El país euroasiático estaría muy interesado en hacerse con el fabricante de automóviles sueco, que hace unos días anunció su quiebra y la suspensión de pagos, para producir su propio vehículo nacional.
Tras el anuncio del fabricante de automóviles sueco Saab, que el lunes reconocía después de varios meses de rumores sobre su mala situación económica que estaba oficialmente en quiebra, varios medios en Suecia afirmaron el martes que responsables de la embajada turca en Estocolmo se habrían puesto en contacto con el ministerio de industria sueco y con responsables de la compañía para estudiar una posible adquisición de la marca.
Pese a que la noticia no ha sido confirmada oficialmente por el gobierno turco, un portavoz de la Asociación Europea de Proveedores de Automóviles -con sede en Bruselas- confirmó a los medios suecos que efectivamente Turquía había mostrado su deseo de adquirir el fabricante de automóviles Saab para producir su propio vehículo nacional, uno de los objetivos propuestos en su plan económico por el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan. “Turquía, que aspira a tener su propia marca nacional de coches, desea hacerlo adquiriendo Saab”, declaró a la televisión sueca Lars Holmqvist, director ejecutivo de la asociación.
Tras seis décadas dedicada a la fabricación de automóviles, la conocida y prestigiosa marca Saab anunció el lunes que se declaraba oficialmente en bancarrota después de que su anterior propietaria, General Motors, rechazase los intentos de adquisición por parte de una empresa china. Fue el propio director ejecutivo de Saab, Victor Muller, quien presentó a última hora del lunes ante un tribunal de Estocolmo la solicitud de bancarrota de la compañía, que es todo un símbolo nacional en el país nórdico y durante años se hizo famosa por fabricar coches con innovadores diseños y características.Link a la noticia
El país euroasiático estaría muy interesado en hacerse con el fabricante de automóviles sueco, que hace unos días anunció su quiebra y la suspensión de pagos, para producir su propio vehículo nacional.
Tras el anuncio del fabricante de automóviles sueco Saab, que el lunes reconocía después de varios meses de rumores sobre su mala situación económica que estaba oficialmente en quiebra, varios medios en Suecia afirmaron el martes que responsables de la embajada turca en Estocolmo se habrían puesto en contacto con el ministerio de industria sueco y con responsables de la compañía para estudiar una posible adquisición de la marca.
Pese a que la noticia no ha sido confirmada oficialmente por el gobierno turco, un portavoz de la Asociación Europea de Proveedores de Automóviles -con sede en Bruselas- confirmó a los medios suecos que efectivamente Turquía había mostrado su deseo de adquirir el fabricante de automóviles Saab para producir su propio vehículo nacional, uno de los objetivos propuestos en su plan económico por el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan. “Turquía, que aspira a tener su propia marca nacional de coches, desea hacerlo adquiriendo Saab”, declaró a la televisión sueca Lars Holmqvist, director ejecutivo de la asociación.
Tras seis décadas dedicada a la fabricación de automóviles, la conocida y prestigiosa marca Saab anunció el lunes que se declaraba oficialmente en bancarrota después de que su anterior propietaria, General Motors, rechazase los intentos de adquisición por parte de una empresa china. Fue el propio director ejecutivo de Saab, Victor Muller, quien presentó a última hora del lunes ante un tribunal de Estocolmo la solicitud de bancarrota de la compañía, que es todo un símbolo nacional en el país nórdico y durante años se hizo famosa por fabricar coches con innovadores diseños y características.Link a la noticia
El país euroasiático estaría muy interesado en hacerse con el fabricante de automóviles sueco, que hace unos días anunció su quiebra y la suspensión de pagos, para producir su propio vehículo nacional.
Tras el anuncio del fabricante de automóviles sueco Saab, que el lunes reconocía después de varios meses de rumores sobre su mala situación económica que estaba oficialmente en quiebra, varios medios en Suecia afirmaron el martes que responsables de la embajada turca en Estocolmo se habrían puesto en contacto con el ministerio de industria sueco y con responsables de la compañía para estudiar una posible adquisición de la marca.
Pese a que la noticia no ha sido confirmada oficialmente por el gobierno turco, un portavoz de la Asociación Europea de Proveedores de Automóviles -con sede en Bruselas- confirmó a los medios suecos que efectivamente Turquía había mostrado su deseo de adquirir el fabricante de automóviles Saab para producir su propio vehículo nacional, uno de los objetivos propuestos en su plan económico por el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan. “Turquía, que aspira a tener su propia marca nacional de coches, desea hacerlo adquiriendo Saab”, declaró a la televisión sueca Lars Holmqvist, director ejecutivo de la asociación.
Tras seis décadas dedicada a la fabricación de automóviles, la conocida y prestigiosa marca Saab anunció el lunes que se declaraba oficialmente en bancarrota después de que su anterior propietaria, General Motors, rechazase los intentos de adquisición por parte de una empresa china. Fue el propio director ejecutivo de Saab, Victor Muller, quien presentó a última hora del lunes ante un tribunal de Estocolmo la solicitud de bancarrota de la compañía, que es todo un símbolo nacional en el país nórdico y durante años se hizo famosa por fabricar coches con innovadores diseños y características.Link a la noticia