad de aproximar a los coleccionistas y al gran público que se dará cita en Madrid, la producción artística contemporánea de este activo mercado emergente.

En palabras de la embajadora de Turquía en España, Ayşe Sinirlioğlu, “la participación de Turquía en esta prestigiosa feria de arte contemporáneo será una oportunidad muy importante para presentar el talento y creatividad de los jóvenes artistas turcos, y para acercar el dinámico y vibrante ámbito de las artes contemporáneas turcas a España y al público internacional”.

Las galerías elegidas por el comisario Vasif Kortun son DIRIMART, ELIPSIS GALLERY, MAÇKA SANAT GALERISI (MSG), MANA, NEV ISTANBUL, NON, PILOT, RAMPA, RODEO y X-IST, todas ellas con sede en Estambul. Además, el arte contemporáneo en Turquía también se extiende a otras ciudades, como Ankara, Izmir, Eskişehir y Diyarbakır desde donde llegarán obras que serán expuestas por las galerías turcas en ARCOmadrid 2013.

Asimismo, instituciones, fundaciones y espacios non profit más importantes de la escena de arte contemporáneo turco, tendrán su participación en la Feria.

La presencia de Turquía también tendrá reflejo en la ciudad de Madrid, con muestras temáticas en varios de sus espacios expositivos y museos de arte más representativos. En este sentido, incluirán en su programación exposiciones de artistas turcos y actividades de reflexión y debate en torno a la creación contemporánea del país invitado. Es el caso del Centro de Arte 2 de Mayo, que acogerá una exposición del artista multidisciplinar Halil Altindere, comisariada por Ferrán Barenblit. Asimismo, La Casa Encendida realizará una muestra del videoartista Ali Kazma. Por su parte, el centro de arte MATADERO MADRID mostrará al público Here together now, un proyecto colectivo con los artistas Sibel Horada; Ïz Öztat; Dilek Winchester; Yasemin Nur; Özgur Erkok; Husos; Cristina Anglada; Pedagogías invisibles; Theo Firmo-, organizado en colaboración con el centro cultural multidisciplinar turco SALT.

Para ampliar las propuestas culturales, Turquía también participa en el proyecto AfterARCO, que propone, tras el cierre cada día de la Feria, actividades en diferentes espacios de la ciudad. Entre las propuestas turcas destacan las de en MATADERO MADRID, como la exposición de FOCUS TURQUÍA en la Nave 16, una programación de vídeo de arte turco, en Cineteca, y un concierto especial en Red Bull Nave de la Música.

Turquía, un mercado emergente en ebullición

El país invitado en la edición de 2013 ha adquirido una importancia creciente en la escena del arte y ha experimentado en la última década un boom con el nacimiento de nuevas galerías de arte, así como de espacios impulsados por artistas, museos públicos y privados, ferias de arte, casas de subastas e instituciones dedicadas a las artes plásticas. A este auge también contribuyó la designación de Estambul como Capital Europea de la Cultura en 2010, gracias a la cual se fortalecieron las infraestructuras culturales y artísticas.

Centros culturales como el multidisciplinar SALT, puesto en marcha por el Garanti Bank; Akbank Sanat, institución dedicada a la promoción de las artes desde 1993; privados como el Sakip Sabanci Museum, fundado en 2002,y el Istanbul Museum of Modern Art, fundado en 2004 por la familia de empresarios y coleccionistas Eczacıbası, son algunos ejemplos de estas nuevas instituciones. Asimismo, la Bienal de Estambul, que celebrará en 2013 su decimotercera edición, se ha consolidado entre las bienales más prestigiosas del mundo. Al igual que la feria Contemporary Istanbul (CI), cuya séptima edición tiene lugar entre el 22 y el 25 de noviembre y que cuenta con un centenar de expositores, la mitad de los cuales son galerías internacionales.

Vasıf Kortun, comisario de Focus Turquía en ARCOmadrid

Vasif Kortun es comisario, escritor y profesor en el campo del arte visual contemporáneo, sus instituciones y prácticas de exposición. Es director de Investigación y Programas de la institución SALT y da clases de arte contemporáneo, instituciones culturales y prácticas de exposición en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán (NABA) y en la Universidad İstanbul Bilgi.

Fue el director fundador del centro de arte contemporáneo Platform Garanti (Estambul), que inauguró en 2001. También fundó y dirigió el Project4L del Museo de Arte Contemporáneo de Estambul entre 2001 y 2003. De 1994 a 1997, Kortun trabajó como director fundador del Museo del Centro de Estudios de Comisariado del Bard College y recibió el 9º premio anual a la Excelencia de Comisariado del Centro de Estudios de Comisariado del Bard College en 2006.

Kortun ha trabajado en una serie de importantes proyectos bienales, como por ejemplo: la Bienal de Taipéi (2008), cocomisariada con Manray Hsu, la 9ª Bienal Internacional de Estambul (2005), cocomisariada con Charles Esche, cocomisario de la Bienal de Tirana y de la 2ª Bienal Internacional de Cerámica en el Arte Contemporáneo, Albisola (2003), y director y comisario jefe de la 3ª Bienal Internacional de Estambul (1992). Kortun también comisarió el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos en la Bienal de Venecia (2011) y el Pabellón de Turquía en la Bienal de São Paulo (1994 y 1998) y en la de Venecia (2007).

Vasif Kortun cuenta con la colaboración de Lara Fresko, comisaria adjunta de Focus Turquía en ARCOmadrid 2013.

FOCUS, una mirada al mundo desde ARCOmadrid

Desde hace varias décadas, ARCOmadrid dedica especial atención a distintos países y ciudades con interesante presencia en la escena artística internacional. Su participación, organizada en colaboración con las instituciones del país seleccionado, constituye una oportunidad para acercar al mercado español y europeo a distintos núcleos del circuito del arte, ya sean emergentes o consolidados.

En las últimas ediciones han sido varios los mercados emergentes que han contado con presencia en ARCOmadrid, como Rusia (2011), India (2009), Brasil (2008), Corea del Sur (2007) o México (2005). Otros países que han participado como invitados de honor en las últimas ediciones han sido Países Bajos (2012), la ciudad de Los Ángeles (2010), Austria (2006) o Grecia (2004).

GALERÍAS PARTICIPANTES EN FOCUS TURQUÍA

GALERÍA CIUDAD ARTISTA DESTACADO

DIRIMART Estambul Ramazan Bayrakoğlu

ELIPSIS GALLERY Estambul Özant Kamaci

MAÇKA SANAT GALERISI (MSG) Estambul Serhat Kiraz

MANA Estambul Kutluğ Ataman

NEV ISTANBUL Estambul Ali Kazma

NON Estambul A determinar por la galería

PILOT Estambul Bashir Borlakov

RAMPA Estambul Servet Koçyiğit

RODEO Estambul Banu Cennetoglu

X-IST Estambul Canan

Link a la noticia:

LinkedIn