Turquía y la Unión Europea continúan aumentando su cooperación económica pese a los problemas en las relaciones políticas entre las partes.
Según los datos del Instituto Europeo de Estadística, Turquía se hizo el año pasado el sexto socio comercial más grande, dejando atrás a Japón.
La exportación turca en el mercado comunitario subió los 47.600 millones de euros con un incremento de 12%, conforme a los datos.
Y la importación de la UE si situó en 72.700 millones de euros.
De esta manera, el volumen comercial de Turquía con la Unión Europea superó los 120.000 millones de euros, y con esta cifra Japón, el sexto del año pasado, se quedó atrás.
En la calificación, persiguieron a Turquía consecutivamente Japón, la India, Brasil, así como Corea del Sur.
Turquía, con un volumen comercial de 103.000 millones de euros, ocupaba el año anterior la séptima posición entre los socios de comercio exteriores de la Unión Europea.Turquía y la Unión Europea continúan aumentando su cooperación económica pese a los problemas en las relaciones políticas entre las partes.
Según los datos del Instituto Europeo de Estadística, Turquía se hizo el año pasado el sexto socio comercial más grande, dejando atrás a Japón.
La exportación turca en el mercado comunitario subió los 47.600 millones de euros con un incremento de 12%, conforme a los datos.
Y la importación de la UE si situó en 72.700 millones de euros.
De esta manera, el volumen comercial de Turquía con la Unión Europea superó los 120.000 millones de euros, y con esta cifra Japón, el sexto del año pasado, se quedó atrás.
En la calificación, persiguieron a Turquía consecutivamente Japón, la India, Brasil, así como Corea del Sur.
Turquía, con un volumen comercial de 103.000 millones de euros, ocupaba el año anterior la séptima posición entre los socios de comercio exteriores de la Unión Europea.Turquía y la Unión Europea continúan aumentando su cooperación económica pese a los problemas en las relaciones políticas entre las partes.
Según los datos del Instituto Europeo de Estadística, Turquía se hizo el año pasado el sexto socio comercial más grande, dejando atrás a Japón.
La exportación turca en el mercado comunitario subió los 47.600 millones de euros con un incremento de 12%, conforme a los datos.
Y la importación de la UE si situó en 72.700 millones de euros.
De esta manera, el volumen comercial de Turquía con la Unión Europea superó los 120.000 millones de euros, y con esta cifra Japón, el sexto del año pasado, se quedó atrás.
En la calificación, persiguieron a Turquía consecutivamente Japón, la India, Brasil, así como Corea del Sur.
Turquía, con un volumen comercial de 103.000 millones de euros, ocupaba el año anterior la séptima posición entre los socios de comercio exteriores de la Unión Europea.