Conexio consulting

Turquía y Alemania tienen como objetivo avanzar relaciones económicas

El Ministro de Desarrollo, Cevdet Yılmaz, que recibió al Viceprimer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, y Ministro de Finanzas y Economía, Nils Schmid, recalcó que el refuerzo de las relaciones germano-turcas es un elemento sustancial para superar los efectos de la crisis financiera y recuperar la economía en Europa.

El Viceprimer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, y Ministro de Finanzas y Economía, Nils Schmid, mantiene contactos oficiales en Turquía, en compañía de una amplia delegación de empresarios.

La delegación, que mantuvo conversaciones en las ciudades de İzmir y Estambul, se reunió hoy, lunes, con los políticos en la capital Ankara. Después se trasladará a la ciudad de Konya.

Se pretende desarrollar las relaciones económicas durante las conversaciones. La delegación alemana visitó primero el Ministerio de Economía, en Ankara.

El Ministro de Economía, Zafer Çağlayan, criticó la exigencia de visado por la Unión Europea a los empresarios turcos, y pidió apoyo a Alemania.

“Él que acuerda con la UE puede entrar fácilmente en nuestro país. Pero dichos países forman un ambiente de competencia injusto, imponiendo una cota de entre 40 y 50% a Turquía. Sobre esta materia, la UE no es sincera a Turquía y actúa injustamente contra Turquía. El acuerdo de la Unión Aduanera ya daña a Turquía, si sigue eso, nosotros, como el Gobierno turco, trataremos de nuevo la Unión Aduanera. Porque la Unión Aduanera ya procede en contra de Turquía” pronunció.

El Vicepirmer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, Schmid, visitó después el Ministerio de Desarrollo.

El Ministro de Desarrollo, Cedet Yılmaz, enfatizó que Turquía es un país que expuso su potencia económica y resistencia en el ambiente de crisis global. “Pienso que con todos estos valores, especialmente el refuerzo de las relaciones germano-turcas es un elemento sustancial para superar los efectos de la crisis financiera y recuperar la economía en Europa” destacó.

A su vez, el ministro alemán indicó en la rueda de prensa que continúan las investigaciones acerca de la familia turca que murió en el incendio producido en la ciudad alemana de Backnang.

Schmid indicó que Europa se fortalecerá gracias a Turquía. “Alemania apoyo el ingreso de Turquía en la UE. Se estudia para formar una hoja de ruja para la facilidad de visado a los empresarios turcos” aseguró.

El Jefe de Estado turco, Abdullah Gül, también recibió a la delegación alemana.

Link a la noticia:El Ministro de Desarrollo, Cevdet Yılmaz, que recibió al Viceprimer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, y Ministro de Finanzas y Economía, Nils Schmid, recalcó que el refuerzo de las relaciones germano-turcas es un elemento sustancial para superar los efectos de la crisis financiera y recuperar la economía en Europa.

El Viceprimer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, y Ministro de Finanzas y Economía, Nils Schmid, mantiene contactos oficiales en Turquía, en compañía de una amplia delegación de empresarios.

La delegación, que mantuvo conversaciones en las ciudades de İzmir y Estambul, se reunió hoy, lunes, con los políticos en la capital Ankara. Después se trasladará a la ciudad de Konya.

Se pretende desarrollar las relaciones económicas durante las conversaciones. La delegación alemana visitó primero el Ministerio de Economía, en Ankara.

El Ministro de Economía, Zafer Çağlayan, criticó la exigencia de visado por la Unión Europea a los empresarios turcos, y pidió apoyo a Alemania.

“Él que acuerda con la UE puede entrar fácilmente en nuestro país. Pero dichos países forman un ambiente de competencia injusto, imponiendo una cota de entre 40 y 50% a Turquía. Sobre esta materia, la UE no es sincera a Turquía y actúa injustamente contra Turquía. El acuerdo de la Unión Aduanera ya daña a Turquía, si sigue eso, nosotros, como el Gobierno turco, trataremos de nuevo la Unión Aduanera. Porque la Unión Aduanera ya procede en contra de Turquía” pronunció.

El Vicepirmer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, Schmid, visitó después el Ministerio de Desarrollo.

El Ministro de Desarrollo, Cedet Yılmaz, enfatizó que Turquía es un país que expuso su potencia económica y resistencia en el ambiente de crisis global. “Pienso que con todos estos valores, especialmente el refuerzo de las relaciones germano-turcas es un elemento sustancial para superar los efectos de la crisis financiera y recuperar la economía en Europa” destacó.

A su vez, el ministro alemán indicó en la rueda de prensa que continúan las investigaciones acerca de la familia turca que murió en el incendio producido en la ciudad alemana de Backnang.

Schmid indicó que Europa se fortalecerá gracias a Turquía. “Alemania apoyo el ingreso de Turquía en la UE. Se estudia para formar una hoja de ruja para la facilidad de visado a los empresarios turcos” aseguró.

El Jefe de Estado turco, Abdullah Gül, también recibió a la delegación alemana.

Link a la noticia:El Ministro de Desarrollo, Cevdet Yılmaz, que recibió al Viceprimer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, y Ministro de Finanzas y Economía, Nils Schmid, recalcó que el refuerzo de las relaciones germano-turcas es un elemento sustancial para superar los efectos de la crisis financiera y recuperar la economía en Europa.

El Viceprimer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, y Ministro de Finanzas y Economía, Nils Schmid, mantiene contactos oficiales en Turquía, en compañía de una amplia delegación de empresarios.

La delegación, que mantuvo conversaciones en las ciudades de İzmir y Estambul, se reunió hoy, lunes, con los políticos en la capital Ankara. Después se trasladará a la ciudad de Konya.

Se pretende desarrollar las relaciones económicas durante las conversaciones. La delegación alemana visitó primero el Ministerio de Economía, en Ankara.

El Ministro de Economía, Zafer Çağlayan, criticó la exigencia de visado por la Unión Europea a los empresarios turcos, y pidió apoyo a Alemania.

“Él que acuerda con la UE puede entrar fácilmente en nuestro país. Pero dichos países forman un ambiente de competencia injusto, imponiendo una cota de entre 40 y 50% a Turquía. Sobre esta materia, la UE no es sincera a Turquía y actúa injustamente contra Turquía. El acuerdo de la Unión Aduanera ya daña a Turquía, si sigue eso, nosotros, como el Gobierno turco, trataremos de nuevo la Unión Aduanera. Porque la Unión Aduanera ya procede en contra de Turquía” pronunció.

El Vicepirmer Ministro del estado alemán de Baden-Württemberg, Schmid, visitó después el Ministerio de Desarrollo.

El Ministro de Desarrollo, Cedet Yılmaz, enfatizó que Turquía es un país que expuso su potencia económica y resistencia en el ambiente de crisis global. “Pienso que con todos estos valores, especialmente el refuerzo de las relaciones germano-turcas es un elemento sustancial para superar los efectos de la crisis financiera y recuperar la economía en Europa” destacó.

A su vez, el ministro alemán indicó en la rueda de prensa que continúan las investigaciones acerca de la familia turca que murió en el incendio producido en la ciudad alemana de Backnang.

Schmid indicó que Europa se fortalecerá gracias a Turquía. “Alemania apoyo el ingreso de Turquía en la UE. Se estudia para formar una hoja de ruja para la facilidad de visado a los empresarios turcos” aseguró.

El Jefe de Estado turco, Abdullah Gül, también recibió a la delegación alemana.

Link a la noticia:

LinkedIn